El plan B de Francia, a examen en el Seis Naciones
La roja a Ntamack en el choque ante Gales obliga a Galthié a tirar de Jalibert, con el que ha tenido sus más y sus menos, en la visita a Twickenham.

Un Seis Naciones no se puede ganar en la primera jornada, pero sí se puede echar por tierra. Y eso es lo que muchos coincidieron en se?alar que había hecho Francia el pasado viernes pese a su contundente victoria en Cardiff sobre Gales. El porqué se encuentra en la absurda expulsión que protagonizó Romain Ntamack, el acompa?ante de Antoine Dupont en una de las mejores, sino la mejor, bisagras del torneo, a cuenta de un contacto alto absolutamente innecesario en la recta final del encuentro.
Así pues, Fabien Galthié tendrá que hacer de tripas corazón y tirar, este sábado (17:45, Movistar Deportes) ante Inglaterra, de la opción B, un Matthieu Jalibert con el que ha mantenido una relación ciertamente turbulenta, pues el apertura del Burdeos nunca ha terminado de asimilar su posición secundaria respecto a Ntamack, y ha llegado a cuestionar su tiempo de juego cuando su homólogo en el Toulouse ha faltado por lesión. “Tuvimos una discusión que algunos han descrito como espectacular o controvertida. Pero no es el caso. Simplemente tomamos una decisión. Era importante para nosotros mantener el contacto, y para el jugador no echarse a perder, definir su camino, sus prioridades, su método. Matthieu ha hecho el trabajo adecuado para ponerse en disposición de ser seleccionador”, aseguró al respecto Galthié esta semana.
De que la asociación Jalibert-Dupont funcione este sábado en una visita a Inglaterra que se adivinaba complicada ya sobre el papel, más aún tras la buena versión ofrecida por la Rosa en Dublín, dependerá que Francia no se deje puntos que pueda echar de menos con un calendario en contra (en las siguientes dos jornadas tendrá que volver a salir fuera, a Roma y Dublín, y no jugará en casa hasta la jornada final contra Escocia). Por lo demás, Galthié recupera aun hombre importante como Penaud en las alas. En cuanto a Borthwick, tirará de Fin Smith en el 10 y retrasará a Marcus, a quien Galthié define como “un atacante sin igual”, a la posición de 15. Una apuesta que, a la luz de las carencias defensivas del segundo, puede salir muy bien o muy mal.
La jornada la abrirá de nuevo Gales, esta vez en viaje a Roma para enfrentarse a una Italia (15:15) que le hizo partido a Escocia en Murrayfield la semana pasada y hoy por hoy es favorita a priori ante un rival irreconocible, al que ya superó en la tabla el a?o pasado. Dan Biggar, protagonista en etapas recientes mucho más lustrosas que la que atraviesa ahora mismo el XV del Dragón, ha definido el choque como el más importante para el rugby galés “en los últimos 15 o 20 a?os”. Algo que Warren Gatland, que volverá a tirar de jugadores que remiten más al pasado que al futuro, como Liam Williams o Faletau, desmiente, aunque sí reconoce que el equipo está “desesperado por ganar”.
Ya el domingo (16:00) se cruzarán Escocia e Irlanda, en un choque que bien puede acercar a los caledonios a su frontera particular de las cuatro victorias, o empezar a decantar la balanza en favor del Trébol, especialmente si el día anterior Francia pincha en Londres. O’Mahony es la gran novedad en la alineación propuesta por Simon Easterby y Henshaw acompa?ará a Aki en lugar de Ringrose en la pareja de centros. En la escocesa, esta vez será Tom Jordan pareja de baile de Huw Jones, el hombre más determinante del Cardo en la primera jornada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.