Marc Gasol: ¡°El deporte tiene impacto en la sostenibilidad¡±
El jugador de b¨¢squet espa?ol estuvo en el IV Congreso de la Sostenibilidad organizado por el COE junto a otros deportistas de ¨¦lite. Expertos ofrecieron soluciones al cambio clim¨¢tico.

El Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol (COE) celebr¨® en dos jornadas los d¨ªas 18 y 19 de octubre el IV Congreso de Sostenibilidad en su sede de Madrid. En esta cuarta edici¨®n, expertos nacionales e internacionales l¨ªderes en sus campos ofrecieron soluciones contra la emisi¨®n de CO2, carbono azul y el cambio clim¨¢tico. Adem¨¢s, deportistas como Marc Gasol, Sergio Garrote, Lydia Valent¨ªn y Andrea Emone dieron su punto de vista como atletas.
La sostenibilidad y la preocupaci¨®n por el medio ambiente son temas que est¨¢n a la orden del d¨ªa. El COE organiz¨® el evento de este a?o con la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), Santander Espa?a (socio global para la Sostenibilidad del COE) y con el apoyo del Consejo Superior de Deportes. Present¨® ponencias magistrales y mesas redondas con expertos nacionales e internacionales donde propusieron innovadoras soluciones para capturar las emisiones de CO2, carbono azul y resoluciones financieras para luchar contra el cambio clim¨¢tico.
Algunos de los deportistas m¨¢s destacados del pa¨ªs no quisieron perderse el Congreso y se subieron al escenario para comunicar c¨®mo los atletas pueden ayudar y c¨®mo les afectan las pol¨ªticas medioambientales que quieren instaurar. Marc Gasol, jugador de b¨¢squet y presidente del B¨¤squet Girona, defiende la sostenibilidad y toma las medidas necesarias para aplicarla. ¡°El deporte lo entendemos como un autor muy potente que puede ayudar al cambio y tiene impacto en la sostenibilidad. Intentamos que los jugadores entiendan cu¨¢les son los objetivos, tienen que entender el club, la ciudad y el territorio que representan¡±, declar¨® Gasol. Se mostr¨® optimista en cuanto el cambio a mejor de la sociedad y junto a su hermano Pau tienen una organizaci¨®n, la Gasol Foundation, que lucha contra la obesidad infantil.
¡°El concepto de sostenibilidad lo abro a tres grandes pilares: el medio ambiente, la buena gobernanza y la sociedad. La responsabilidad del deportista integra en la mente de las personas ser sostenible, ya que los 17 objetivos que tenemos que cumplir el deporte solo cumple directamente 8 de ellos, y se vincula indirectamente con el resto¡±, coment¨® Sergio Garrote, ciclista paral¨ªmpico medallista en Tokio 2020. Propone la bicicleta como un medio de transporte sostenible. ¡°Manejar una bici es eficiente y sostenible con el entorno¡±, defiende.
Tambi¨¦n ve¨ªa un gran avance Andrea Emone, regatista valenciana e ingeniera aeroespacial, que participar¨¢ en la 37? edici¨®n de la Copa Am¨¦rica. ¡°He tenido mucha suerte por la etapa que estoy viviendo. Cuando empec¨¦ a navegar, me di cuenta de que no hab¨ªa concienciaci¨®n, tanto general como por mi parte. Estamos en una ¨¦poca cambiante, donde se est¨¢n tomando acciones. He visto m¨¢s cambios, pero a¨²n queda mucho por hacer. Es una realidad en nuestra d¨ªa a d¨ªa. Los barcos vuelan, encontrarte un pl¨¢stico cuando vas tan r¨¢pido por el mar es un duro golpe¡±, asegur¨® la deportista m¨¢s joven de la mesa. Considera la inteligencia artificial como un aliado para reducir la contaminaci¨®n, aunque podr¨ªa alejarla del agua. ¡°Una de las cosas que me hacen so?ar son las lanchas de hidr¨®geno verde que estar¨¢n en esta edici¨®n. La vela est¨¢ muy concienciada, pero tambi¨¦n porque tiene que estarlo. Ha tenido en el pasado un impacto muy negativo y est¨¢ cambiando porque tiene que hacerlo¡±, revel¨®. Tambi¨¦n puso como objetivo la igualdad de g¨¦nero por la poca presencia de mujeres en la vela.
Lydia Valent¨ªn, triple medallista ol¨ªmpica (oro, plata y bronce), anunci¨® su retirada el mes pasado, pero no se alejar¨¢ del deporte. ¡°Los deportistas tenemos gran impacto en la sociedad, sobre todo sobre los ni?os, y, gracias a eso, podemos concienciar. No somos sostenibles porque, si ten¨ªamos ciertos recursos que ten¨ªan que llegar a diciembre, pero se han terminado en abril, es que no lo estamos haciendo correctamente. Hay que ir sumando poco a poco, d¨¢ndole visibilidad a que tenemos que regenerar los recursos que tenemos. Esto tiene trabajo, no sale de un d¨ªa para otro¡±, revel¨® la exdeportista de halterofilia. Un largo camino hacia la sostenibilidad en un mundo que cada vez est¨¢ m¨¢s concienciado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.