?Coll es campe¨®n del mundo!
El catal¨¢n brinda una aut¨¦ntica exhibici¨®n en la final de 200 braza, con r¨¦cord de Espa?a incluido, y se convierte en el primer oro masculino espa?ol y primer medallista en piscina corta desde Mireia Belmonte en 2014.
Destroz¨® en dos segundos su mejor marca personal, que hab¨ªa logrado por la ma?ana. Tambi¨¦n el r¨¦cord de Espa?a de Melqu¨ªades ?lvarez que databa de 2009, con ba?ador m¨¢gico. Y en la final del Mundial de piscina corta de Budapest, este viernes por la tarde en el Duna Ar¨¦na, super¨® al resto del planeta, incluso al favorit¨ªsimo y plusmarquista mundial Kiril Prigoda, en el 200 metros braza. Carles Coll da un golpe sobre la mesa casi tan enorme como el que asest¨® al agua tras tocar la pared y percatarse de que es el nuevo campe¨®n del mundo.
En un escandaloso 2:01.55 termin¨® el catal¨¢n un aut¨¦ntico carrer¨®n, en el que ya fue el m¨¢s r¨¢pido en saltar, el tercero en el primer viraje, segundo tras Prigoda a los 50 metros y l¨ªder ya desde el ecuador de la prueba, dejando boquiabierto incluso a Sergi L¨®pez, su entrenador en Virginia Tech, Estados Unidos, que lo animaba desde el margen de la piscina junto a otros compa?eros de equipo como Carmen Weiler. Y seguramente emocionando a sus padres, los exnadadores Mireia Mart¨ª y Adolf Coll, quien fuera campe¨®n de Espa?a. ¡°No me lo creo, pero llegu¨¦ con mucha confianza a este campeonato¡±, afirmaba con la respiraci¨®n a¨²n entrecortada al presentador de World Aquatics, segundos despu¨¦s de la gesta.
Sucede a Mireia Belmonte
Se convierte adem¨¢s a lo grande Coll, con el octavo mejor tiempo de la historia en esos 200 braza, en el primer medallista de Espa?a en un Mundial de piscina corta desde que la mejor espa?ola de todos los tiempos, Mireia Belmonte, lograra cuatro oros en Doha 2014. Y tambi¨¦n en el primer oro masculino espa?ol de siempre en piscina corta, que pudo degustar en lo alto del podio junto a Kate Douglass, tras recibir la medalla de manos del presidente de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Nataci¨®n, Fernando Carpena. Impresionante.
Quinto el tarraconense en 100 estilos
Ten¨ªa otra final Coll al cabo de tan solo 69 minutos, y cab¨ªa ver si pod¨ªa m¨¢s el ¨¢cido l¨¢ctico o el subid¨®n de adrenalina en un 100 estilos al que llegaba con el cuarto mejor tiempo. Y pr¨¢cticamente calc¨® esa posici¨®n y el r¨¦cord de Espa?a que hab¨ªa conseguido en las semifinales, ya que nad¨® tan solo dos cent¨¦simas por encima, en 51.52, y termin¨® quinto. C¨®mo ha de ser su gesta anterior que hasta sabe a poco, cuando es un resultado soberbio.
Quien no acus¨® el cansancio, y eso que ven¨ªa de nadar 20 minutos antes el 100 mariposa, fue un Noe Ponti que volvi¨® a establecer el r¨¦cord del campeonato, 50.33, para coronarse campe¨®n del mundo, por delante de Bernhard Reitshammer y Caio Pumputis.
Se mire por donde se mire, inmenso est¨¢ siendo -en presente, porque figura como inscrito para este s¨¢bado en las series del 50 braza- el Mundial de Coll, quien en la primera jornada se salt¨® con raz¨®n el 200 estilos para centrarse en todo lo que ven¨ªa. Fue d¨¦cimo en 100 braza, decimoprimero con el relevo 4x50 estilos mixto, y se hab¨ªa clasificado con la cuarta mejor marca para la final del 100 estilos y con la quinta al 200 braza, tuteando respectivamente a Noe Ponti y Qin Haiyang.
Lleva siete r¨¦cords de Espa?a desde el martes
Y no solo eso, sino que el nadador de Virginia Tech ha sumado desde el martes hasta siete r¨¦cords de Espa?a a los cinco que hab¨ªa cosechado en el Campeonato de Espa?a de hace un mes.
