Esta es la razón por la que las palas de pádel tienen agujeros y para qué sirven
El reglamento no obliga a los jugadores a usar una raqueta con agujeros, aunque es lo más habitual.


A priori puede parecer que el pádel es un deporte derivado del tenis que ha heredado sus normas y características. Sin embargo, la realidad es que por las circunstancias en las que se desarrolla y el espacio en el que se juega, el pádel cuenta con características propias que forman parte del día a día de los jugadores.
El mejor ejemplo son las palas. La popularidad de este deporte ha crecido tanto en las últimas décadas que es prácticamente imposible encontrar a alguien que no haya tenido nunca una raqueta de pádel en sus manos. Como consecuencia, son miles las personas que se preguntan por qué tienen agujeros y si estos tienen alguna utilidad.
Los agujeros en las palas de pádel
El reglamento de pádel establece unas características básicas que debe cumplir la pala según la homologación de la FIP. Entre los requisitos, encontramos que el largo del total de la pala no podrá exceder de 45,5 centímetros, que la superficie de golpeo puede ser plana, lisa o rugosa, y que estará perforada por un número no limitado de agujeros cilíndricos de 9 a 13mm de diámetro cada uno en toda la zona central.
Es decir, las palas de pádel no tienen que tener un número mínimo de agujeros. De hecho, existen raquetas que no tienen ninguno. Aún así, prácticamente todos los jugadores utilizan palas con agujeros porque el rendimiento en el juego por varios motivos.
La utilidad de los agujeros
El principal motivo por el que se empezaron a fabricar palas de pádel sin agujeros es porque de esta forma se reducía el peso y se conseguía que los jugadores realizasen movimientos con menos esfuerzo. Además, ayudan a controlar mejor la bola, y permiten mejorar la aerodinámica y aumentar la velocidad de ejecución.
Otra de sus funciones es que reduce el riesgo de lesiones de codo y hombro al facilitar el movimiento. Por último, los expertos afirman que los agujeros contribuyen a eliminar las vibraciones que llegan al mango de la pala tras golpear con fuerza una pelota.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos