Elena Ruiz, la heredera
La jugadora del CN Sabadell, el pr¨®ximo curso del CN Sant Andreu, es la m¨¢s joven del equipo y, a sus 18 a?os, solo le falta una medalla en unos Mundiales para su colecci¨®n.
Tiene 18 a?os y ya es campeona de Europa de clubes con el CN Sabadell (2022), plata ol¨ªmpica en los Juegos de Tokio (2021), campeona de Europa de selecciones (2022), campeona de la World League (2022) y, ahora, busca redondear su palmar¨¦s en estos Mundiales de Nataci¨®n de Fukuoka en los que este lunes liderar¨¢ tambi¨¦n a la Selecci¨®n femenina ante Hungr¨ªa (12:30, Teledeporte). Elena Ruiz es un portento del waterpolo que ya acudi¨® a Tokio con apenas 16 a?os, pero su descaro, lanzamiento y sus condiciones f¨ªsicas convencieron r¨¢pidamente a Miki Oca. ¡°Fue una experiencia incre¨ªble. Este a?o ha empezado a creerme que estuve en los Juegos, all¨ª, junto a mis referentes¡±, comenta ahora a las puertas de otro partido trascendental.
Elena Ruiz fue la primera jugadora de una nueva generaci¨®n que poco a poco se abre pase entre el ya legendario equipo que lleva copando los podios de forma ininterrumpida desde los Juegos de Londres de 2012. A las supervivientes Anni Espar, Pili Pe?a, Maica Garc¨ªa y Laura Ester se le han ido a?adiendo talento de otras generaciones, de Bea Ortiz a Paula Leit¨®n, pero ahora emerge una generaci¨®n que de ni?as disfrutaron con los primeros ¨¦xitos de las guerreras. Elena Ruiz es el principal exponente al que acompa?an Cristina Nogu¨¦ (2003), Nona P¨¦rez (2003), Paula Camus (2002), Ariadna Ruiz (2002) y Martina Terr¨¦ (2002). Todas ellas se han incorporado tras Tokio: ¡°Era la peque?a, pero ahora sumos muchas m¨¢s. Hemos cambiado solo en eso, pero seguimos en la misma l¨ªnea de trabajo¡±.
Goleadora empedernida, Ruiz empez¨® a jugar a waterpolo en el CN Rub¨ª, donde su madre hab¨ªa sido una de las primeras integrantes de la selecci¨®n femenina de waterpolo. Su hermana Ariadna, dos a?os mayor, le arrastr¨® a un deporte que desde el comienzo vio que se le daba muy bien: ¡°Empec¨¦ con siete a?os y a medida que crec¨ªa y me sub¨ªan de categor¨ªas vi que destacaba m¨¢s que el resto¡±, cuenta. Su padre jugaba a baloncesto pero sus hijas tiraron por su madre, apasionada del agua. El mestizado en la familia de Ruiz es curioso: sus abuelos nacieron en Madrid, Pa¨ªs Vasco, Catalu?a y Andaluc¨ªa.

Quiz¨¢s por esa intinerancia, a la waterpolista le da tambi¨¦n por cambiar de club con asiduidad. Del CN Rub¨ª pas¨® al CN Sabadell, con el que lo ha ganado todo, y ahora a partir de la pr¨®xima temporada formar¨¢ parte del nuevo proyecto, ¡°joven y ambicioso¡±, del CN Sant Andreu. Elena se volver¨¢ a juntar con Ariadna: ¡°Busco mejorar personalmente y aportar todo al equipo. Me motiva bastante¡±. Este curso Ruiz tuvo que dejar la carrera de Enfermer¨ªa (su madre es enfermera y su padre veterinario) y empezar¨¢ Ciencias de la Actividad F¨ªsica y del Deporte a partir de siempre. ¡°Quiero seguir compitiendo todo lo que pueda, todo lo que he ganado ya es pasado, hay que mirar hacia adelante¡±, subraya.
Y mirar hacia adelante es hacerlo a Fukuoka y a estos Mundiales donde Espa?a busca repetir su mejor ¨¦xito, el oro logrado en Barcelona 2013, hace diez a?os, cuando Elena Ruiz ten¨ªa apenas ocho y empezaba a descubrir el waterpolo: ¡°De peque?a, m¨ª ¨ªdolo era Jennifer Pareja. Luego Anni Espar, Bea Ortiz... Ella dem¨¢s es de Rub¨ª, estaba en el club y era divertido entrenar juntas las pocas veces que me toc¨®. Tambi¨¦n est¨¢n Maica, Pili... Adoraba a todas¡±, confiesa. Ahora todas la adoran a ella. Las guerreras necesitan los goles de Elena Ruiz, la heredera.