Espa?a logra la plaza en ILCA 6 para los Juegos Ol¨ªmpicos
Ana Moncada, gracias a su 34? puesto, da al equipo nacional el billete para Par¨ªs 2024. Espa?a tiene, de momento, representaci¨®n en nueve de las diez clases.


Objetivo cumplido: Espa?a tendr¨¢ representaci¨®n en la clase ILCA 6 en los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024. El equipo nacional, gracias al 34? puesto de Ana Moncada en el Mundial disputado en Mar del Plata (Argetina), obtuvo una de las siete plazas que se pusieron en juego y, de esta manera, la vela espa?ola tiene, de momento, asegurada su representaci¨®n en nueve de las diez clases ol¨ªmpicas. Se podr¨ªa lograr el pleno, pero tocar¨¢ esperar, como m¨ªnimo, hasta marzo que ser¨¢ cuando el F¨®rmula Kite masculino tenga su oportunidad en el Europeo que se har¨¢ en Murcia.
Lo que est¨¢ claro es que Espa?a sigue destilando calidad en vela y se confirma como una de las potencias a tener muy en cuenta en Par¨ªs 2024. ILCA 6 se suma as¨ª al resto de clases que ya tienen el billete asegurado: 49er, 49er FX, Nacra 17, 470 Mixto, iQFOiL Femenino y Formula Kite Femenino. Espa?a est¨¢ demostrando que el trabajo realizado durante el ciclo ol¨ªmpico est¨¢ dando sus frutos y en Par¨ªs tendr¨¢ la oportunidad de seguir aumentando su medallero. La vela es la disciplina m¨¢s laureada del deporte ol¨ªmpico espa?ol porque cuenta, actualmente, con 21 medallas: 13 oros, 5 platas y 3 bronces.
Xisco Gil, director de preparaci¨®n ol¨ªmpica, se mostr¨® feliz tras asegurar esta novena plaza porque ¡°es un nuevo hito de la vela espa?ola que nos sit¨²a como principal potencia internacional, siendo el pa¨ªs europeo con mayor n¨²mero de clases clasificadas hasta el momento. Superamos a Gran Breta?a, Italia y Pa¨ªses Bajos que cuentan actualmente con ocho plazas y nos acercamos al objetivo de estar en Par¨ªs 2024 con representaci¨®n en las diez clases ol¨ªmpicas¡±. A seis meses de los Juegos solo Francia, como anfitriona, cuenta con representaci¨®n en las diez clases de vela ol¨ªmpica. Le siguen con nueve plazas tres pa¨ªses asi¨¢ticos, Australia, China y Nueva Zelanda, y Espa?a, como explic¨® Xisco Gil, se alza como primera potencia europea.
Ana Moncada, de 22 a?os y nacida en Estepona, sac¨® el billete en la clase ILCA 6 para Espa?a y, en las pr¨®ximas semanas, se deber¨¢ confirmar que ella es la elegida por la Real Federaci¨®n Espa?ola de Vela para navegar en Par¨ªs. En vela, los billetes ol¨ªmpicos que se obtienen son para el pa¨ªs, no corresponden al regatista, aunque no deber¨ªa existir conflicto sobre a qui¨¦n ser¨¢ otorgada la plaza y Ana Moncada escribir¨¢ su nombre con letras de oro en el equipo ol¨ªmpico y Marsella, que es donde se disputar¨¢ la vela en Par¨ªs 2024, la espera. Moncada es, actualmente n¨²mero 40 del ranking mundial, vigente campeona de Espa?a y campeona de Europa Sub-21 y juvenil en 2019, a?o en el que tambi¨¦n fue subcampeona mundial juvenil.
Por otro lado, en cuanto al podio Mundial de ILCA6, la danesa Anne-Marie Rindom revalid¨® su t¨ªtulo mundial, acompa?ada por la norteamericana Charlotte Rose, plata, y la belga Emma Plasschaert, bronce. Ana Moncada fue la primera espa?ola de la clasificaci¨®n general en el puesto 34, seguida de Cristina Pujol (46) e Isabel Hern¨¢ndez (50). En el grupo Plata naveg¨® Ascensi¨®n Roca, que cerr¨® su participaci¨®n en el puesto 21.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.