El adi¨®s de Juan Mart¨ªn opaca la revoluci¨®n de M¨¦xico
El Galleguito, 14 a?os n¨²mero uno, se marcha en un torneo en el que se mantiene la pugna virtual por el n¨²mero uno masculino.

Juan Mart¨ªn Diaz ya hab¨ªa adelantado hace unos meses que este a?o, con el final del WPT, dec¨ªa adi¨®s a su carrera profesional, y que hab¨ªa comenzado la mudanza de Madrid para instalarse en Miami, donde sit¨²a su nuevo proyecto que comenz¨® ya hace unos a?os. Ha sido en M¨¦xico, aunque le quede el ¨²ltimo agasajo p¨²blico en el Master Final de Barcelona, donde la leyenda convertido en mito ha dicho ?esto es todo, amigos! El Galleguito, al lado de Lamperti, su ¨²ltimo compa?ero, se ha despedido tras haber sido 14 a?os el n¨²mero uno, con Hern¨¢n Auguste (2000) y con Fernando Belastegu¨ªn (2002-14). Luego, a?os de lesiones, intermitencias como jugador, para disfrutar con dos espa?oles que luego alcanzaron el trono, Paquito Navarro y Juan Lebr¨®n, y tambi¨¦n con su compatriota Maxi S¨¢nchez. Levanta la mano, sonr¨ªe, y da las gracias en la cuna de un p¨¢del que ¨¦l ha llevado a otra dimensi¨®n, sin m¨¢s alharaca que la que le quiera dar el p¨²blico.
Este final de una carrera ¨²nica del zurdo genial, que adem¨¢s jugaba por impulsos, de alguna manera est¨¢ opacando la gran revoluci¨®n que se est¨¢ viviendo para llegar a las semifinales de este s¨¢bado en el Open de M¨¦xico. S¨ª, es cierto que las dos parejas masculinas, a¨²n en la lucha virtual por el n¨²mero uno, Tapia y Coello y Stupaczuk y Di Nenno, est¨¢n en juego, no es menos cierto que han ido cayendo y demasiado pronto Navarro y Chingotto, y Tello y Ruiz, y los Guti¨¦rrez, y Momo y Garrido...para dejar unas semifinales poco menos que impensables con los pibitos Leo Augsburger y Tino Libaak frente a los Superpibes, el espejo en que se debe mirar los j¨®venes que deben tener a Stupaczuk y Di Nenno de referentes. En la otra parte, Tapia y Coello se las ver¨¢n con Arroyo y Edu Alonso, que est¨¢n compitiendo juntos como nunca lo hab¨ªan hecho.

En el cuadro femenino, casi igual: las n¨²mero uno en el torneo, Marta Ortega y Gemma Triay (pareja confirmada para el a?o pr¨®ximo, y pr¨¢cticamente uniformada) cay¨® en octavos, y la dos en cuartos, y las j¨®venes vienen empujando, y no ha partido sencillo que acabe r¨¢pido. Ahora las favoritas son Bea Gonz¨¢lez y Delfi Brea, que se enfrentan a Vero V¨ªrseda y Claudia Jensen (levantaron el 1-6 inicial ante Alejandra Salazar y Sofi Araujo), dos parejas hispano argentinas de un semblante parecido: Bea y Vero pegadoras, de poder f¨ªsico, con estudios semejantes al margen del p¨¢del, y Delfi y Claudia establecidas con la familia en Madrid, ambas hijas de padres exjugadores que les han transmitido el juego casi por donaci¨®n gen¨¦tica. La otra semifinal, Tamara Icardo y Virgina Riera, que llevan todo la temporada entre la pareja cuatro y cinco del circuito, ante Jimena Velasco y Noa Canovas, la pareja 22 de las inscritas y ambas de 19 a?os, en su primera cita en un s¨¢bado.