El a?o del Palma
Es el ¨²nico club espa?ol en cuatro competiciones. ¡°No podemos fichar estrellas, las creamos aqu¨ª¡±, dice Tirado, director deportivo. Esta semana, la Copa.


En 1998, el actual Mallorca Palma Futsal se fund¨® bajo el nombre de Associaci¨® Esportiva Manacor. Para la temporada 2000-2001, el equipo estaba ya en Plata (Segunda). Una larga etapa en dicha categor¨ªa hasta que en 2008 lleg¨® el perseguido ascenso a la m¨¢xima categor¨ªa. Era una ¨¦poca de cambios en Manacor, y el equipo descendi¨®. Fue en 2010 cuando el equipo subi¨® por ¨²ltima vez, se instal¨® en Primera y se mud¨® a Palma, ¡°la mejor decisi¨®n de la historia del club¡±, como ellos mismos apuntan.
Todo ello era en el Palma Arena, hasta que posteriormente el equipo se mud¨® a Son Moix, en los aleda?os del Mallorca de f¨²tbol. Fue creciendo, etapa por etapa, hasta ser un club respetado hoy en Espa?a... y en Europa. ¡°Hemos conseguido en diez a?os que un deporte, que era minoritario en la isla, sea la referencia tras el Mallorca. Tenemos 3.100 abonados, somos el ¨²nico club de la categor¨ªa sin patrocinador principal... lo realmente destacable es lo que est¨¢ consiguiendo el Palma a nivel social¡±, apunt¨® Jos¨¦ Tirado, director deportivo del club y premiado por su labor en los ¨²ltimos a?os. Siempre, con Miquel Jaume en el recuerdo, el que fuera presidente y mecenas del club, que falleci¨® en 2021.

¡°Hemos superado muchas adversidades durante todo este tiempo. Tenemos un presupuesto inferior a los dos millones, lejos de los equipos hist¨®ricos de este deporte. Somos un club diferente, especial, que se ha hecho a s¨ª mismo¡±, recalc¨® Tirado. La pasada temporada fue la del salto: finalista liguero, cayendo en la ronda definitiva de los playoffs contra el Bar?a, pero dentro de lo que cabe... una derrota endulzada con un premio de mucho valor: billete para la Champions.
Lo que parec¨ªa ser una ilusi¨®n pas¨® a ser un objetivo tras superar la dur¨ªsima primera fase, hacer lo propio en la segunda, esta vez ante su afici¨®n, y colarse en la Final Four de mayo, con sede por definir y a la que opositan, en la que estar¨¢ junto a Benfica y Sporting portugueses y el Anderlecht belga, tres equipos sustentados por el f¨²tbol. Adem¨¢s, marchan segundos en Liga tras completar su mejor primera vuelta, esta semana disputan la Copa de Espa?a como uno de los dos cabezas de serie (junto al Bar?a) y est¨¢n a un partido de la Final Four de la Copa del Rey. El ¨²nico club espa?ol presente en cuatro competiciones.
¡°Vamos a competir contra transatl¨¢nticos econ¨®micos. Para nosotros era un sue?o participar y el objetivo ahora es ir a por todas. Puede que pasen dos o veinte a?os para volver a jugar esta competici¨®n. Lo m¨¢s importante es disfrutar del camino, del d¨ªa a d¨ªa¡±, dese¨® Tirado en un encuentro con AS en las oficinas de club. Una de las grandes fortalezas del Palma es la labor del propio Tirado, que se saca de la manga estrellas procedente de pa¨ªses como Ir¨¢n que despuntan en la Liga.

¡°En los ¨²ltimos diez a?os, seremos el equipo que m¨¢s traspasos hemos hecho. Cada a?o nos quitan a los mejores, pero no podemos fichar estrellas. Las creamos aqu¨ª. El secreto es la paciencia, tener una buena materia prima y darles tranquilidad. A estas alturas te podr¨ªa decir la plantilla de dentro de dos a?os, y me equivocar¨ªa tal vez en tres jugadores¡±, expres¨® Tirado sobre la planificaci¨®n. Es el a?o del Palma, al que le falta conseguir su primer t¨ªtulo: ¡°Se puede so?ar con ello. Alguna vez la moneda nos saldr¨¢ cara¡±. Antonio Vadillo, el entrenador, ve preparado al equipo: ¡°A un partido nos vemos capaces de superar a cualquiera¡±. Es la hora de la verdad.