Corretja: ¡°Ferrero fue el h¨¦roe y yo aprend¨ª a no ser envidioso¡±
El extenista estrena la octava edici¨®n del FID de Le¨®n. La Davis del a?o 2000, la primera de Espa?a, entre sus reflexiones sobre deporte y vida.

Como la estrella del rock que es, este jueves, ?lex Corretja dio el primer raquetazo en el Foro Internacional del Deporte Ciudad de Le¨®n ABANCA. El extenista, ahora comentarista, fue el primer protagonista de la octava edici¨®n del evento, con un claro cariz ol¨ªmpico. En a?o de Juegos, con Par¨ªs 2024 a¨²n muy reciente, no pod¨ªa ser de otra manera. Este viernes (19:00), el Auditorio de Le¨®n recibir¨¢ a los h¨¦roes de la plata que cambi¨® el baloncesto espa?ol, en Los ?ngeles 84, representados por Juan Antonio Corbal¨¢n, Juanma L¨®pez Iturriaga, Jos¨¦ Manuel Beir¨¢n y Juan Domingo de la Cruz, as¨ª como a Marta y Rudy Fern¨¢ndez. Este s¨¢bado (18:00), ser¨¢ el turno para Amaya Valdemoro y Marta Fern¨¢ndez (nataci¨®n paral¨ªmpica), por un lado, y el K4 de Sa¨²l Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Ar¨¦valo y Rodrigo Germade. Todos recoger¨¢n el testigo de Corretja, que, pese a proceder de un deporte individual, centr¨® su charla en el valor del trabajo en equipo.
¡°?El tenis es un deporte colectivo o individual?¡±, pregunt¨® para empezar Corretja. ¡°El tenis, como la vida, es un deporte individual, pero que requiere del trabajo en equipo¡±, cerr¨® el barcelon¨¦s, que, desde primera hora de la ma?ana, cuando tambi¨¦n ofreci¨® una rueda de prensa para los medios de comunicaci¨®n, fue muy aclamado por todos los vecinos de Le¨®n, ciudad en la que no hab¨ªa estado nunca. ¡°La verdad es que estoy acojonado¡±, dec¨ªa antes de sus primeras palabras delante de un auditorio abarrotado, que asisti¨® a una conferencia titulada ¡°Renovarse o estancarse¡±. ¡°Creo que, cuando se llega a lo m¨¢s alto, uno tiene que seguir mejorando, buscar siempre la perfecci¨®n. La gente se sorprende cuando les digo que voy a clases de ingl¨¦s, porque ya lo hablo por la televisi¨®n, pero quiero seguir mejor¨¢ndolo¡±, lanz¨® ?lex para iniciar sus reflexiones.

Como tenista, Corretja lleg¨® a alcanzar el n¨²mero dos del ranking ATP. En sus vitrinas, reposan una Copa de Maestros (1998), un bronce ol¨ªmpico (en S¨ªdney 2000, al lado de Albert Costa en la modalidad de dobles) o 17 t¨ªtulos en el circuito, con Indian Wells y el Masters 1.000 de Roma. Tambi¨¦n la primera Copa Davis de la historia de Espa?a, con seis en total, el momento con el que empez¨® a recapitular episodios de su carrera. ¡°En esa Davis, aprend¨ª much¨ªsimo a no ser envidioso de mis compa?eros. Aprend¨ª de la t¨¢ctica y no me enfad¨¦ por no jugar el primer d¨ªa, pese a ser el n¨²mero uno del equipo. Ten¨ªa que pensar en el equipo y hab¨ªa que conseguir tres puntos entre todos. Juan Carlos Ferrero fue el h¨¦roe de la eliminatoria y la imagen (en la final, se gan¨® a Australia por 3-1). ?Sab¨¦is cu¨¢nto me preocup¨® eso? Cero. Yo tengo la misma r¨¦plica de la Davis en mi casa y fui igual de feliz. No fui envidioso y respetaba a mis compa?eros, algo que creo que falta hoy en d¨ªa en la sociedad¡±, expuso el extenista, que arranc¨® en varios momentos las risas del p¨²blico.
La escalada del a?o 2000
Ese a?o 2000 fue uno de los m¨¢s importantes en la carrera de Corretja, que ven¨ªa de un baj¨®n en el ranking despu¨¦s de acariciar el trono mundial. ¡°Estuve a dos partidos de ser n¨²mero uno, me vine abajo y ca¨ª hasta el n¨²mero 25. Mi objetivo, en aquel a?o 2000, era volver al top-10, ganar la primera Davis para Espa?a y una medalla ol¨ªmpica. Lo cambi¨¦ todo, la raqueta, el cordaje, mi preparador f¨ªsico...¡±, anticip¨®. Con paciencia, y tras un inicio complicado, funcion¨®. ¡°En el primer Grand Slam del a?o, en Australia, medio minuto antes de entrar a jugar contra Lleyton Hewitt, me imagin¨¦ un triple 6-0... y el partido termin¨® 6-0, 6-0 y 6-1. Lo que pensamos, tiene mucha m¨¢s importancia de lo que creemos¡±, sigui¨®. ¡°Visualizar mal, lleva a cosas malas... y visualizar bien puede llevar a cosas buenas. Meses despu¨¦s, volv¨ª a jugar contra Hewitt. La noche anterior, me visualic¨¦ gan¨¢ndole. Y le gan¨¦. Ese a?o gan¨¦ cinco t¨ªtulos, ganamos la Davis y, con Albert Costa, conseguimos la medalla, que era muy inesperada¡±, concluy¨® en la traves¨ªa de aquel a?o.
Esta temporada, la del 2000, fue una de las que m¨¢s le ense?aron a Corretja el valor del trabajo en equipo. Y la importancia de confiar en el proceso. ¡°Todos los objetivos que nos marcamos con el equipo, los acabamos consiguiendo. Hay muchas veces que uno hace cambios en la vida o en la empresa y las cosas no salen a la primera, pero no hay que desesperar. La paciencia es fundamental¡±, concluy¨®, conectando conceptos. ¡°Todo el mundo tiene que sentirse importante. Todo el mundo tiene que sentir que se le valora. Si eso no es as¨ª, las cosas no ir¨¢n bien. Si hay problemas con un compa?ero, lo mejor es la comunicaci¨®n y escucharnos los unos a los otros. Nos escuchamos poco¡±, a?adi¨® sobre la importancia de lo colectivo en cualquier ¨¢mbito individual. ¡°Hay que perseguir los sue?os. Y hay hacerlo con ambici¨®n, pero tambi¨¦n con humildad. Un ejemplo perfecto de eso es Rafa Nadal¡±, cerr¨® con el nombre de otra leyenda del tenis. Y conectando deporte y vida. La esencia del FID.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.