REMO | MUNDIALES DE BEACH SPRINT
El nuevo deporte ol¨ªmpico en el que Espa?a manda: ¡°Deber¨ªamos pelear por ganar el medallero¡±
La Selecci¨®n inicia este jueves los Mundiales de beach sprint. Adri¨¢n Miram¨®n, Ander Mart¨ªn y Esther Briz, con oros planetarios, hablan con AS.

Pistoletazo de salida. Carrera a pie hacia el bote partiendo desde la playa. 500 metros en el mar, con las olas en contra, y de vuelta a la arena, con otro esprint hasta la meta. ¡°Todos los que lo han visto, flipan. Cuando entrenamos, se nos acercan todos los ba?istas para vernos¡±, explica Ander Mart¨ªn, uno de los campeones planetarios con los que, desde este jueves (y hasta el domingo), Espa?a abordar¨¢ los Mundiales de beach sprint, modalidad de remo que debutar¨¢ como ol¨ªmpica en Los ?ngeles 2028. En los ¨²ltimos a?os, dominada por la delegaci¨®n nacional. En G¨¦nova (Italia), despu¨¦s de un viaje m¨¢s largo de lo esperado (m¨¢s de 10 horas), se espera extender el reinado. ¡°Vamos a intentar conseguir las m¨¢ximas medallas y creo que, si todo sale normal, deber¨ªamos pelear por ganar el medallero. Siempre que voy y me desean suerte, yo siempre digo que no la quiero: yo quiero que todo salga normal, con eso me conformo¡±, lanza Adri¨¢n Miram¨®n, con siete oros mundiales, sobre una disciplina en la que siempre puede haber sorpresas.
En total, Espa?a acude a los Mundiales con nueve barcos, cinco juveniles y cuatro absolutos, y la expedici¨®n nacional competir¨¢ en todas las categor¨ªas. Por primera vez, con los Juegos como horizonte, un gran cambio. Una nueva vida. ¡°La verdad es que la Federaci¨®n Espa?ola de Remo se ha involucrado mucho y estoy muy agradecido. Nos han facilitado la log¨ªstica de las competiciones y hemos tenido tres concentraciones en el CAR de Murcia. La ¨²ltima, de 37 d¨ªas. Nos sentimos respaldados y valorados. Es un plus y tambi¨¦n se siente la responsabilidad (risas). Los a?os anteriores ibas representando a Espa?a, pero no era lo mismo¡±, explica Miram¨®n, que acudir¨ªa a Los ?ngeles con 37 a?os. ¡°Nos podr¨ªan haber metido antes, la verdad, pero me hace mucha ilusi¨®n¡±, bromea el malague?o, cuyo d¨ªa a d¨ªa ha dado un vuelco.
Hasta el presente a?o, Miram¨®n hab¨ªa combinado el remo de mar (tanto la larga distancia, conocida como endurance, como el beach sprint) con las traineras, disciplina con la que sosten¨ªa su econom¨ªa. Sin patrocinadores, tambi¨¦n trabajaba como representante en Espa?a de la marca irlandesa de botes Kanghua, a la que sigue ligado. Ahora, lo apostar¨¢ todo a la misma carta. ¡°La preparaci¨®n ha ido muy bien. Antes, yo entrenaba solo para las traineras, no para el beach sprint. Se me daba bien y ganaba, pero entrenaba para la larga distancia. Este a?o, la Federaci¨®n, desde el principio, nos anim¨® a especializarnos. La verdad es que he notado una mejor¨ªa considerable. F¨ªsicamente, he dado un salto de calidad grande. He sacado m¨²sculo. El cuerpo ideal para el esprint es muy diferente al de las largas distancias, como el de un mediofondista y un velocista en atletismo¡±, explica con la ilusi¨®n de un ni?o. ¡°Ya hemos planeado una preparaci¨®n para los cinco a?os¡±, anticipa.
Una pareja imbatida
En G¨¦nova, Ander Mart¨ªn competir¨¢ con Esther Briz, que viene de conseguir un diploma en los Juegos de Par¨ªs en remo tradicional, al lado de Aina Cid. Juntos, sin embargo, ya tienen un pasado muy reciente y muy exitoso en beach sprint: fueron campeones del mundo en el bote mixto tanto en 2021 como en 2022, cuando tambi¨¦n lograron el oro europeo. ¡°Somos una pareja que funcionamos. El d¨ªa a d¨ªa es duro porque tenemos mucha confianza (risas), pero competir con ¨¦l lo disfruto mucho. Ahora, hablamos d¨ªa s¨ª y d¨ªa tambi¨¦n de la baza de los Juegos, pero est¨¢n a¨²n a cuatro a?os¡±, explica Briz sobre una dupla que empez¨® ¡°de broma¡± y que se conoce desde los 15 a?os. ¡°Lo hablamos en juveniles. Ander hab¨ªa competido, pero yo, viniendo de Zaragoza, pues no. Como me apunto a un bombardeo, lo montamos¡±, a?ade la aragonesa, que a¨²n no tiene claro su futuro. ¡°Le estoy dando vueltas. Me considero un h¨ªbrido y me gustar¨ªa compaginar remo tradicional y remo de mar, pero no me quiero precipitar en la decisi¨®n¡±, reflexiona.

Por delante, Esther tiene ¡°una oportunidad ¨²nica¡±. Ander, especialista en remo de mar, coincide. En los pr¨®ximos a?os, el nivel de la disciplina, como sucede con todos lo deportes que entran en el programa ol¨ªmpico, subir¨¢, pero no temen lo que pueda venir. ¡°El nivel medio va a subir, pero no creo que el nivel de las medallas var¨ªe mucho. En Mundiales anteriores, ya hemos competido con medallistas y campeones ol¨ªmpicos. Que suba el nivel es una cosa que me motiva m¨¢s. Siempre se ha hablado que cuando los del remo tradicional se pasaran al beach sprint lo ganar¨ªan todo. Son gente que f¨ªsicamente est¨¢ muy preparada, pero entran muchos factores en juego, desde la t¨¢ctica o el conocimiento del terreno, que no se tienen en el remo tradicional¡±, explica el de Torrevieja, con las ideas claras. ¡°Somos una pareja que no nos ha batido nadie. No creo que tengamos ninguna presi¨®n, pero el objetivo es hacer lo mismo que hemos hecho hasta ahora¡±, lanza. Como Espa?a hasta Los ?ngeles.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.