Espa?a, a por el podio con sus medallistas
Aleix Garc¨ªa, Rodrigo Conde, Javier Canalejo y Javier Garc¨ªa encabezan la lista de las 12 embarcaciones, tres paral¨ªmpicas, para los Mundiales de remo.

Remar para repetir logros. Despu¨¦s de conseguir dos medallas este verano, la plata de Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde y el bronce de Jaime Canalejo y Javier Garc¨ªa, en el europeo de M¨²nich, Espa?a quiere seguir con la misma din¨¢mica en los Mundiales e ir a por las metales. Los medallistas del europeo encabeza esa lista de 12 embarcaciones y por primera vez, tres de ellas son paral¨ªmpicas.
El conjunto espa?ol buscar¨¢ subirse al podio en las diferentes disciplinas durante una semana, del 18 al 25 de septiembre, que dura la competici¨®n en las aguas del Centro Internacional de remo de Racice (Rep¨²blica Checa). Despu¨¦s de competir esta temporada en dos Copas del Mundo y el pasado europeo en Alemania, los Mundiales son la prueba m¨¢s prestigiosa e importante del calendario World Rowing, donde el conjunto esp?aol lleva a 24 deportistas. La lista de los participantes es:
- Doble scull (M2x): Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde.
- Doble scull (M2x): Jaime Canalejo y Javier Garc¨ªa.
- Doble scull ligero (LM2x): Manel Balastegui y Caetano Horta.
- Skiff femenino (W1x): Virginia D¨ªaz.
- Skiff ligero (WL1x): Natalia de Miguel.
- Skiff pesado masculino (M1x): Jordi Jofre.
- Doble scull ligero (WL2x): Roc¨ªo Lao y Ana Navarro.
- W2: Aina Cid y Mar¨ªa Fernanda Valencia.
- LM4x: Denis Carracedo, Jorge Knabe, Daniel Guti¨¦rrez y Antonio D¨ªaz.
Tambi¨¦n, por primera vez para Espa?a, acudir¨¢n participantes paral¨ªmpicos, en este caso son tres las embarcaciones las que participar¨¢n en el equipo nacional:
- PR1 (M1x): Javier Reja.
- PR2 (M1x): Be?at Odriozola.
- PR3 (Mix4+): Ver¨®nica Rodr¨ªguez, Enrique Floriano, Jorge Pineda, Josefa Ben¨ªtez y Leonor Garc¨ªa (T).
Daniel Rodr¨ªguez, jefe de entrenadores de la Federaci¨®n Espa?ola de Remo, se muestra con ganas y confiado en este Mundial: ¡°Se ha trabajado muy bien durante todo el a?o. Prueba de ello son las medallas y resultados obtenidos en las Copas del Mundo y el pasado europeo en M¨²nich. Adem¨¢s, esta din¨¢mica de trabajo est¨¢ contagiando a m¨¢s miembros del equipo nacional y hemos podido formar nuevos barcos para el mundial. Destaca que, por primera vez, Espa?a acude con tres embarcaciones paral¨ªmpicas a un Campeonato del Mundo¡±.