Espa?a romper¨ªa en Par¨ªs el techo de Barcelona 1992
Un estudio realizado Nielsen?s Gracenote pronostica que los deportistas espa?oles conseguir¨ªan 24 medallas en los Juegos Ol¨ªmpicos de 2024.
![La deportista talaverana, de 40 a?os, es considerada la mejor karateca de kata ha ostentado durante cinco a?os consecutivos. Tras conseguir la primera medalla ol¨ªmpica en esta disciplina en Tokio consigui¨® el t¨ªtulo que le quedaba tras ser campeona europe](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/226BIPPIZZLUPDURFVT2OZI5DI.jpg?auth=c7d5e1b72006c43f669278d3ab71336b3307a923ac1bb56d00c23003adfd9f9a&width=360&height=203&focal=719%2C203)
Los deportistas espa?oles har¨ªan historia en los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos, que se celebrar¨¢n en Par¨ªs a partir del 26 de julio de 2024. Espa?a conseguir¨ªa seg¨²n un estudio realizado por Nielsen?s Gracenote 24 medallas en la capital francesa, siendo este medallero el mejor de la historia del deporte ol¨ªmpico espa?ol, superando la barrera de las 22 medallas cosechadas en los JJ.OO. de Barcelona 1992. El desglose de las 24 medallas es el siguiente: ocho oros, cinco platas y 11 bronces. Esta valoraci¨®n de la empresa californiana es mucho m¨¢s positiva que la que emitieron a finales de julio, en el que preve¨ªan que nuestros atletas conseguir¨ªan 21 medallas. El gran mes de agosto de los deportistas nacionales, en el que han sumado ¨¦xitos en atletismo, b¨¢dminton, pirag¨¹ismo, taekwondo etc., ha sido un elemento diferencial para que la previsi¨®n de cara a Par¨ªs 2024, aumente favorablemente.
Una evaluaci¨®n muy positiva, que superar¨ªa los deseos del presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, Alejandro Blanco, que espera, al igual que Nielsen?s Gracenote, un resultado fant¨¢stico para nuestros deportistas en tierras francesas. El estudio de la empresa norteamericana ha omitido en esta estimaci¨®n a los atletas rusos y bielorrusos, vetados de las competiciones a causa del conflicto b¨¦lico entre Rusia y Ucrania desde febrero de 2022.
Romper la barrera de Barcelona 1992 por primera vez
Espa?a quedar¨ªa und¨¦cima en el medallero, con 24 medallas, logrando ocho oros, cinco platas y 11 bronces, seg¨²n el estudio realizado por Nielsen?s Gracenote. Con estas 24 medallas estimadas, Espa?a obtendr¨ªa el mejor medallero de su historia, superando las 17 medallas obtenidas en R¨ªo 2016 y Tokio 2020, alcanzando la cima, que ostenta desde hace m¨¢s de 30 a?os, los Juegos Ol¨ªmpicos celebrados en Barcelona en el a?o 1992.
![En Barcelona 92 llevó la bandera el príncipe Felipe.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DIBJFCKCYVLJLOYBRAS4KOLJ5E.jpg?auth=ffc7506d3589d5abe5446455bc69aee1dfe4b41aced906a60da55a7c317d9fa1&width=360)
Estados Unidos y China se consolidan en las dos primeras posiciones del medallero.
Estados Unidos encabezar¨ªa el medallero ol¨ªmpico en Par¨ªs 2024, con el gigante asi¨¢tico afianz¨¢ndose en la segunda posici¨®n con 75 metales en Par¨ªs. El estudio indica que EE. UU. superar¨ªa las medallas de Tokyo 2020 (126 en Par¨ªs y 113 en Tokio) adem¨¢s de conseguirlas en 30 deportes distintos, superando el r¨¦cord de 29 que obtuvo en los ¨²ltimos JJOO.
En el tercer escal¨®n del medallero se cuela Gran Breta?a con 65 medallas, siete m¨¢s que el anfitri¨®n de los Juegos (Francia), que casi duplicar¨ªa las medallas obtenidas en Jap¨®n (58 en Par¨ªs por 33 de Tokio) adem¨¢s de triplicar el n¨²mero de oros, consiguiendo casi el mismo n¨²mero de oros en estos pr¨®ximos juegos que el total de medallas que consiguieron en tierras niponas (31 medallas de oro por 33 en total que consiguieron en Tokio). El top cinco del medallero lo completa Jap¨®n, que tendr¨¢ un baj¨®n considerable con respecto a los ¨²ltimos juegos celebrados en su territorio con 55 medallas (tres menos que en verano de 2021).