El skate ya tiene un plan de desarrollo para el futuro
La Federaci¨®n Espa?ola de Patinaje presenta en el Consejo Superior de Deportes, con Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, el plan para su crecimiento.

El skateboarding tiene la suerte de ser ol¨ªmpico. Es uno de los deportes urbanos que ha conseguido mantenerse en el tiempo. Fue ol¨ªmpico en Tokio, lo ser¨¢ en menos 70 d¨ªas en Par¨ªs y tambi¨¦n dentro de cuatro a?os en Los ?ngeles. Y Espa?a ya est¨¢ preparada para afrontar estos retos ol¨ªmpicos. Este martes se present¨® en el Consejo Superior de Deportes (CSD) el plan de desarrollo a nivel estatal del skateboarding, con lo que se seguir¨¢n haciendo esfuerzos para mejorar el ¨¦xito espa?ol.
El equipo est¨¢ compuesto por deportistas dispuestos a representar a Espa?a y demostrar la calidad del skate nacional, ejemplo de ellos son Danny Le¨®n o Naia Laso, pero no son los ¨²nicos. Y todos ellos tienen cabida en el plan que pretende asegurar un nivel ¨®ptimo para todos los representantes del skate, ¡°un deporte que sale de la calle y que requiere de una gran capacitaci¨®n¡±, seg¨²n asegur¨® Carmelo Paniagua, presidente de la Federaci¨®n de Patinaje.
? La @FedPatinaje ha presentado este martes su plan de desarrollo del skateboarding.
— CSD (@deportegob) May 28, 2024
La detecci¨®n de j¨®venes talentos y la profesionalizaci¨®n son dos de los pilares de esta estrategia, que cuenta con el apoyo del CSD a trav¨¦s del programa #TeamEspa?a. pic.twitter.com/BPP19zzTwj
La presentaci¨®n del plan fue casi familiar. La familia del skate espa?ol se dio cita en el Consejo Superior de Deportes: la Federaci¨®n, empresas, medios y, los indiscutibles protagonistas. Estos mismos apoyos son fundamentales para el plan de desarrollo del skateboarding, que pasa por varios pilares: la detecci¨®n de j¨®venes talentos y la profesionalizaci¨®n de las instituciones y el equipo t¨¦cnico. Lo que se traduce en crear ¡®cantera¡¯ y asegurar unas condiciones id¨®neas para convertir al deporte en un trabajo estable, tal y como explic¨® el director general de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Patinaje, Xavier Moyano.
Pero no solo eso: la competici¨®n tambi¨¦n es imprescindible y de ah¨ª que el plan vaya de la mano de ello. Se seguir¨¢ respaldando al equipo durante las siguientes temporadas en las competiciones a nivel internacional, pero tambi¨¦n nacional. Iberdrola ha contribuido a crear la Iberdrola Skate Series, lo que ser¨¢ un circuito nacional integrado por cinco pruebas que fomenten el skate a nivel estatal y aumenten las ocasiones competitivas.
Algunos de los ejes del plan de desarrollo de la @FedPatinaje son:
— CSD (@deportegob) May 28, 2024
? La participaci¨®n en competici¨®n internacionales
??? La profesionalizaci¨®n del equipo t¨¦cnico
?? La creaci¨®n de las Skate Series, un nuevo circuito nacional que consta de cinco pruebas pic.twitter.com/towkrG6I1P
El Team Espa?a y los Fondos Europeos son un impulso clave del plan. Con ello se incrementan las instalaciones en todo el territorio para aumentar el n¨²mero de aficionados, as¨ª como tambi¨¦n se han aprobado nuevos planes formativos que contribuyan a la igualdad de g¨¦nero, algo en lo que tambi¨¦n se ha notado la diferencia.
El hecho de que el skate sea ol¨ªmpico ¡°es un punto de inflexi¨®n hacia arriba¡±, asegur¨® Paniagua, que, como el resto, vio ¡°un cambio en todos los ¨¢mbitos¡±. El seleccionador espa?ol, Alain Goikoetxea, adem¨¢s hizo balance sobre la actuaci¨®n espa?ola en las Olympic Qualifier Series de Shanghai, en las que los espa?oles se quedaron fuera en semifinales, pero sumaron puntos de cara a la segunda mitad del ¡®Preol¨ªmpico¡¯, en Budapest. ¡°El equipo ha subido en motivaci¨®n y en fuerza. Llegamos muy bien a Budapest¡±, asegur¨® el seleccionador espa?ol, Alain Goikoetxea.
¡°Estamos demostrando ser bastante constantes, que es la estrategia que estamos trabajando para clasificarnos para los Juegos¡±, a?adi¨®. Una estrategia que podr¨ªa ser m¨¢s f¨¢cil para unos que para otros. Las facilidades no est¨¢n, por ejemplo, de la mano de Naia Laso, que se rompi¨® la clav¨ªcula izquierda antes de Shangh¨¢i, pero aun as¨ª sali¨® a pista. Ahora, todo ¡°depende de su rehabilitaci¨®n. No podemos esperar que est¨¦ al 100%¡±, pero s¨ª que llegue ¡°motivada a los Juegos¡±.

Danny Le¨®n fue optimista: ¡°Somos muchos y podemos optar al m¨¢ximo de plazas para Par¨ªs¡±. Lo dice un skater con experiencia en los Juegos, aunque los de este verano ¡°ser¨¢n unos Juegos distintos a los de Tokio. Julia Benedetti, que tambi¨¦n estuvo en la cita ol¨ªmpica de 2020, sabe de lo que habla: ¡°Fuimos a los Juegos, pero los sentimos como una competici¨®n m¨¢s¡±. El motivo no es otro que las restricciones impuestas por el COVID. De ah¨ª que los de Par¨ªs sean una ¡®casi¡¯ nueva experiencia para los skaters veteranos. Para los m¨¢s j¨®venes, la clasificaci¨®n para los Juegos ser¨¢ un nuevo mundo: uno que conquistar y al que aportar la esencia del deporte urbano convertido en ol¨ªmpico, como dijo el propio Le¨®n y reiter¨® Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, presidente del CSD y secretario de Estado para el Deporte. ¡°Es un deporte que tiene la gracia de la heterodoxia porque ¡®ven¨ªs de la calle¡¯ y est¨¢is reconocidos en los Juegos¡±, apunt¨®.
Los deportistas no dudaron en salir a la calle y demostrar el potencial de su deporte. Ya solo importaba el skate, los amigos y los consejos. Para ser mejor, para llegar mejores, para crecer. ¡°?De d¨®nde coges tanta velocidad?¡±, pregunta uno de los chicos entre el barullo a Danny Le¨®n. Nunca se deja de aprender. El skater ol¨ªmpico tampoco lo hace: ¡°Yo aprendo mucho de los m¨¢s peque?os¡±. Una sinergia de varias generaciones con un mismo objetivo: triunfar en unos Juegos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos