JUEGOS PARAL?MPICOS PAR?S 2024
De la Puente y Caverzaschi hacen historia con un bronce
La pareja de dobles se impuso a los franceses Cattaneo y Houdet y consigui¨® el primer metal para el tenis en silla de ruedas espa?ol.
Roland Garros, tierra de sue?os. El d¨ªa era hist¨®rico porque el tenis en silla espa?ol jam¨¢s hab¨ªa llegado tan lejos. Mart¨ªn de la Puente y Dani Caverzaschi, que cayeron en semifinales contra los japoneses Takuya Miki y Tokito Oda, se enfrentaban este viernes a los franceses Frederic Cattaneo y Stephane Houdet en la pista de Suzanne Lenglen. Su fe y su talento obraron el milagro. Una victoria ¨¦pica dio el bronce a los tenistas gallego y madrile?o, que derribaron el muro de los cuartos de R¨ªo 2016 y de Tokio 2020 y obtuvieron el primer metal para Espa?a en este deporte.
Las fuerzas se mantuvieron muy equilibradas durante el primer set y as¨ª lo evidenci¨® el marcador, con un ajustado 6-4 para los anfitriones. El p¨²blico se encarg¨® de recordar continuamente a los espa?oles esa condici¨®n. Jugaban contra un ambiente hostil. El segundo set arranc¨® con el dominio de Mart¨ªn de la Puente y Dani Caverzaschi, que llegaron a ponerse tres juegos por delante, pero los franceses les igualaron. Los espa?oles no iban a vender barata su piel. Tras mucho sufrimiento, vencieron 4-6 y forzaron el super tie break y ah¨ª se desat¨® la locura con un 5-10 para los nuestros.
¡°Al principio no nos lo cre¨ªamos. Nos hemos mirado y era como ya est¨¢. Llevamos mucho tiempo trabajando por estos momentos. Queremos acordarnos de todos los que han cre¨ªdo en nosotros¡±, empez¨® Mart¨ªn en la zona mixta, a lo que Dani a?adi¨®: ¡°Al principio est¨¢bamos tensos, pero yo personalmente le acab¨¦ cogiendo el gusto y no quiero decir la palabra, pero s¨ª, me puse cachondo¡±. Ambos han coincidido en que estaban preparados mentalmente para enfrentarse al partido y a ese entorno. Jugaban contra todo y contra todos. ¡°Hubo un momento en que el ¨¢rbitro ten¨ªa que poner un poquito de orden porque, entre saque y saque, estaban gritando. Vamos, que no se escuchaba. Hay que ponerse firme porque si no no se iba a jugar el partido. Vamos, cuando la gente se callase¡±, manifest¨® el de Vigo.
El equipo espa?ol de dobles dice adi¨®s a Par¨ªs por todo lo alto y despu¨¦s de dejar por el camino a los malasios Mohamad Bin Yusuf y Abu Samah Borhan en segunda ronda y a los neerlandeses Tom Egberink y Maikel Scheffers en cuartos. Sin embargo, la historia no termina aqu¨ª. Mart¨ªn de la Puente tendr¨¢ otra bola de partido ¡ªya de forma individual¡ª puesto que este s¨¢bado se enfrentar¨¢ al argentino Gustavo Fern¨¢ndez en una nueva lucha por el bronce. Otra oportunidad para salir por la puerta grande ¡ªy con doblete¡ª de Roland Garros.
A Mart¨ªn de la Puente no le temblar¨¢ el pulso ante este gran reto. Est¨¢ acostumbrado a estas citas con la historia. El de Vigo es el n¨²mero 3 del mundo y tiene a sus espaldas muchos ¨¦xitos, como haber ganado el US Open de 2022 en dobles con el franc¨¦s Nicolas Peifer y el Torneo de Maestros, tambi¨¦n en dobles y tambi¨¦n ese mismo a?o. Este, sin ir m¨¢s lejos, ha sido finalista en Wimbledon. Aun as¨ª se muestra muy humano. ¡°Ve¨ªa la pista llena y estaba cagado. No me hab¨ªa visto tanta gente en mi vida y no pasa nada por decir las cosas. Son experiencias que vamos sumando¡±, admiti¨® el gallego.
Su progreso en el camino de los Juegos es tangible. De dieciseisavos de final en R¨ªo 2016 pas¨® a octavos en Tokio 2020 y ahora pelear¨¢ con u?as y dientes por una nueva medalla que ser¨ªa la guinda al gran papel del tenis en silla durante Par¨ªs 2024, que ya es de bronce. M¨¢s a¨²n, ya es historia. Carlos Alcaraz, reciente ganador de Roland Garros, se sum¨® a esta fiesta y felicit¨® a la pareja de espa?oles: ¡°Vamos, enorme esa medalla de bronce. Grandes¡±. Los gigantes de bronce.