Espa?a cierra quinta las aguas abiertas para centrarse en Par¨ªs
Esperanzador nivel de Mar¨ªa de Vald¨¦s y ?ngela Mart¨ªnez camino de los Juegos, en un 4x1.500 mixto que completaron Alejandro Puebla y Guillem Pujol, con oro incontestable de Hungr¨ªa.
D¨ªa resplandeciente en la isla fluvial Ada Ciganlica, aguas calmadas en el r¨ªo Sava y equipo de gala por parte de Espa?a, el ¨²nico que compet¨ªa con sus mejores nadadores junto a Hungr¨ªa. Inmejorable la manera de afrontar el cierre de las aguas abiertas en los Europeos de Belgrado, tras el bronce de Candela S¨¢nchez en 25 kil¨®metros y las dos cuartas plazas de Mar¨ªa de Vald¨¦s y ?ngela Mart¨ªnez camino de los Juegos de Par¨ªs, en el 4x1.500 mixto. A los magiares, con un plantel insuperable, les sali¨® perfecta la carrera, con un oro pr¨¢cticamente cantado, mientras que los espa?oles fueron de m¨¢s a menos, liderando en la primera posta pero cediendo hasta perder el podio en favor de Francia a kil¨®metro y medio para el final, e incluso la cuarta plaza, que fue para Alemania. Quinto puesto para Espa?a, que enfoca su mirada ya hacia Par¨ªs.
Con todos los equipos, salvo Israel y Eslovaquia, empleando la habitual t¨¢ctica de nadar primero con las dos mujeres y acabar con los hombres, de entrada se situ¨® en cabeza desde el primer¨ªsimo instante de la competici¨®n Mar¨ªa de Vald¨¦s. Pasaba l¨®gicamente la estrategia espa?ola por tratar de ganar la m¨¢xima ventaja posible en el tramo femenino, donde el potencial era mayor con la subcampeona mundial de la marat¨®n acu¨¢tica y una ?ngela Mart¨ªnez que en los ¨²ltimos meses se ha subido a podios en pruebas de la Copa de Europa y del Mundo.
Se abr¨ªa Giulia Gabbrielleschi, bronce el mi¨¦rcoles en los diez kil¨®metros precisamente por delante de Mart¨ªnez, tras el paso de los primeros 500 metros para discutirle el liderato a De Vald¨¦s, aunque resisti¨® la fuengirole?a el ataque de la italiana, que se reincorpor¨® al grupo como segunda, por delante de la h¨²ngara Mira Scimcsak, en una pugna sin tregua entre ambas.
En ese primer lugar que nunca hab¨ªa abandonado en 1.500 metros alcanz¨® el primer relevo Espa?a, en que salt¨® al agua ?ngela Mart¨ªnez dispuesta a imprimir un ritmo m¨¢s alto si cabe que el de su compa?era, habituada la alicantina a esta distancia en nataci¨®n en l¨ªnea. Antes del segundo kil¨®metro las sobrepas¨® a todas el israel¨ª Matan Roditi, como era de esperar, aunque la idea segu¨ªa consistiendo en llegar al ecuador de la carrera en cabeza del resto de nadadoras.
Repiti¨® Italia la estrategia de la primera posta, situ¨¢ndose tras el giro por la boya muy abierta Ginevra Taddeucci, que ven¨ªa de su plata en cinco kil¨®metros, y discuti¨¦ndole la posici¨®n a la espa?ola, que en el ¨²ltimo sprint hacia el relevo perdi¨® ligeramente esa tercera posici¨®n. Pero afrontaba la media parte masculina muy por delante de Francia, algo muy interesante en esa lucha por las medallas.
Yonatan Ahdut mantuvo cuanto pudo la ventaja de Israel, hasta que en el kil¨®metro 3,5 le sobrepas¨® el italiano Andrea Filadelli quien a su vez se ve¨ªa constantemente amenazado por el h¨²ngaro David Betlehem, protagonista absoluto esta semana tras su oro en cinco kil¨®metros y bronce en diez. Cuarto era Alejandro Puebla, el relevista espa?ol, a quien poco a poco le iba reduciendo peligrosamente la distancia el franc¨¦s Sacha Velly.
Dio el coloso Betlehem en una incontestable primera plaza el ¨²ltimo relevo a Kristof Rasovszky, vigente campe¨®n mundial en la marat¨®n ol¨ªmpica, 20 segundos ya por encima de Italia. Y Espa?a se hab¨ªa dejado atrapar por Francia, el que te¨®ricamente iba a ser su gran rival por el podio, justo antes de afrontar el ¨²ltimo cuarto de la prueba, as¨ª que el eterno subcampe¨®n Marc-Antoine Olivier parti¨® por delante de Guillem Pujol.
En el paso por el kil¨®metro cinco ya le hab¨ªa sacado el franc¨¦s 22 segundos al catal¨¢n, superado tambi¨¦n en dos segundos por el germano Niklas Frach, de modo que no s¨®lo se escurr¨ªan las medallas sino incluso el cuarto lugar. Completamente solo en meta entr¨® Rasovszky, confirmando claramente el oro de Hungr¨ªa (1:06.07.7), seguido de Italia a 20.9 segundos y de Francia, a 44.00. Entr¨® Pujol peleando sin ¨¦xito esa cuarta plaza a Alemania, a 1:30.4 del ganador.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.