Daida Ruano: ¡°La vida es una carrera de fondo con obst¨¢culos¡±
La windsurfista canaria fue 18 veces campeona del mundo. En 2011 se le diagnostic¨® un c¨¢ncer de ovarios del que ya est¨¢ ¡°curada¡±. Est¨¢ disfrutando la vida con su familia y su hijo Axel.
Daida Ruano Moreno (Las Palmas de Gran Canaria, 1977) es inspiraci¨®n, lucha, supervivencia y deporte. La 18 veces campeona del mundo de windsurf, considerada reina de Pozo Izquierdo, charla con AS aprovechando el relanzamiento a trav¨¦s de RakutenTV, este jueves 4 de febrero -D¨ªa Mundial contra el C¨¢ncer-, de su documental ¡®Daida, back to the ocean¡¯. Y es que en 2011 se le diagnostic¨® un c¨¢ncer de ovarios. El mar, especialmente el windsurf, le ayud¨® en su recuperaci¨®n. No solo volvi¨® a competir y a subir a los podios, tambi¨¦n cumpli¨® su gran deseo: ser madre. Ahora, ya retirada, disfruta, y mucho, de la vida.
?C¨®mo calificar¨ªa su historia?
No es f¨¢cil, pero me quedo con bonita, inspiradora... he tenido mucha suerte de estar rodeada de mi familia y gente que ha estado conmigo en todo momento, d¨¢ndome fuerzas y ayuda.
Hoy, D¨ªa Mundial contra el C¨¢ncer, se puede ver su documental de manera gratuita a trav¨¦s de Rakuten TV. ?Se puede hacer spoiler?
Mejor que no (r¨ªe). Yo creo que lo m¨¢s bonito es que he logrado salir adelante mostrando la mejor versi¨®n de m¨ª misma. He superado diferentes obst¨¢culos dur¨ªsimos y, sin hacer spoiler, que la gente aguante hasta el final porque tiene un final muy feliz. Tal y como queda reflejado en el documental me gustar¨ªa inspirar a lucha, aunque no solo a la hora de superar una enfermedad como el c¨¢ncer, tambi¨¦n cualquier otro proceso duro de la vida. Hay que poder aferrarse a algo, un sue?o, lo que sea para encontrar la motivaci¨®n y tener ganas de ir hacia delante.
Usted y su hermana gemela, Iballa, dominaron el windsurf durante much¨ªsimo a?os. ?Qu¨¦ les hizo apostar por el windsurf?
Pozo Izquierdo, un pueblo pesquero que est¨¢ en Gran Canaria, es el mejor sitio del mundo para practicarlo. El viento y las mareas son perfectas. Y nosotras, desde muy peque?as hemos crecido con la suerte de tener esta playa y este viento en la puerta de casa. La verdad es que nos enganchamos r¨¢pidamente y al cabo de dos a?os ya empezamos a competir a nivel nacional e internacional. Mi hermana, en el a?o 99, ya logr¨® el primer t¨ªtulo mundial y entre las dos tenemos 28 Mundiales. Han sido 30 a?os navegando, en los que nos hemos dedicado en cuerpo y alma.
En 2011, cuando se le detect¨® el c¨¢ncer de ovarios, tuvo que dejar el windsurf. Le cambi¨® la vida...
Fue dur¨ªsimo. Tuve mucho miedo, claro. Yo viv¨ªa por y para el windsurf. Pero tuve much¨ªsima suerte, con una familia que no me dej¨® ni un momento. El proceso de la cirug¨ªa y luego la quimio fue demoledor, pas¨® casi un a?o, y para poder recuperarme del todo pasaron a?os. Aunque tir¨¦ para delante. En agosto de 2011 me oper¨¦, en abril de 2012 termin¨¦ toda la quimio y en julio de 2012 hice mi primera competici¨®n.
Y acab¨® segunda. Tremendo...
