Espa?a mastica cristales, pero pasa a semifinales
La Selecci¨®n masculina lleg¨® a perder por 4-6 ante Francia a falta de cuatro minutos pero logr¨® darle la vuelta con una gran defensa. El jueves, las semifinales ante Hungr¨ªa.
La Selecci¨®n masculina de waterpolo estuvo a punto de quedarse fuera de la lucha por las medallas (7-6). Hubiese sido la primera vez desde 2017, cuando David Mart¨ªn se hizo cargo del equipo y se empezaron a suceder los podios y los ¨¦xitos. Contra todo pron¨®stico, Francia, que ha mejorado en su preparaci¨®n ol¨ªmpica para Par¨ªs 2024, anul¨® todas las virtudes espa?olas, especialmente en ataque, donde apenas fueron capaces de anotar cuatro goles en tres cuartos. Ni Granados, ni Munarriz, ni Mallarach ni Sanahuja. Tampoco Perrone. Los grandes lanzadores no fueron capaces ante el acierto de Fontani bajo palos y la acertada defensa francesa.
Pero Espa?a sac¨® una nueva versi¨®n, la de la resistencia, la paciencia, supo convivir con el miedo a la eliminaci¨®n, sujetada por Unai Aguirre, que mantuvo a flote a la Selecci¨®n cuando ve¨ªa el precipicio, y a su mano de hierro en un ¨²ltimo cuarto en el que le endos¨® un parcial de 1-3 a una Francia que acab¨® con cara de circunstancias; toc¨® una semifinal hist¨®rica, finalmente se qued¨® con la miel en los labios. ¡°Tenemos que felicitar a Francia, lleva a?os mejorando. Acusamos llevar seis d¨ªas sin partidos dif¨ªciles. No est¨¢bamos bien en ataque, por lo que quer¨ªamos defender bien y utilizar contraataque. Tenemos que estar felices. Quer¨ªamos ganar como fuera¡±, dijo Alberto Munarriz, nombrado MVP.
Lo que parec¨ªa un accidente inicial, un mal cuarto que pill¨® a los espa?oles dormidos, se empez¨® a convertir en un calvario, una penitencia en la que Espa?a era incapaz de igualar el partido ante una Francia que empez¨® entonada en ataque con tantos de Bouet y Saodedier, por encima de una Espa?a que solo anot¨® en una superioridad obra de Tahull. Hugo Fontani, el meta franc¨¦s, empez¨® a convertirse en la pesadilla de los de David Mart¨ªn, que fallaron tres de las cuatro superioridades.
"Hungr¨ªa es ahora el peor rival posible"
Tahull: "Es un partido complicado, te lo juegas en un partido. Francia está creciendo mucho, sabíamos que sería complicado. En ataque nos estancamos y nos basamos en la defensa. Ellos defendieron muy bien, se basa en pequeños detalles. En la última parte ajustamos en los últimos ataques y eso nos fue bien. Vamos paso a paso. Hay que pensar en Hungría, que es un rival muy duro. Tendremos que ajustar en defensa y en ataque jugar como sabemos".
David Martín: "Quiero felicitar a Francia, nos planteó un partido buenísimo y su portero estuvo espectacular. Entramos en la ansiedad en pensar que el partido iría por otro camino. Sacamos el carácter supimos sufrir... Y ya no hay que hacer autocrítica. Tiene mérito de estar en semifinales. El siguiente partido será otra historia. Había momentos en los que ellos no atacaban, era como un catenaccio. Les dije que paciencia, pero nos perjudicó estar una semana sin jugar. Tuvimos mucha fatiga, seguro que la semifinal es diferente. Espero que este haya sido nuestro partido malo del torneo. Los jugadores sacaron su calidad al final. Hungría es el peor rival, portero muy bien, grandes lanzadores... Jugamos mucho con ellos".
No se encontraba Espa?a, que en ataque no era capaz de seleccionar los tiros adecuados. Crousillat hizo el 1-3 y Francia lleg¨® a ganar hasta de tres tantos, obra de Vanpeperstraete. La doble boya le hizo da?o a un Espa?a que se hundi¨® demasiado. Pero los problemas estaban en ataque. Munarriz dio esperanzas antes del descanso (2-4). Pero la t¨®nica del encuentro fue la misma. Pese al 3-4 de Tahull y el 4-5 de Perrone de penalti, Espa?a no reaccion¨® y daba s¨ªntomas peligrosos, como la exclusi¨®n de Granados despu¨¦s de reclamar un gol que el VAR no concedi¨® y cometer una falta. Solo Unai Aguirre estaba a su nivel, con un alto porcentaje de acierto como Fontani.
Crousillat, para m¨¢s dramatismo, marc¨® el 4-6 al iniciarse el ¨²ltimo cuarto. Quedaban solo cuatro minutos. Mallarach, con un zurdazo a la escuadra, acerc¨® a una Espa?a que estaba s¨®lido en defensa, concienciada de que no deb¨ªa recibir m¨¢s goles. Y Cabanes, al contraataque, empat¨® el partido (6-6). All¨ª todo cambi¨®. En el siguiente, Francia prob¨® por dos veces a Aguirre, quien se mostr¨® un gigante, y en el posterior ataque apareci¨® el killer Granados para estrenarse y poner el 7-6. En el ¨²ltimo minuto, Espa?a se puso por delante. Mastic¨® cristales y las trag¨® pero sigui¨® de pie y lleg¨® a la meta. Una buena defensa hizo el resto ante solo un 30% en superioridades. El jueves el rival es Hungr¨ªa (11:30, Teledeporte). De nuevo, ante todas las dificultades, las previstas y las imprevistas, Espa?a pelear¨¢ por las medallas.
RESUMEN
(1), Sanahuja (-), Mallarach (1) y Bustos (-).
6 - Francia: Fontani; Bouet (2), Crousillat (2), Khasz (-), Vernoux (-), Bjorch (-), Marzouki -equipo inicial-, Saudadier (1), Zivkovic (-),
Canonne (-), Vanpeperstraete (1) y de Nardi (-).
Parciales: 1-2, 1-2, 2-1, 3-1.
?rbitros: Stavridis (GRE) y Colombo (ITA). Eliminado: Bouet.?