Espa?a salta a un agua tibia en el regreso a lo grande de Tom Daley
El debut, en mixtos de tres y diez metros, acaba con G? Boissier, V¨¢zquez, Antolino y Camacho octavos, dos plazas por detr¨¢s de Fukuoka. Pero calentando para las pruebas ol¨ªmpicas.
Que los Juegos Ol¨ªmpicos del pr¨®ximo verano condicionar¨¢n decisivamente los Mundiales Acu¨¢ticos de Doha se est¨¢ dejando ver desde el primer d¨ªa de competici¨®n. Como, por ejemplo, en la primera final en la que concurr¨ªa Espa?a, la de los saltos mixtos por equipos en tres y diez metros. Una modalidad que no es prueba ol¨ªmpica, y acaso por ello los saltadores espa?oles no emularon su nivelazo del pasado julio en Fukuoka, donde fueron sextos, si bien lo bueno es que les sirve de entrenamiento para esas pruebas en las que s¨ª se jugar¨¢n el pasaporte ol¨ªmpico.
En octava posici¨®n acabaron los espa?oles en esta ocasi¨®n, en el Hamad Aquatics Centre, con un equipo pr¨¢cticamente calcado al de los anteriores Mundiales con la ¨²nica novedad de Nico Garc¨ªa Boissier en lugar de Alberto Ar¨¦valo. Y ello, a pesar de que China decidi¨® no participar en esta prueba de equipo precisamente para centrarse en las disciplinas ol¨ªmpicas. El mejor salto fue el de Garc¨ªa Boissier desde el trampol¨ªn de tres metros, con una puntuaci¨®n de 65.10 seguida de los 59.20 que consigui¨® Carlos Camacho tanto en salto individual desde la plataforma de diez metros como en el sincronizado junto a Valeria Antolino.
Roc¨ªo Vel¨¢zquez complet¨® el equipo desde los tres metros, para sumar entre todos 310.55, lejos de los 400.00 obtenidos en los anteriores Mundiales. Aunque, eso s¨ª, por delante de la hist¨®rica Italia, a la cual los 271.10 puntos (por un salto nulo de Matteo Santoro) s¨®lo le alcanzaron para ser d¨¦cima.
Daley, dos a?os despu¨¦s
El oro se lo llev¨® Gran Breta?a, que se lo bati¨® con M¨¦xico en un ¨²ltimo salto al que llegaban con una distancia m¨ªnima en favor de los aztecas por menos de un punto, 345.60 por 344.85. Pero fue definitivo el salto sincronizado en plataforma de diez metros de Andrea Spendolini y el m¨ªtico Tom Daley, que regresa as¨ª a lo grande a una competici¨®n dos a?os despu¨¦s. Finalmente, los brit¨¢nicos se impusieron 421.65 a 412.80 sobre unos mexicanos que repiten la plata de Fukuoka y que tuvieron un enorme representante en Randal Willars, cuyo 98.40 en el salto de diez metros supuso la mejor marca de toda esta final.
Australia, que contaba en sus filas con el campe¨®n mundial Cassiel Rousseau, complet¨® un podio del que sali¨® Alemania con respecto a su bronce en Fukuoka, a pesar de que repet¨ªan tres de los cuatro saltadores de esa cita anterior.
Turno para Carvajal y Li?¨¢n
Los saltos, en lo que respecta a la delegaci¨®n espa?ola, continuar¨¢n este s¨¢bado con una nueva final, la que a partir de las 14:00 (hora peninsular espa?ola), acometer¨¢n Ana Carvajal y Max Li?¨¢n en los sincronizados mixtos desde la plataforma de diez metros. Una disciplina que s¨ª es ol¨ªmpica.
"Es una buena puesta a punto"
Reconocía Rocío Velázquez tras el debut en competición: “No hemos hecho los mejores saltos pero como equipo estamos ahí arriba". Y abundaba, en declaraciones a la Real Federación Española de Natación (RFEN), que "es una buena puesta a punto y buen rodaje para los individuales y los sincros que vienen después. Hay que seguir para adelante, estamos contentos”.
“Era la primera prueba para entrar en calor. Podríamos haberlo hecho mejor, pero hay que darle importancia”, añadía Velázquez, a lo que se sumaba Valeria Antolino: “Para abrir la competición, ha estado bien, aunque es mejorable. Ha servido para ir soltando nervios”. “Tengo muy buenas expectativas de acuerdo a la clasificación olímpica”, rubricó.