HOCKEY HIERBA | FINAL DEL PREOL?MPICO (M)
El gol que une 60 a?os de Juegos
El autor del tanto que abri¨® la clasificaci¨®n de los RedSticks para Par¨ªs, Rafa Vilallonga, es descendiente de Julio Solaun, ol¨ªmpico en Tokio 1964 y M¨¦xico 1968: ¡°Un orgullo familiar¡±.
Ning¨²n deporte por equipos de Espa?a lleva ni por asomo los 17 Juegos consecutivos que, gracias a la clasificaci¨®n de este pasado viernes en el Preol¨ªmpico de Valencia, enlazar¨¢ el hockey hierba masculino. Desde Roma 1960 no faltan, ah¨ª es nada. Y la conexi¨®n no es casual. En una disciplina repleta de nexos familiares, se da la circunstancia de que el autor del gol que sellaba el pasaporte a Par¨ªs 2024, el 1-0 de Rafa Vilallonga ante Irlanda, es descendiente de uno de aquellos primeros h¨¦roes del stick en eventos ol¨ªmpicos.
¡°La posibilidad de clasificar a tu pa¨ªs, que desde 1960 ha ido siempre a los Juegos, era un sue?o, y sobre todo viendo a mis antepasados es un orgullo personal y familiar¡±, destaca a AS el joven Vilallonga, vizca¨ªno de 22 a?os y formado en el Real Club Jolaseta, aunque actualmente milita en el Club de Campo madrile?o. Y descendiente de toda una instituci¨®n en el hockey hierba vasco y espa?ol, Julio Solaun, que fue ol¨ªmpico hace justo seis d¨¦cadas, en Tokio 1964 (rozando las medallas, con una cuarta plaza), y en Ciudad de M¨¦xico 1968 (sexto); incluso estuvo preseleccionado para M¨²nich 1972, y un a?o antes hab¨ªa sido subcampe¨®n del Mundo.
No es Vilallonga el primer familiar de Solaun que acude a unos Juegos, pues ya lo hizo y en hasta tres ocasiones (Atenas 2004, Pek¨ªn 2008 y Rio 2016) su sobrina-nieta Roc¨ªo Ybarra, excapitana de las RedSticks.
Rememora Vilallonga, de su diana que abri¨® la clasificaci¨®n y que acab¨® por remachar el capit¨¢n Marc Miralles con el definitivo 2-0, que ¡°fue un gol un poco raro porque la bola se qued¨® entre el defensa y el portero, y pude empujarla, pero me ca¨ª y no pude hacer la celebraci¨®n que hab¨ªa pensado por el barullo que se form¨®. Pero muy contento, la verdad¡±. Y esa celebraci¨®n consist¨ªa en una broma interna con el fisioterapeuta de la Selecci¨®n, Xavi Bosch, ¡°que es muy crack. Tengo la man¨ªa de que me pongo un vendaje, y quer¨ªa se?alarlo¡±. No se pudo ver, pero al menos queda explicada.
Asegura el jugador vasco, quien ya fue campe¨®n de Europa con la Sub-18 hace seis a?os, y designado mejor jugador del Campeonato de Europa Sub-21 de 2022, que en el ¨²ltimo cuarto frente a Irlanda llegaron a ¡°pasarlo bien defendiendo¡±.
Una final disfrutona
Y concluye Vilallonga que ahora, al margen de una final este domingo contra B¨¦lgica (18:00, Teledeporte y RTVE Play) que culminar¨¢ los festejos, ¡°lo primero es disfrutar, saber gozar de estas victorias que nos da el deporte. Incluso antes del partido, en los apartamentos, Max (Caldas, el seleccionador) ya nos hizo ver que si jugamos a hockey es para disfrutar de estos momentos. Y ahora empieza un mini-ciclo hacia Par¨ªs, con el objetivo de todo deportista, y una vez en los Juegos, aspirar a lo m¨¢ximo¡±, sentencia. Que as¨ª sea, por las d¨¦cadas de las d¨¦cadas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.