Fueron momentos de todo... aunque en esa competici¨®n qued¨¦ segunda, s¨ª. Me gan¨® mi hermana y no pude ser m¨¢s feliz. Sub¨ª al podio al lado de mi hermana Iballa. Las Moreno Twins estaban de vuelta (r¨ªe). Fue un triunfo y me hizo darme cuenta de lo bonita que es la vida. Siempre hay que luchar, vale la pena.
?Le cuesta contar su historia?
Es que siempre he sido una persona reservada, no me ha gustado contar mucho mi vida. Pero lleg¨® Pablo Ramirez, el director del documental, y me propuso sacar mi historia. En principio iba a ser un video m¨¢s casero y se convirti¨® en un mega proyecto con much¨ªsimos profesionales excelentes, todos involucrados sin ¨¢nimo de lucro. Y mire, llegamos a los Goya (finalista en la categor¨ªa de mejor cortometraje documental en 2024).
?Cu¨¢ntas veces ha visto su documental?
?La verdad? Solo tres veces, dos en p¨²blico, con gente, y una tercera en casa, en privado, con muy poquitas personas. Se me sigue haciendo bastante duro.
Usted ya est¨¢ retirada del windsurf profesional y ahora se dedica a la fisioterapia...
Exacto, cuando me diagnosticaron el c¨¢ncer ya hab¨ªa aplicado mi matr¨ªcula para la Universidad y yo entr¨¦ a estudiar con 48 grapas en mi est¨®mago y un proceso de quimioterapia. Logr¨¦ terminar la carrera a?o por a?o y la verdad es que me ayud¨® mucho con los problemas diarios. La termin¨¦ y ahora tengo mi propio centro de fisioterapeuta (mTwins). Aunque sigo haciendo cosas en el windsurf, lo que m¨¢s a nivel de marketing porque a¨²n tengo a mi patrocinadores. Algunos s¨ª que se marcharon durante todo el proceso, pero otros siguen fieles a mi estilo de vida y siguen estando a mi lado. Les estoy muy agradecida.
Estudiar, navegar... ?Le ayud¨® a no pensar en el c¨¢ncer?
A los tres d¨ªas de empezar el tratamiento de quimio ya intent¨¦ ir a navegar. Intentaba salir por la tarde, sin que me diese el sol porque era lo que me daba ox¨ªgeno. Lloraba mucho y es que para m¨ª el mar significa todo. Entre los estudios y el mar me ayudaban a no pensar demasiado en todo lo que ten¨ªa encima. Fueron luz.
?En qu¨¦ momento est¨¢ ahora de la remisi¨®n?
Estoy curada. Al principio las revisiones s¨ª que eran cada tres meses, despu¨¦s cada seis y ahora las anal¨ªticas han mejorado mucho. S¨ª que si de repente tengo un dolor o molestias, al momento me atienden en el Hospital Materno Infantil o mi m¨¦dico de cabecera, pero realmente estoy bien. Qu¨¦ alegr¨ªa decirlo.
?Qu¨¦ mensaje le gustar¨ªa transmitir?
Que todas las personas se dejen llevar por los m¨¦dicos, que sientan el amor y el cari?o de su familiares y que luchen porque es un proceso que les har¨¢ cambiar su forma de ver la vida... y definitivamente disfrutar.
?Usted est¨¢ disfrutando?
Much¨ªsimo, ahora m¨¢s que nunca. La vida es una carrera de fondo con obst¨¢culos. No quiero hacer spoiler, pero es que tengo motivos para ser inmensamente feliz. Fue la guinda del documental...
Alerta spoiler:
?C¨®mo est¨¢ su hijo Axel?
Feliz y a nosotros nos ha hecho m¨¢s a¨²n. Ha venido alguna vez conmigo a navegar, pero de momento no le dejo que pase de la tabla de Paddle surf (tiene 4 a?os). Cuando tenga ocho ya s¨ª, si quiere windsurf todo para ¨¦l. De momento lo ve y me ve a m¨ª, lo feliz que soy. Pero que practique lo que le haga m¨¢s feliz. El padre juega al rugby as¨ª que tiene donde elegir.