Doloroso fin de ciclo
La Selecci¨®n, obligada a hacer autocr¨ªtica tras la debacle mundialista. ¡°Hemos tocado fondo¡±, valora una leyenda como Javi Rodr¨ªguez.


El Mundial de f¨²tbol sala de Uzbekist¨¢n quedar¨¢ en la historia como el peor gran torneo de Espa?a en 35 a?os. La bicampeona mundial y heptacampeona europea se marchaba a casa en unos octavos de final ante Venezuela que pon¨ªan de manifiesto que est¨¢ lejos de ser lo que fue. Las caras de la expedici¨®n tras la derrota mezclaban la incredulidad y la decepci¨®n, empezando por su seleccionador, Fede Vidal. ¡°Es mi responsabilidad¡±, no rehu¨ªa el t¨¦cnico, que calificaba como ¡°fracaso¡± la temprana eliminaci¨®n.
Un diagn¨®stico en el que coincid¨ªa una leyenda presente en Andij¨¢n, Javi Rodr¨ªguez: ¡°Es un fracaso may¨²sculo. Yo he sido afortunado de ganar las dos estrellas que esta camiseta luce en el pecho y siento que ese respeto nos lo han perdido¡±. El que fuera capit¨¢n de una Selecci¨®n con la que conquist¨® dos Mundiales y cuatro Eurocopas, atend¨ªa a AS a¨²n afectado por lo que hab¨ªa visto y ped¨ªa autocr¨ªtica a todos los niveles: ¡°Hemos tocado fondo, y cuando eso pasa, hacen falta cambios. Y no creo que haya que focalizarlo todo en la figura del seleccionador. Espa?a siempre se caracteriz¨® en que si fallamos uno, fallamos todos¡±.
¡°Hay que confiar en nuestro f¨²tbol sala, se hace un gran trabajo en todos los estamentos y volver¨¢ a pelear por t¨ªtulos¡±, defend¨ªa Vidal. Un seleccionador que se presentaba a este Mundial sin haber llevado a esta Selecci¨®n a ninguna final en seis a?os, en un cargo que ostent¨® salvo por un par¨¦ntesis por problemas de salud. Segundo de Jos¨¦ Venancio L¨®pez, tom¨® su relevo cuando este cerr¨® una etapa en el banquillo tras caer en la final de la Eurocopa de 2018 ante una Portugal que comenzaba su ciclo dorado.

Ya el torneo hab¨ªa comenzado con una idea que sobrevolaba, la de un posible relevo para el entrenador jerezano en un futuro pr¨®ximo. El nombre de Jes¨²s Velasco, el laureado exentrenador de Movistar y Bar?a entre otros, hab¨ªa sonado con fuerza antes de que se afrontara un reto tan importante como la cita mundialista. Una figura que se hac¨ªa m¨¢s real este mi¨¦rcoles durante la debacle ante Venezuela, cuando las c¨¢maras del pabell¨®n le enfocaban sentado en las gradas, con la cara de circunstancias con la que acab¨® todo el f¨²tbol sala espa?ol.
Vidal hab¨ªa sido criticado desde antes de la convocatoria, de la que se le hicieron los siempre inevitables reproches que conllevan este cargo por llevar a uno y no a otro: no se entendi¨® la poca presencia de p¨ªvots puros, por ejemplo, y ante Venezuela apenas recurri¨® a un Gordillo, que hab¨ªa sido clave en el otro mal momento de Espa?a en el torneo, el duelo ante Kazajist¨¢n. En esa lista de 14, en la que el del Palma solo entr¨® por la lesi¨®n de C¨¦sar, Vidal hab¨ªa hecho apuestas arriesgadas. Una fue la confianza ciega en una estrella incuestionable como Sergio Lozano, quien llegaba de una mala racha de lesiones. Pero a sus 35 a?os se so?aba con un ¨²ltimo baile mundialista a la altura de todo lo que ha aportado a este deporte. ¡°Ten¨ªa que estar, puede ser determinante en este tipo de torneos¡±, justificaba el seleccionador, pero esa explicaci¨®n perd¨ªa peso a los pocos minutos del primer partido, cuando desafortunadamente el ala ca¨ªa lesionado y el reglamento no permit¨ªa su sustituci¨®n.
Sin embargo, todos esos detalles se parec¨ªan haber dejado de lado una vez que la Selecci¨®n empez¨® a competir. Como reflexionaba en la previa otro mito campe¨®n del mundo como Luis Amado, presente como delegado de la expedici¨®n, ¡°la Selecci¨®n es la que tira del carro de todo un deporte como el f¨²tbol sala¡±. Los ¨¦xitos de esta repercute en liga, clubes, formaci¨®n... Esa responsabilidad, junto a la buena imagen con la que se cerr¨® la fase de grupos, el talento de varios jugadores destacados, el extenuante trabajo de todos los profesionales que rodean al equipo y la esperanza de que Espa?a volviera a imponer respeto en el panorama mundial, pareci¨® por un momento que har¨ªa que todo se encauzara gracias al objetivo com¨²n.
Pero la derrota ante Venezuela provoc¨® que todas esas dudas volvieran a estar de relieve cuando todav¨ªa los jugadores espa?oles se retiraban cabizbajos de la pista del Complejo Universal de Andij¨¢n, una ciudad ya maldita en la historia del futsal espa?ol. Una disciplina que en Espa?a lleg¨® a lo m¨¢s alto y ha firmado p¨¢ginas doradas en el laureado deporte nacional. Pero al que la zozobra de su buque insignia, la Selecci¨®n, ha puesto de manifiesto la necesidad de afrontar un nuevo ciclo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos