El rugby cambia: Mundial de 24 equipos y nuevo torneo bienal
World Rugby confirm¨® los cambios en el calendario desde 2026. El Mundial tendr¨¢ m¨¢s equipos y durar¨¢ menos, mientras que se crear¨¢ un campeonato con ascensos y descensos.
El rugby mundial entra en tiempo de cambios y transformaciones. Este martes, World Rugby anunci¨® varias novedades de cara al futuro, siendo unas cuantas muy rese?ables: el Mundial pasar¨¢ de contar con 20 equipos a 24, durar¨¢ seis semanas en vez de siete y tendr¨¢ octavos de final; se crear¨¢ en 2026 un torneo bienal con las 12 selecciones m¨¢s punteras del planeta, otras 12 en una segunda divisi¨®n y se implantar¨¢ en 2030 un sistema de ascensos y descensos; y tambi¨¦n el a?o que viene nacer¨¢ la Pacific Nations Cup, competici¨®n de seis pa¨ªses de buen nivel que no tienen cabida en Rugby Championship o Seis Naciones.
El Mundial de Australia 2027 sufrir¨¢ ¡°la mayor renovaci¨®n desde que se introdujo la competici¨®n en 1987¡å, en palabras de World Rugby. El formato, bastante discutido en esta cita de Francia, ser¨¢ cambiado. Con la ampliaci¨®n a 24 pa¨ªses (el Mundial femenino se expandir¨¢ hasta los 16), habr¨¢ seis grupos de cuatro en lugar de los cuatro grupos de cinco que hay actualmente, y la clasificaci¨®n ser¨¢ a octavos de final, no a cuartos de final. A estos octavos pasar¨¢n los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros clasificados. Para levantar la copa Webb Ellis habr¨¢ que jugar los mismos siete partidos que hasta ahora, aunque la duraci¨®n del Mundial se reduce de las siete semanas actuales a seis (siete fines de semana): el torneo de Australia se celebrar¨¢ del 1 de octubre al 13 de noviembre.
World Rugby tambi¨¦n se compromete a realizar el sorteo de grupos y emparejamientos ¡°lo m¨¢s tarde posible para reflejar mejor la competitividad global¡±. Se celebrar¨¢ en enero de 2026, a?o y medio antes del Mundial. Algo bastante relevante, pues para Francia 2023 se hizo con tres a?os de antelaci¨®n y acab¨® dejando dos grupos tremendamente potentes y otros dos bastante d¨¦biles (las cinco primeras del ranking mundial iban por el mismo lado). El objetivo de esta reestructuraci¨®n, para la que todav¨ªa no se han definido los nuevos criterios de clasificaci¨®n (Espa?a tendr¨ªa m¨¢s opciones de meterse en un Mundial), tiene el objetivo de ¡°brindar mayores oportunidades, para que m¨¢s naciones brillen en el escenario mundial¡±, tal y como afirma World Rugby. ¡°Si queremos convertirnos en un deporte verdaderamente global, debemos crear mayor relevancia, oportunidades y competitividad para atraer nuevos fan¨¢ticos y aumentar valor al evento¡±, explic¨® Bill Beaumont, presidente del m¨¢ximo organismo del rugby mundial.
Nuevo torneo bienal y Pacific Nations Cup
Dos grandes novedades m¨¢s fueron anunciadas este martes, y ambas tienen que ver con nuevas competiciones que ver¨¢n la luz pr¨®ximamente. En 2026 nacer¨¢ el Nations Championship (Campeonato de Naciones, nombre que puede ser cambiado), que se celebrar¨¢ cada dos a?os con los 12 mejores equipos de los hemisferios norte y sur. Tendr¨¢ una segunda divisi¨®n con otros 12 pa¨ªses, y desde 2030 se implantar¨¢ un sistema de ascensos y descensos. Este torneo se disputar¨¢ en las ventanas de julio y noviembre, y todas las modificaciones han sido posibles gracias a la reforma vinculada de la Regulaci¨®n 9 de World Rugby, que rige las ventanas internacionales para la liberaci¨®n de jugadores.
Antes, en 2024, se crear¨¢ la Pacific Nations Cup, competici¨®n anual en la que participar¨¢n Canad¨¢, Fiji, Tonga, Samoa, Jap¨®n y Estados Unidos. El torneo, que se disputar¨¢ en agosto y septiembre de cada temporada, constar¨¢ de dos grupos: el A, con Fiji, Tonga y Samoa; y el B, con Estados Unidos, Canad¨¢ y Jap¨®n. Tras los dos partidos de fase de grupos, las dos mejores selecciones de cada uno avanzar¨¢n a semifinales, mientras que los ¨²ltimos clasificados disputar¨¢n un partido. As¨ª, cada selecci¨®n se asegura jugar un m¨ªnimo de tres enfrentamientos. Mientras que cada pa¨ªs albergar¨¢ el encuentro en el que su equipo juegue de local, Jap¨®n y Estados Unidos se ir¨¢n alternando para ser sede de la final.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.