Decepción mundial
Espa?a cae ante Venezuela en octavos en la mayor sorpresa que se recuerda en los Mundiales. La Selección dominó, pero nunca pudo con la intensidad del rival.

El sue?o de la tercera estrella acabó en una decepción tremenda. Espa?a se va a casa en la primera eliminatoria, la de octavos de final del Mundial, tras caer con estrépito ante Venezuela (1-2), que protagoniza así una de las mayores sorpresas de la historia del torneo. Un encuentro que la Selección dominó, pero en el que nunca encontró la manera de superar la intensidad de su rival, que accede a cuartos de final y se medirá con Ucrania.
Espa?a comenzó a un ritmo más bajo del habitual, aunque con el control del balón. Eso provocó que el rival acumulara faltas, aunque también que la Selección se llevara los primeros sustos, solucionados por el meta Jesús Herrero casi a bocajarro. También es verdad que los acercamientos espa?oles cada vez tomaban más peligro en una labor de acoso y derribo. Gordillo, en un lanzamiento al palo, pudo abrir el marcador. Difícil entender que no volviera aparecer en el partido, relegado al banquillo.
Sin embargo, todo se torció a los 13 minutos en una jugada extra?ísima en la que un balón colgado al área por Villalobos, portero venezolano, acabó dentro y con Jesús Herrero por los suelos. Toda Espa?a reclamó falta y hasta Fede Vidal pidió el VAR, pero los árbitros no cambiaron su decisión tras consultarlo con el video. Un tanto de los que hacen da?o, y no solo porque Herrero, dolorido, tuvo que ser sustituido por Dídac en portería.
La entrada del portero catalán le dio más profundidad a Espa?a, con su ataque de cinco, pero también más riesgo en un partido donde la tensión se mascaba con el paso de los minutos. El extra?o arbitraje de los colegiados tampoco ayudaba. Y así se llegaba al descanso, por detrás en el marcador a pesar de ganar en remates por 27-9 y con la sensación de que esto solo se levantaba enfundándose el mono de trabajo.
La segunda mitad comenzó con el mismo guion y Espa?a necesitaba chispa. La que aportó Cortés con una jugada preciosa en la que dejó sentados a dos defensores y metió un pase a Raúl Gómez para que empatara. El mal trago de ir por detrás había pasado, pero quedaba mucho trabajo por hacer y 16 minutos por delante.
Las ocasiones llegaron: Raúl Gómez la mandó fuera casi sobre la línea, Adolfo tuvo otra clarísima... También alguna de Venezuela, que había bajado el ritmo (como indicaba que sus jugadores pedían asistencia continuamente), pero aún le daba para inquietar. Y en una de esas, tras un saque de córner, Carre?o empaló un lanzamiento que se coló en la portería de Dídac a falta de un minuto y medio, tiempo insuficiente para reaccionar. Adiós amargo de Espa?a, que pasó en una tarde aciaga en Andiján de la ilusión a la más completa decepción.
RESUMEN
Jesús Herrero, Tomaz, Mellado, Adolfo y Raúl Campos. Suplentes: Antonio, Catela, Boyis, Raúl Gómez, Cortés, Sergio Lozano, Gordillo, Chemi (p.s.) y Dídac (p.s.).
?
VENEZUELA
Villalobos, Carlos Sanz, Cabarcas, Carre?o y Viamonte. Suplentes: Carlos Jiménez, Moreno, Brice?o, Morillo, Vidal, Milton Francia, Saimond Francia y Carlos Vasquez (p.s.).
0-1 13' Villalobos. 1-1 24' Raúl Gómez. 1-2 39' Carre?o
Ran An (China) y Hiroyuki Kobayashi (Japón). Amonestaron a Carlos Sanz.
Octavos de final. Mundial de Uzbekistán
Complejo Universal de Andiján (Uzbekistán)
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.