Espa?a acudir¨¢ a los Juegos Paral¨ªmpicos con 150 deportistas
La edad media del equipo para Par¨ªs es de 33,2 a?os y el 38% est¨¢ formado por mujeres. Catalu?a es quien m¨¢s deportistas aporta (29).


Ya ha empezado la cuenta atr¨¢s. Los Juegos Paral¨ªmpicos de Par¨ªs asoman en el horizonte y el equipo espa?ol estar¨¢ formado por 150 deportistas, 139 de ellos con discapacidad m¨¢s 11 de apoyo. Una selecci¨®n que supera las cifras de Tokio 2020. Entonces, participaron un total de 135 deportistas, que consiguieron 36 medallas (9 de oro, 15 de plata y 12 de bronce). Superar ese n¨²mero ser¨¢ el principal reto de un equipo, donde el deporte m¨¢s representado ser¨¢ una vez m¨¢s la nataci¨®n con 34 integrantes y le sigue el atletismo con 23 deportistas y m¨¢s siete de apoyo.
Este jueves se ha presentado la lista oficial en un acto con el presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol, Miguel Carballeda; el director general del CSD, Fernando Molinero; y la atleta, Adi Iglesias; el jugador de baloncesto, Pablo Zarzuela y la nadadora, Mar¨ªa Delgado. ¡°Tenemos la mejor expedici¨®n del deporte paral¨ªmpico espa?ol. Se va viendo una profesionalizaci¨®n cada vez m¨¢s fuerte. Acudir a unos Juegos es casi m¨¢s dif¨ªcil que conseguir una medallas. Se mantiene el n¨²mero de deportistas, pero van a participar 182 pa¨ªses, consigui¨¦ndose la universalizaci¨®n. Nuestros deportistas viajar¨¢n el 24 de agosto. La expedici¨®n, que no es definitiva del todo, estar¨¢ compuesta por 259¡å, ha explicado Alberto Jofre, director gerente del CPE.
Poco a poco, sigue aumentando la tendencia para la equiparaci¨®n entre hombres y mujeres. Si las deportistas supon¨ªan el 33% del equipo en Tokio, ahora sube al 38% en Par¨ªs. ¡°Existe una doble discriminaci¨®n: por ser mujer y por tener una discapacidad. El Comit¨¦ est¨¢ haciendo grandes esfuerzos para acabar con ello. En atletismo, el 52% ser¨¢n mujeres y en nataci¨®n, el 54%, pero en otros deportes es el 0%. Pido a las federaciones un esfuerzo¡±, ha insistido Alberto Jofre. La edad media es alta. En Par¨ªs se establece en los 33,2 a?os. Habr¨¢ 45 deportistas que se estrenan (31%) y 92 con dos o m¨¢s Juegos (69%). ¡°Debutan m¨¢s que en Tokio¡±, ha desvelado el director gerente del CPE. Catalu?a aporta 29 deportistas y Madrid, 26, siendo las dos comunidades que m¨¢s llevan. Llama la atenci¨®n que 16 de las 17 comunidades ¡ªtodas salvo La Rioja¡ª tienen alg¨²n representante.
La judoca Marta Arce y el jugador de tenis de mesa ?lvaro Valera ser¨¢n los abanderados de Espa?a en la ceremonia inaugural, que se celebrar¨¢ el 28 de agosto. ¡°Son muchas las estrellas de nuestro equipo. Teresa Perales tiene el objetivo de igualar a Michael Phelps. Susana Rodr¨ªguez ha sido portada de la revista Time...¡±, ha destacado Alberto Jofre, que agradeci¨® a TVE la compra de los derechos para dar cobertura a los Juegos Paral¨ªmpicos. Otra reivindicaci¨®n hist¨®rica que se ha conseguido es la equiparaci¨®n de los premios para los deportistas ol¨ªmpicos y paral¨ªmpicos. El oro se pagar¨¢ con 94.000 euros, la plata en 48.000€ y el bronce en 30.000€.
La atleta Adi Iglesias repite. Ser¨¢n sus segundos Juegos tras brillar en Tokio, que se colg¨® un oro y una plata. ¡°Me encuentro muy bien y mi objetivo es mejorar el n¨²mero de medallas y disfrutar. Viene mi familia, habr¨¢ p¨²blico... tengo la misma ilusi¨®n que en los primeros¡±, ha declarado Adi. ¡°Podemos subirnos al podio otra vez, con garant¨ªas¡±, ha sentenciado el baloncestista Pablo Zarzuela. ¡°Se me pon¨ªan los pelos de punta viendo las im¨¢genes de los Juegos. Son mis terceros y voy tranquila y motivada. El equipo se ha rejuveneciendo y podemos hacer grandes cosas¡±, ha apuntado la nadadora Mar¨ªa Delgado. Ella es candidata al consejo de deportistas del IPC. ¡°Los n¨²meros nos avalan como una gran potencia¡±, ha asegurado.
El director general del CSD, Fernando Molinero, ha incidido en el trabajo por la inclusi¨®n y la equiparaci¨®n. ¡°Creemos en los valores que transmit¨ªs, en el talento y esfuerzo. Nosotros debemos seguir liderando. La equiparaci¨®n de premios era una cuesti¨®n seria. Nos parece significativo. Hay que tratar igual lo que es igual. La igualdad nos debe guiar en el d¨ªa a d¨ªa. Pod¨¦is contar con nosotros. Esta es vuestra casa y os estamos agradecidos por el ejemplo que dais en lo deportivo y lo social. Os acompa?ar¨¦ en Par¨ªs. Seguro que los resultados llegar¨¢n y los celebraremos juntos¡±, ha deseado Molinero.
Miguel Carballeda puso el acento en la visibilidad y en los medios. ¡°Hay grandes historias de superaci¨®n. El deporte les ha brindado otra oportunidad. No entiendo ese debate permanente de si hay que acoger o no a los inmigrantes. Nosotros tenemos deportistas que llegaron en pateras y ahora participan en nombre de Espa?a. Este es un pa¨ªs solidario y a nosotros nos ayuda mucho. Las guerras producen muertos, pero tambi¨¦n discapacidades. Yo tengo un hijo con 26 a?os, que tiene S¨ªndrome de Down, pero ¨¦l jam¨¢s har¨ªa lo que ha hecho Putin, Hamas o Netanyahu con el pueblo palestino. Hemos cambiado un art¨ªculo en la Constituci¨®n y eso se llama dignidad. Se llama ganar dos veces. El deporte es una de las grandes herramientas para conseguir eso. Hemos conseguido cosas importantes porque est¨¢bamos en una clara desigualdad. Este Gobierno lo ha igualado a los ol¨ªmpicos. Conf¨ªo en que mejoremos un poquito el n¨²mero de medallas. Se lo merecen y tienen un aliciente m¨¢s¡±, ha concluido el presidente del Comit¨¦ Paral¨ªmpico Espa?ol en esta presentaci¨®n del equipo que ir¨¢ a la conquista de Par¨ªs. Nuestra expedici¨®n ya est¨¢ a las puertas. Ahora toca ganar dos veces.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos