RUGBY SEVEN | SERIES MUNDIALES
El seven espa?ol se la juega en Madrid: ¡°Si bajamos no se acaba el mundo¡±
Mar¨ªa Ribera y Paco Hern¨¢ndez, los seleccionadores, exponen en AS lo que est¨¢ en juego. Las Series Mundiales son el 4,6% del presupuesto de la RFER.
Madrid no ser¨¢ la tumba del seven espa?ol. Hay mucho en juego este fin de semana en el Estadio Metropolitano de Madrid, escenario de las Finales del remozado formato de las Series Mundiales (desde este viernes a las 12:00 en Movistar Deportes 3), pero tampoco es un todo o nada. Se esfuerzan en recalcarlo a AS Mar¨ªa Ribera y Paco Hern¨¢ndez, los seleccionadores nacionales masculino y femenino, respectivamente. ¡°No se acaba el mundo si no conseguimos la permanencia¡±, coinciden ambos.
El sistema es simple. En ambos sexos se han configurado dos grupos de cuatro equipos cada uno. Primero, un todos contra todos y despu¨¦s, en funci¨®n de la clasificaci¨®n, cruces a vida o muerte. El futuro de un proyecto condensado en 14 minutos. ¡°No se acaba el mundo, si ni se acab¨® con la pandemia de COVID (risas). Pero es importante la permanencia, claro. Es darle continuidad a un proyecto que ha demostrado este a?o que puede acercarse a los ocho primeros puestos. Bajar ser¨ªa un freno a eso, pero habr¨¢ que reestructurar, ver qu¨¦ quiere la Federaci¨®n y, a partir de ah¨ª, ver c¨®mo volvemos a las Series Mundiales. Creo que tenemos capacidad suficiente para estar y debemos seguir un a?o m¨¢s. Permanecer es tener una v¨ªa muy trabajada de cara a Los ?ngeles 2028¡å, cuenta Hern¨¢ndez. ¡°Estamos centradas en el presente, en mantenernos. Sabemos que el mundo no se acaba si bajamos. El objetivo inmediato ser¨ªa volver¡±, respalda Ribera el balance de posibles da?os que hace su compa?ero.
Ponerle cara al principal problema que supondr¨ªa perder la categor¨ªa es hablar de cifras. La presencia de ambas selecciones en las Series Mundiales le reporta a la Real Federaci¨®n Espa?ola de Rugby 600.000 euros anuales de su hom¨®loga internacional, World Rugby, que representan el 4,6% de un presupuesto de 13 millones (en principio era de 12, pero desde el ente aseguran a este diario que las previsiones acercan esa cifra) como el actual. No es el pan y la sal de la RFER, pero s¨ª una partida importante en su planificaci¨®n que ayuda a sufragar los elevados costes de dos equipos que se pasan el a?o girando alrededor del mundo (este a?o han visitado Dub¨¢i, Australia, Los ?ngeles, Singapur, Ciudad del Cabo, Vancouver, Hong Kong y ahora Madrid). En el caso del combinado femenino adem¨¢s llover¨ªa sobre mojado, porque la no clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos, que en el caso de los chicos a¨²n es posible, significa la p¨¦rdida del ADO.
Ocurra lo que ocurra, tanto Ribera como Hern¨¢ndez conf¨ªan en los esfuerzos de la Federaci¨®n por mantener sus proyectos a flote. ¡°Descender tendr¨ªa un car¨¢cter negativo seguro, pero la Federaci¨®n tendr¨¢ un plan B. La Selecci¨®n seguir¨¢ y trabajaremos para volver a las series. La Federaci¨®n apuesta por los cuatro equipos nacionales, los dos de XV y los dos de seven. Ha soportado la no clasificaci¨®n de las chicas para los Juegos bien y se les dar¨¢ continuidad a todos los proyectos¡±, apunta Hern¨¢ndez. ¡°Est¨¢n muy encima de los dos proyectos, incluso sin habernos clasificado para los Juegos. Han hecho un gran esfuerzo. Los recursos no ser¨¢n los mismos, porque el apoyo de World Rugby no ser¨¢ el mismo. Pero sabemos que la Federaci¨®n va a trabajar duro para que el seven siga en la ¨¦lite¡±, opina Ribera.
Grupos ¡®trampa¡¯
La primera fase, con dos partidos el viernes y uno el s¨¢bado, es en cierto modo enga?osa para el ojo poco habituado a esta disciplina. Los chicos han evitado a Uruguay, campeona del Challenger, pero tienen a Samoa y Kenia, dos equipos ultraf¨ªsicos, en su grupo adem¨¢s de Chile, que ha crecido exponencialmente en los ¨²ltimos tiempos. Lo ideal ser¨ªa encontrarse a Alemania en el cruce, pero para eso todo apunta que tendr¨¢n que quedar primeros del grupo. ¡°Sobre el papel son los de menor nivel, pero las Series Mundiales son muy dispares. Nosotros mismos en Vancouver compet¨ªamos por no ser ¨²ltimos y la semana siguiente hac¨ªamos nuestras primeras semifinales. Todo est¨¢ muy igualado y hay que estar preparados sea quien sea¡±, avisa Hern¨¢ndez, que asegura que el equipo est¨¢ ¡°con mucha confianza¡± y bien trabajado ¡°f¨ªsica y t¨¢cticamente¡±.
Las chicas, adem¨¢s de Jap¨®n, que marc¨® el corte de la lucha por la permanencia, tendr¨¢n que lidiar con China, pa¨ªs de escasa tradici¨®n pero con un equipo de velocistas, y Polonia, que suele dar guerra en los Europeos. ¡°Nuestro grupo es el fuerte, pero tiene la ventaja de que luego te cruzas con el ¡®flojo¡¯. En el seven no hay nada escrito y cualquiera te puede hacer da?o, as¨ª que cada partido tiene que ser una final. Si pudiera elegir un cruce, elegir¨ªa no tener ninguno (risas)¡±, analiza Ribera.
En cuanto al factor cancha, tanto Hern¨¢ndez como Ribera creen que suma m¨¢s de lo que resta. ¡°Tenerlo en el Metropolitano es muy importante. El rugby a siete no se conoce tanto como el XV. Hemos tenido pocas oportunidades de jugar en Espa?a y esto puede ser una catapulta. Que la grada espa?ola est¨¦ llena hace que estemos a tope, pero no nos puede distraer de dar nuestra mejor versi¨®n¡±, argumenta Paco. ¡°Siempre en casa¡±, le sigue Mar¨ªa. ¡°Creemos que la gente del Metropolitano ser¨¢ un jugador extra. No hay nada mejor que hacer lo que m¨¢s te gusta delante de tu gente¡±, a?ade. Y si es con final feliz, mejor que mejor.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.