Estados Unidos, sin Shiffrin, logra su primer oro en la prueba por equipos
El equipo estadounidense, en el que Shiffrin no estuvo para reservarse, consigui¨® el primer oro mundial de su historia en la competici¨®n por equipos.

Estados Unidos, cuya principal figura, Mikaela Shiffrin, la gran dominadora del esqu¨ª alpino mundial durante los ¨²ltimos a?os, no compiti¨® -reserv¨¢ndose para el gigante y el eslalon, en los que partir¨¢ como favorita-, logr¨® este martes su primer oro en los Mundiales de Courchevel y M¨¦ribel (Francia) al ganar la prueba por equipos, en cuya final derrot¨® a Noruega; y en la que Canad¨¢ captur¨® el bronce.
Nina O¡¯Brien, River Radamus, Paula Moltzan y Tommy Ford lograron el primer t¨ªtulo para Estados Unidos al anotarse la prueba por naciones, mixta, en la que derrotaron en la final (3-2) a Noruega, que no pudo defender el t¨ªtulo logrado hace dos a?os en Cortina d¡¯Ampezzo (Italia) y para la que consiguieron la medalla de plata Kristin Lysdahl, Alexander Steen Olsen, Thea Louise Stjernesund y Timon Haugan.
ORO CONTRA EL CALENTAMIENTO CLIM?TICO
La prueba por equipos, disputada en M¨¦ribel, abri¨®, despu¨¦s de la jornada de descanso del lunes, la segunda y ¨²ltima semana de competici¨®n en los Mundiales del deporte rey invernal; y supuso el primer t¨ªtulo para la reivindicativa Estados Unidos, cuyos deportistas esqu¨ªan en estos campeonatos con un mono diferente al habitual, en su lucha contra el calentamiento clim¨¢tico (con motivos de un iceberg deshaci¨¦ndose en el mar).
Al movimiento se han unido numerosas figuras del esqu¨ª alpino -y de otros deportes de nieve-, que han firmado una carta abierta dirigida a la Federaci¨®n Internacional (FIS), inst¨¢ndola, entre otros asuntos, a que confeccione un calendario de competici¨®n m¨¢s sostenible. La misiva, escrita por el austriaco Julian Sch¨¹tter, cuenta m¨¢s de 130 r¨²bricas, entre ellas las de Shiffrin y su novio, el noruego Aleksander Aamodt Kilde, asimismo ganador de la Copa del Mundo; y otras como las de las italianas Federica Brignone y Marta Bassino, flamantes campeonas mundiales de combinada y supergigante, respectivamente.
Estados Unidos reluci¨® su reivindicativo uniforme al ganar una prueba en la que los hermanos Erik y Jeffrey Read, Valerie Grenier y Britt Richardson capturaron el bronce para Canad¨¢, que derrot¨® en la eliminatoria por el tercer puesto (2-2; y por tiempos) a Austria; actual campeona ol¨ªmpica de la disciplina, que sigue sin ganar un t¨ªtulo en unos campeonatos en los que figura en s¨¦ptimo lugar en el Medallero, encabezado por su gran rival hist¨®rica: Suiza.
LA SUBCAMPEONA, ELIMINADA A LAS PRIMERAS DE CAMBIO
Suecia, plata en los pasados Mundiales de Cortina d¡¯Ampezzo (Italia), qued¨® eliminada en el te¨®rico enfrentamiento m¨¢s apretado de la eliminatoria de octavos, la primera, al caer (1-3) ante Alemania, que en los campeonatos de hace dos a?os, en los Dolomitas, hab¨ªa capturado la medalla de bronce.
El recorrido de Alemania concluy¨® en la siguiente ronda, la de cuartos, ante Austria: oro ol¨ªmpico de la disciplina hace un a?o en los Juegos de Pek¨ªn; y que en el cuadro de eliminatorias figuraba como segunda cabeza de serie. Por detr¨¢s de Suiza; y por delante de Noruega (3) e Italia, cuarta preclasificada.
Suiza, primera cabeza de serie, fue sorprendida por Canad¨¢ en cuartos, ronda en la que empataron a dos, pero que se resolvi¨® por tiempos a favor del equipo norteamericano; en una prueba en la que, en caso de igualdad, el ganador de la ronda se decide por la adici¨®n de los dos mejores tiempos de cada cuarteto.
En esa instancia tambi¨¦n cay¨® Italia, a la que Estados Unidos dobleg¨® por tres a uno, asegur¨¢ndose el pase a la ronda en la que se luchar¨ªa por las medallas, a la que tambi¨¦n accedieron Noruega y Austria, tras derrotar, por id¨¦ntico resultado, a Francia y a Alemania, respectivamente. Canad¨¢ y Estados Unidos se medir¨ªan en la primera semifinal, en la que se jugar¨ªan un puesto en la final; a la que optaban, por el otro lado del cuadro, la escuadra noruega y la austriaca.
CANAD? LOGR? BRONCE CON LOS HIJOS DE KEN READ, UNO DE LOS ¡®CRAZY CANUKS¡¯
El duelo norteamericano se resolvi¨® a favor de Estados Unidos (3-1), con victorias de Paula Moltzan, Tommy Ford y Nina O¡¯Brien, que hicieron inservible la de Erik Read -hijo de Ken Read, uno de los m¨ªticos ¡®crazy canuks¡¯ que asombaron al mundo en los descensos de los a?os 70 y 80- para Canad¨¢, equipo al que tambi¨¦n defendi¨® su hermano Jeffrey.
Stjernesund y Haugan adelantaron a Noruega; en una ronda que casi acaba en tragedia en la bajada que la austriaca Franziska Gritsch le gan¨® a MariaTheresa Tviberg: que se cay¨® y, al cruzarse, casi choca con su rival, en una disciplina cuyo desarrollo la FIS no har¨ªa mal en replantearse.
El pase a la final lo consigui¨® Alexander Steen Olsen, que derrot¨® a Stefan Brennsteiner; por lo que Austria se jug¨® el tercer puesto con Canad¨¢, que se lo llev¨® con victorias de Valerie Grenier y Erik Read, cuyos mejores cronos resolvieron el empate a dos a favor de los norteamericanos.
¡®TEAM USA¡¯ GAN? UNA EMOCIONANTE Y DISCUTIDA FINAL A NORUEGA
La final fue muy igualada y emocionante, aunque no exenta de cierta pol¨¦mica, al no quedar claro si el portill¨®n de salida del noruego Timon Haugan se abri¨® correctamente en la bajada que decidi¨® la prueba.
Nina O¡¯Brien logr¨® el primer punto para el ¡®Team USA¡¯ ante Lysdahl; Steen Olsen empat¨®, al ganar a River Radamus; y en la tercera posta Moltzan y Stjernesund marcaron exactamente el mismo tiempo, por lo que cada equipo sum¨® un punto, lleg¨¢ndose a la bajada decisiva con empate a dos.
Haugan se qued¨® enganchado en la salida y Tommy Ford se desliz¨® sin problemas hacia el primer oro de estos Mundiales para Estados Unidos; que no se decidi¨® hasta la ¨²ltima de todas las bajadas de la jornada.