Cuatro billetes a Par¨ªs en unos Mundiales sin medallas
Aleix Garc¨ªa y Rodrigo Conde, con un quinto puesto, consiguen el mejor resultado espa?ol en Belgrado, a la par de Dennis Carracedo y Caetano Horta.
Era muy complicado estar a la altura de Racice (Croacia), donde, el a?o pasado, la delegaci¨®n consigui¨® un resultado hist¨®rico para el remo espa?ol, con dos platas. En Belgrado (Serbia), este domingo, Espa?a cerr¨® los Mundiales de 2023 sin subir al podio, pero con un buen impulso hacia los Juegos de Par¨ªs, el gran objetivo. En total, la cosecha ha sido de cuatro plazas ol¨ªmpicas. La primera la lograron Dennis Carracedo y Caetano Horta, doble scull ligero, el jueves. Tras ella, lleg¨® la de Rodrigo Conde y Aleix Garc¨ªa (doble scull), subcampeones el a?o pasado, que terminaron quintos en la final de este domingo. Finalmente, tambi¨¦n se apuntaron a la cita francesa los dos sin timonel masculino (Javier Garc¨ªa y Jaime Canalejo), tambi¨¦n plata en Racice, y femenino (Aina Cid y Esther Briz).
¡°A pesar de venir a Belgrado con mejores expectativas de resultados, estamos muy satisfechos con las cuatro embarcaciones clasificadas para Par¨ªs y del rendimiento general del equipo. Ahora, tras dos semanas de descanso, tocar¨¢ volver al trabajo habiendo analizado qu¨¦ aspecto podemos mejorar para conseguir, al menos, una medalla en Par¨ªs y poder clasificar alg¨²n bote m¨¢s en la repesca (en la Final Qualification de Lucerna, del 19 al 21 de mayo)¡±, valor¨® el jefe de entrenadores de la Federaci¨®n Espa?ola de Remo, Daniel Rodr¨ªguez, en declaraciones facilitadas por el propio equipo nacional. Pese a la ausencia de metales, un dato pone en valor la actuaci¨®n espa?ola en Belgrado: desde Atenas 2004, no se consegu¨ªa clasificar a cuatro botes para unos Juegos. El r¨¦cord est¨¢ en cinco, en Barcelona 1992, una cifra a¨²n al alcance.
Embarcaciones destacadas | Componentes | Posici¨®n |
---|---|---|
Skiff paral¨ªmpico | Be?at Odriozola | 4? sin plaza |
Doble scull | Aleix Garc¨ªa/Rodrigo Conde | 5? y plaza |
Doble scull ligero | Dennis Carracedo/Caetano Horta | 5? y plaza |
Dos sin timonel | Jaime Canalejo/Javier Garc¨ªa | 7? y plaza |
Dos sin timonel | Aina Cid/Esther Briz | 8? y plaza |
Skiff ligero | Manel Balastegui | 8? no ol¨ªmpica |
Skiff | Virginia D¨ªaz | 12? sin plaza |
¡°Con m¨¢s ganas a¨²n¡±
Los mejores resultados, como se anticipaba, han sido para el doble scull de Conde y Garc¨ªa y para el ligero de Carracedo y Horta, con sendas quintas posiciones. Junto a Be?at Odriozola, cuarto en skiff paral¨ªmpico, han sido las dos embarcaciones capaces de llegar a sus finales A. En el primer caso, para ratificar que siguen entre los mejores del mundo; en el segundo, un bote que tom¨® forma en mayo, para presentarse ante la ¨¦lite. Canalejo y Garc¨ªa, s¨¦ptimos al ganar su final B, y Cid y Briz, octavas tras ser segundas en la misma, completan la n¨®mina de plazas ol¨ªmpicas. ¡°En semifinales, nos quedamos con sabor agridulce. Eso nos va a permitir tener los pies en el suelo y afrontar el a?o que viene con m¨¢s ganas a¨²n y sabiendo que tenemos opciones de medalla¡±, valoraba Javi Garc¨ªa tras certificar su pase ol¨ªmpico. El mensaje es claro.