El bronce ficticio de una inmensa Carvajal, de solo 16 a?os
La madrile?a lleg¨® tercera, solo por detr¨¢s de las chinas, al ¨²ltimo salto, pero era imposible la medalla en 10m plataforma por la dificultad menor. En un a?o en Par¨ªs puede aspirar al podio.

Es dif¨ªcil determinar la magnitud de lo que ha conseguido la saltadora de Villanueva de la Ca?ada y de solo 16 a?os, Ana Carvajal, en la final de 10m trampol¨ªn en los Mundiales de Fukuoka. Su posici¨®n final (octava) es lo de menos, porque vino marcada por un ¨²ltimo salto de dificultad 2, el m¨¢s bajo de las participantes, ya que la espa?ola est¨¢ todav¨ªa en edad j¨²nior y necesita trabajar en un concurso m¨¢s completo para poder aspirar a las medallas internacionales: la mayor¨ªa de las saltadoras optaron por una dificultad de 3,2. Ese guarismo l¨ªmit¨® la puntuaci¨®n y alej¨® a Carvajal de un puesto de medalla que se hab¨ªa ganado en las anteriores cuatro rondas, cuando logr¨® la tercera mejor nota, la primera del planeta Tierra teniendo en cuenta que las dos chinas compiten la galaxia de la perfecci¨®n.
Para entender la magnitud de los saltos, quiz¨¢s, el pionero y presidente del Real Canoe, Ricardo Camacho, puede aportar luz: ¡°Los saltos no son el waterpolo o la sincro, donde no hay tantos pa¨ªses competitivos. Los saltos son como la nataci¨®n. China copa dos medallas y luego tienes M¨¦xico, Estados Unidos, Italia, Alemania, Gran Breta?a, Canad¨¢, Jap¨®n, Corea... Y pod¨ªamos seguir un buen rato¡±. Con toda esa competitividad, esta madrile?a de 16 a?os que empez¨® a saltar en la piscina de su pueblo con apenas seis ha demostrado que, a?adiendo un salto m¨¢s a su programa, puede aspirar con todas las de la ley a una medalla en los Juegos de Par¨ªs 2024, donde llegar¨ªa con 17 a?os y toda la carrera por delante.

Carvajal teji¨® un concurso regular, sin estridencias. Su nota m¨¢s baja fue un 6,5 y la m¨¢s alta un 9. A falta de un salto, era tercera con una puntuaci¨®n de 264.70, pero el ¨²ltimo, que de nuevo roz¨® la perfecci¨®n, no fue un trampol¨ªn (47.00) por esa corta dificultad. Registr¨® 311.70, a 29 puntos de la medalla de bronce, que se la colg¨® la canadiense Caeli Mckay que llor¨® de emoci¨®n. Si Carvajal hubiese obtenido la misma nota en el quinto salto que en el cuarto, habr¨ªa subido al podio. Los oros son de otro mundo. En esta ocasi¨®n, Yuxi Chen (457.85) le gan¨® la partida a la campeona ol¨ªmpica Hongchan Quan, que de nuevo hizo un salto de diez puntos por unanimidad de los jueces, pero no le alcanz¨® (445.60).
La llegada de Domenico Rinaldi, director t¨¦cnico, y Arturo Miranda, el cubanocandiense, ha catapultado los saltos espa?oles, especialmente ahora focalizados en Carvajal, una nadadora con unas cualidades privilegiadas para la competici¨®n. Fr¨ªa, infalible, no cometi¨® errores en un escenario de m¨¢xima exigencia pese a su falta de experiencia y juventud. Hay que a?adir que es buena t¨¦cnicamente y que tiene una entrada al agua que multiplica los puntos; ¡°afilada, elegante¡±, propiciada por su altura. El concurso de Carvajal en Fukuoka puede considerarse el bautizo de una m¨¢s que posible estrella de los saltos espa?oles, ese patito feo de la nataci¨®n a causa de las escasas licencias, que ahora podr¨ªa tener un icono para crecer.