Un Mundial ¡°inesperado¡±, una oportunidad de oro
Javier ?lvaro, jugador de la Selecci¨®n, habla con AS sobre la clasificaci¨®n de Espa?a, debido a la renuncia de Australia, para Birmingham 2023. ¡°Queremos medalla¡±, dice.
Y de repente, en el vestuario, preparados para iniciar un ciclo algo gris, salta la sorpresa. ¡°Estamos en el Mundial¡±, dice Juli¨¢n Mart¨ªn, entrenador de la selecci¨®n espa?ola de f¨²tbol para ciegos. ¡°Fue una explosi¨®n de ilusi¨®n¡±, revela Javier ?lvaro, internacional, en conversaci¨®n con AS. ¡°Nuevas expectativas¡±, ¡°un giro de 180 grados¡±. Un horizonte que lo cambia todo. Con su aterrizaje en la cita intercontinental, que tendr¨¢ lugar en Birmingham del 18 al 27 de agosto, Espa?a opta a los Juegos Paral¨ªmpicos de Par¨ªs. La planificaci¨®n para los pr¨®ximos meses, con todo ello, se ha visto totalmente modificada. ¡°A mucho mejor¡±, enfatiza Javier. La semana pasada, en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural de la ONCE, en Madrid, en la primera concentraci¨®n del equipo como mundialista, el bal¨®n ech¨® a rodar hacia tierras inglesas.
¡°No nos lo esper¨¢bamos. Despu¨¦s de haber perdido en lo deportivo¡ Quieres ganarlo en la pista y que todo el mundo se pueda presentar. Queremos hacer crecer entre todos este deporte y que el nivel sea ascendente. Esta vez se ha dado as¨ª, pero estamos ilusionados, contentos y el ¨¢nimo es muy bueno¡±, explica ?varo sobre el desarrollo de los acontecimientos. La Selecci¨®n acudir¨¢ al Mundial debido a la renuncia de Australia y a su posici¨®n en el ranking, que la colocaba en la pole en caso de producirse una circunstancia como la expuesta. Una vez dentro, la ambici¨®n es m¨¢xima. ¡°Espa?a es una potencia. No se puede entender otra cosa que no sea subir al podio y pelear por lo m¨¢s alto. El f¨²tbol es deporte y cada partido es ¨²nico, pero nuestra mentalidad es trabajar duro para llegar al mejor nivel y no tenemos otra cosa entre ceja y ceja que no sea el oro mundial¡±, ilusiona Javier.
En el palmar¨¦s de la Selecci¨®n, como argumentaci¨®n de todo lo anterior, constan dos bronces ol¨ªmpicos (Atenas y Londres), cuatro medallas mundiales y ocho t¨ªtulos europeos. ¡°Este Mundial supone mucho m¨¢s que eso. Supone reabrir ilusiones para los Juegos. Supone una oportunidad para mejorar nuestro ¨²ltimo resultado, que no fue el mejor (quintos en Madrid 2018). Todos tenemos mentalidad ganadora¡±, a?ade el internacional espa?ol. ¡°Lo que hay por delante, ya es un calendario de concentraciones para prepararnos f¨ªsica y t¨¢cticamente. Y para que el grupo se pueda volver a colgar una medalla¡±, desgrana. Una motivaci¨®n para el presente y para el futuro, con un incremento notable de competiciones que permitir¨¢n, al mismo tiempo, preparar la cita mundialista e integrar de forma competitiva a una nueva hornada que ya hab¨ªa ganado mucho peso dentro del vestuario.
Aprender ganando
¡°Es un impulso a la labor que venimos realizando desde hace a?o y medio para rejuvenecer la plantilla, algo que nos permitir¨¢ competir en los pr¨®ximos a?os. La Selecci¨®n ha sido una de las grandes potencias del f¨²tbol para ciegos en la historia y, gracias a todas las personas que han pasado por ella, hemos podido mantenernos en un puesto alto del ranking, que ha permitido disponer de esta plaza¡±, explica el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Deportes para Ciegos (FEDC), ?ngel Luis G¨®mez, en relaci¨®n a todo lo anterior. ¡°Quiz¨¢s la planificaci¨®n estaba pensada para crecer de cara al siguiente ciclo. Ahora, se podr¨¢ apostar por seguir creciendo y construir, pero tambi¨¦n en la inmediatez y el medio plazo, con el Mundial como objetivo m¨¢s pr¨®ximo¡±, ratifica Javier. Toca aprender ganando.