Espa?a, la derrota m¨¢s cruel
La Selecci¨®n masculina de waterpolo, que iba ganando 9-11 a falta de tres minutos, perdi¨® en el ¨²ltimo segundo de partido ante Hungr¨ªa cuando un bal¨®n se le col¨® a Unai Aguirre.
La Selecci¨®n masculina de waterpolo no podr¨¢ colgarse de nuevo la corona mundial. En una semifinal brillante hasta los ¨²ltimos tres minutos, cuando Espa?a iba ganando por 9-11 a Hungr¨ªa, dej¨® escapar el partido v¨ªctima del talento zurdo h¨²ngaro, de su falta de acierto en ataque y de la crueldad m¨¢s absoluta cuando todo hac¨ªa indicar que se llegar¨ªa a los penaltis. Manhrecz, a falta de cuatro segundos, lanz¨® escorado y Unai Aguirre, que intent¨® atrapar el bal¨®n, le rebot¨® en el costado y se col¨® por la porter¨ªa pese a los esfuerzos del meta por salvar el gol. El VAR confirm¨® el tanto (12-11). La semifinal record¨® a la perdida en los Juegos de Tokio, cuando Serbia se despert¨® a cuatro minutos del final y le dio la vuelta al partido. Espa?a pelear¨¢ por el bronce ante el equipo balc¨¢nico el s¨¢bado y tendr¨¢ que conseguir el billete para los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs en el Europeo de enero o en el Mundial de Doha de febrero.
Hungr¨ªa y Espa?a se conocen todos los detalles, sus virtudes y defectos, por lo que no fue extra?o que el primer cuarto se resolviera con igualdad m¨¢xima (3-3) y se mantuviera hasta el ¨²ltimo suspiro. Si la Selecci¨®n mastic¨® cristales para ganar a Francia en cuartos (7-6), iba a ser m¨¢s de lo mismo est¨¢ semifinal. Siempre con ventaja los de David Mart¨ªn, que se adelantaron con gol de Larumbe despu¨¦s de una recuperaci¨®n de Granados. Los h¨²ngaros se mostraron m¨¢s afanados que de costumbre en defensa (tres bloqueos) mientras que Sanahuja se estrell¨® contra el desacierto. El nuevo fichaje del Atl¨¨tic-Barceloneta, por contra, anot¨® el 1-2 tras el primer misil de Zalanki, mientras que Manhercz lanz¨® r¨¢pido y sorprendi¨® a Unai Aguirre (2-2). Los h¨²ngaros hicieron pleno en sus dos superioridades, la ¨²ltima convertida por Vigvari, mientras que Bustos se sum¨® a la fiesta ofensiva con un palmeo a pase de Larumbe (3-3).
Hungr¨ªa segu¨ªa neutralizando los tiros de Espa?a con su cuarto bloqueo, incluso Perrone fall¨® un penalti y Denis Varga, el veterano h¨²ngaro, abri¨® el tarro de las esencias con un golazo de espalda que entr¨® con bote y por la escuadra. Era el 4-3, momento cr¨ªtico del partido, parcial de 2-0 para los magiares. Pero Espa?a se ha acostumbrado tambi¨¦n a vivir en el alambre. Y sac¨® lo de mejor de s¨ª. Primero, Unai Aguirre, que par¨® el 80% de los lanzamientos en este periodo y solo permiti¨® el tanto de Varga. Y luego, surgieron los lanzadores. Munarriz, con amenaza incluida, igual¨® y celebr¨® con rabia, y poco le min¨® la confianza a Perrone el penalti, porque sali¨® el mago de R¨ªo, en el que es su und¨¦cimo Mundial, para marcar el 4-5 y el 4-6 cuando la posesi¨®n expiraba. La Selecci¨®n hab¨ªa recorrido la mitad del camino.
No pod¨ªan ir mejor las cosas cuando Sanahuja, con su cl¨¢sico lanzamiento de bote, anot¨® su segundo tanto para anotar el 4-7. Una ventaja que fue respaldada con una extraordinaria defensa: despu¨¦s del acierto h¨²ngaro en las superioridades en el primer parcial, solo anotaron una de seis. Pero los de David Mart¨ªn hicieron demasiadas concesiones en la defensa de boya, especialmente Munarriz y Tahull, que les falt¨® m¨¢s agresividad en esas dos acciones. Nemet y Jansik acortaron distancias despu¨¦s del tanto anterior de Munarriz, que hizo el 6-8. Angyel, en superioridad y desde la zona de boya tambi¨¦n, palme¨® para ese 7-8 que con el que se lleg¨® al ¨²ltimo cuarto.
"No podremos dormir, pero hay que ir a por el bronce"
Perrone: "Los cuartos de final cayeron para nuestro lado, hoy no. Es difícil con ellos, son muchos jugadores y buenos, a la mínima que te despistas es gol. Teníamos el encuentro en la mano, tenemos que levantar la cabeza y pelear por el tercer puesto. Tuvimos la sensación de que era nuestro en muchos momentos, pero hay que seguir. Lo dimos todo y creo que no podemos reporcharnos nada. Es el deporte, cometimos fallos que no se pueden cometer. Hay que seguir aprendiendo y creciendo como equipo".
Martín: "El otro día nos tocó vivir la dulzura y hoy la dureza. No hay justicias o injusticias. Nos dolió el último gol, era partido de pantlis. Hungría tiene jugadores para ganarte sin juego pero con lanzamientos lejanos. Quizás dominamos más, pero pudo resolverse en penaltis. Ganar medallas es complicado, hay que darle valor. No podremos dormir hoy pero hay que ir a por el bronce".
El partido sigui¨® en el alambre, con una Espa?a que anot¨® el 7-9 por medio de Miguel de Toro desde el segundo palo en superioridad y una Hungr¨ªa que segu¨ªa con vida. Manhrecz, el m¨¢s acertado de los magiares, anot¨® el 8-9. Los h¨²ngaros, como ocurre con los serbios, tienen tanto talento que en los momentos determinantes de los encuentros son capaces de hacer imposibles, como le ocurri¨® a Zalanki (83 km/h) para poner el 9-10. Cabanas y Mallarach se sumaron a falta de tres minutos para poner el 9-11. El reloj corr¨ªa, pero Espa?a no estaba tan atinada en defensa. Jansik hizo el 10-11 desde la boya y Vamos, el otro zurdo, calc¨® el tanto de Zalanki. 11-11. Solo dos ataques por bando.
Si Espa?a no encontr¨® la exclusi¨®n que buscaba en el primero y Hungr¨ªa hizo una contrafalta, los de David Mart¨ªn, los vigentes campeones mundiales, tuvieron la victoria en sus manos en un ataque con superioridad. Pero el lanzamiento de Sanahuja, algo forzado, se fue fuera. Quedaban 16 segundos. El ataque magiar era en igualadad. Mahrecz, desde posici¨®n cinco, escorado, lanz¨® al cuerpo de Aguirre que no pudo armar bien las manos y el bal¨®n se le col¨® de rebote por el costado. Entr¨®. Hungr¨ªa lo celebr¨® con entusiasmo. Espa?a se qued¨® perpleja. Pero a¨²n puede irse de Fukuoka con una medalla, la de bronce, lo que ser¨ªa otro ¨¦xito.
RESUMEN
Nagy (-), Fekete (-), Nemeth (1).
11 - Espa?a: Unai Aguirre; Mun¨¢rriz (2), Granados (-), de Toro (1), Larumbe (1), Famera (-), Perrone (2) -equipo inicial-, Sanahuja (2),
Bustos (1), Cabanas (1), Mallarach (1) y Tahull (-).
Parciales: 3-3, 1-3, 3-2, 5-3.?? ? ?
? ? ? ? ?
?rbitros: Margeta (SLO) y Ohme (GER).