Este es el deporte m¨¢s recomendado para tus hijos seg¨²n su edad
Aunque cualquier tipo de actividad f¨ªsica tiene beneficios, hay algunas consideraciones a tener en cuenta para ayudar al desarrollo de los m¨¢s peque?os.

Que el deporte forme parte de nuestra rutina es una de las bases de un estilo de vida saludable, ya que la actividad f¨ªsica nos hace sentir mejor tanto por dentro como por fuera. Por esa misma raz¨®n, es esencial que tus hijos mantengan una relaci¨®n sana con el deporte mientras crecen. De esa forma se fortalece su salud y se contribuye a que sigan realizando cualquier ejercicio cuando sean mayores.
Eso s¨ª, no todos los peque?os y peque?as tienen las mismas condiciones ni las mismas necesidades, por lo que no en todos los casos el deporte m¨¢s beneficioso ser¨¢ el mismo. De hecho, la Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa ha elaborado una lista en la que clasifica los deportes m¨¢s recomendados para tus hijos dependiendo de factores como la edad.
El mejor deporte seg¨²n la edad
El deporte que mejor sienta y que m¨¢s beneficios tiene para tus hijos siempre depender¨¢ de aspectos como su cuerpo, sus intereses y sus gustos. Al final, la mejor opci¨®n siempre ser¨¢ un entrenamiento divertido para tu hijo o hija, pues el deporte se tiene que disfrutar desde peque?os. A¨²n as¨ª, es recomendable seguir los consejos de organizaciones profesionales como Asociaci¨®n Espa?ola de Pediatr¨ªa.
Entre 3 y 5 a?os
Seg¨²n los expertos, las personas de entre 3 y 5 a?os deben realizar actividad f¨ªsica durante unas 3 horas al d¨ªa. Ese tiempo incluye juegos, movimiento natural y algunos aspectos b¨¢sicos del deporte. Una buena opci¨®n cuando tu hijo o hija ronde los 5 a?os es practicar deportes en familia. Tambi¨¦n se recomiendan la nataci¨®n y las artes marciales, pues mejoran su coordinaci¨®n.
Entre 5 y 7 a?os
Una buena opci¨®n para fomentar el inter¨¦s por el deporte en los ni?os y ni?as de entre 5 y 7 a?os es ense?arles actividades que se realizan al aire libre, como pueden ser la escalada, el esqu¨ª o el ciclismo. De nuevo, la nataci¨®n tiene beneficios en su desarrollo f¨ªsico.
Entre 7 y 10 a?os
Cuando tus hijos ya han crecido y tienen entre 7 y 10 a?os, es momento de que practiquen deportes de equipo para fomentar el trabajo con otros compa?eros y la visi¨®n estrat¨¦gica del deporte. Por lo tanto, deportes como baloncesto, f¨²tbol, hockey o voleibol son buenas opciones. Tambi¨¦n el tenis, pues la estrategia es clave para su desarrollo.
M¨¢s de 10 a?os
A partir de los 10 a?os, las personas suelen estar preparadas para realizar pr¨¢cticamente cualquier deporte que no sea de riesgo. En este punto, la mejor idea es preguntar a tu hijo o hija qu¨¦ quiere hacer y, si lo tiene claro, apuntarle a un club en el que pueda aprender con profesionales que le ayuden en sus entrenamientos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.