El camino se endurece
La selecci¨®n femenina de waterpolo cae ante Italia, su principal rival, y se aleja de la deseada primera plaza del grupo B en el Europeo de Split.

Despu¨¦s del atrac¨®n del s¨¢bado (32 a 3 frente a Serbia en el debut), tocaba digesti¨®n. Se preve¨ªa pesada, engorrosa, y lo fue. Italia ya es otra cosa. Es el otro ogro en el grupo B del Europeo de Split. Espa?a, con la barriga llena, se durmi¨®; el combinado transalpino, con hambre, sac¨® los colmillos y dio un bocado importante, un 9-12 que afianza su primer puesto en esta primera fase. Era s¨®lo el segundo partido, pero, dado el nivel de ambos conjuntos en comparaci¨®n con el resto, ya era decisivo. Tras un primer parcial de ef¨ªmero control, la locura se apoder¨® de la Selecci¨®n y del duelo. En aguas revueltas, Italia, muy acertada en sus intentos (50%), vol¨® al contragolpe y Espa?a, sin pegada (25%), no aguant¨® el ritmo. De aqu¨ª en adelante, deber¨¢ aumentarlo para llegar con la maquinaria engrasada al momento de la verdad, que adelanta sus tiempos. El martes, toca recuperar la alegr¨ªa ante Francia (13:00, TDP).
La tarde en Split arrancaba con una sorpresa que, tras lo visto frente a Serbia, entra dentro del plan. En el primer partido, el seleccionador nacional, Miki Oca, decid¨ªa dejar fuera de la convocatoria a Anni Espar, que hoy, con las ganas acumuladas, volaba en el esprint, como no, para adjudicarse la primera posesi¨®n. En cuanto a las rotaciones, frente a las transalpinas, turno para la capitana, la sempiterna Pili Pe?a. Maica Garc¨ªa Godoy recog¨ªa el relevo en el liderazgo y Bea Ortiz lo hac¨ªa en el agua, con un hat-trick en el primer parcial (3-2). Sus tantos siempre suelen ir acompa?ados y Espa?a lo agradec¨ªa en unos primeros minutos en los que Italia viv¨ªa de las exclusiones. Despu¨¦s, tambi¨¦n lo har¨ªa de esos contragolpes. Y de esa efectividad que, con una segunda manga de 2-5, convert¨ªa unas sensaciones ambivalentes en dudas (5-7 al descanso). Eran ciertas.
Bien en defensa est¨¢tica, con ayudas constantes para relativizar las inferioridades, la Selecci¨®n echaba de menos su habitual frescura en ataque. Y replegaba a menos revoluciones de las necesarias. Italia, sin embargo, que suele ser menos brillante en la parcela ofensiva, sacaba mucho r¨¦dito de sus ocasiones. Con su clarividencia en ataque, consegu¨ªa pasar del 2-0 al 2-2 y del 4-2 al 4-4 para empezar a mandar. Hac¨ªa click, encontraba los pasillos. No fallar en las superioridades tiene premio. Oca, que lo sabe, pensaba en la banda mientras las jugadoras italianas volaban en la piscina. Cuatro transiciones r¨¢pidas, cuatro goles (5-9). El tercer parcial manten¨ªa la t¨®nica, peligrosa para una Espa?a adormecida, digiriendo, que sufri¨® un corte.
Reacci¨®n insuficiente
Judith Forca romp¨ªa un parcial de 0-3 antes de llegar al cuarto decisivo. En este caso, el de la ¨²ltima oportunidad, el que requer¨ªa una reacci¨®n de envergadura. Cinco goles por delante (6-11) y, sobre todo, unas sensaciones que mejorar. No se logr¨® la primera parte, la que llevaba hacia la victoria, pero s¨ª la segunda. Con m¨¢s orden, sin mejorar excesivamente el acierto, pero tirando de orgullo. Espar, Paula Prats y Bea Ortiz reduc¨ªan la brecha, incluso permit¨ªan ilusionarse con algo m¨¢s, hasta que Sofia Giustini, con el 9-12 definitivo, se agarraba al liderato. El camino se endurece, pero sigue existiendo. Y, parad¨®jicamente, la Selecci¨®n, con la espina del Mundial, tiene m¨¢s hambre que nunca.