Lleva, por lo tanto, la barbaridad de 12 plusmarcas nacionales conseguidas solo en este oto?o, en la temporada de piscina corta, a raz¨®n de haber batido hasta cuatro veces el r¨¦cord de 100 braza, tres el de 100 estilos, dos el de 50 braza y uno tanto el bendito 200 braza como el 4x50 estilos mixto y el 4x50 libre mixto. Una carrera de cualquier otro nadador de elite condensada en un mes m¨¢gico.
El 4x200 libre espa?ol, quinto del mundo y r¨¦cord de Espa?a
El concurso espa?ol en la tarde del viernes lo complet¨® la final del 4x200 libre masculino. Redujo Luis Dom¨ªnguez en la primera posta el ritmo de la semifinal matinal, en que marcaron los espa?oles el quinto tiempo, aunque en esta ocasi¨®n pas¨® s¨¦ptimo por los 200 metros. A la quinta posici¨®n remont¨® Miguel P¨¦rez-Godoy, en la que se mantuvo Nacho Campos, para que Sergio de Celis culminara el estupendo relevo con el r¨¦cord nacional: 6:52.74. Quintos del mundo.
Menci¨®n aparte merece lo de Estados Unidos, que nad¨® a su ritmo y que no bati¨® uno sino dos r¨¦cords del mundo. Por un lado, el de la propia prueba, que rebaj¨® a 6:40.51. Por otro, en la primera posta Luke Hobson se hizo con la plusmarca mundial del 200 libre, 1:38.91, liquidando la que ten¨ªa en su poder Paul Biedermann desde 2009. Australia e Italia acompa?aron en el podio a Hobson, Carson Foster, Shaine Casas y Kieran Smith.
El aperitivo hasta la primera final de Coll fueron otras dos pugnas por las medallas. La del 4x50 libre mixto, sin Estados Unidos, fue un aut¨¦ntico pulso entre Italia y Canad¨¢ que se decant¨® a favor de los europeos en 1:28.50, con Leonardo de Plano, Alessandro Miressi, Silvia di Pietro y Sara Curtis. El bronce se lo llev¨® Polonia gracias a una ¨²ltima posta descomunal de Katarzyna Wasick.
R¨¦cords mundiales de Douglass, Smith... y dos de Walsh
Y en la final del 200 braza femenino marc¨® distancias desde el primer metro la campeona ol¨ªmpica de la distancia, Kate Douglass, hasta el punto de que no solo fue delante de todas sus rivales sino que tambi¨¦n del r¨¦cord del mundo, de inicio a fin. Era la vigente plusmarquista, tambi¨¦n la vigente campeona en Melbourne 2022. Y en la reciente Copa del Mundo, por la que se puso la doble corona. 35.000 d¨®lares se embolsa.
Y ahora, la estadounidense, con ese hist¨®rico 2:12.50, se cuelga su tercer oro en este Mundial de Budapest, tras los conseguidos en 200 estilos y 4x100 libre, adem¨¢s del bronce en el 100 libre. A casi tres segundos, con la plata, qued¨® su principal adversaria, la rusa Evgeniia Chikunova. Y el bronce fue para Alex Walsh.
No se detuvieron los r¨¦cords del mundo conseguidos por nadadoras estadounidenses ah¨ª, ya que tras el oro de Coll en 200 braza se sum¨® a la fiesta una Regan Smith que ni se esperaba, como ella misma confes¨®, coronarse campeona del 50 espalda batiendo la plusmarca universal que ostentaba Maggie MacNeil desde 2022. En 25.23 lo sit¨²a, por delante de su compatriota Katharine Berkoff y de la canadiense Kylie Masse.
Y el tercer r¨¦cord del mundo de la tarde por parte de una norteamericana lo alcanz¨®, como quien no quiere la cosa, una Gretchen Walsh que ya hab¨ªa batido el de MacNeil en 100 mariposa en las series, y que en las semifinales volvi¨® a rebajarlo a 52.87, m¨¢s de un segundo por debajo de la m¨ªtica canadiense. Louise Hansson y Ellen Walshie se metieron en la final con el segundo y tercer mejor tiempo.
Y para colof¨®n de esa org¨ªa de plusmarcas mundiales de las estadounidenses lleg¨® la final del 100 estilos femenino, en que se enfrentaban Gretchen Walsh y Kate Douglass como si no acabaran de nadar y de batir uno cada cual. Esta vez se sali¨® con la suya Walsh, con un espectacular 55.11, rebajando en casi un segundo su propio r¨¦cord mundial. Se tuvo que ¡®conformar¡¯ Douglass con la plata.
De Ponti a la revelaci¨®n Lifintsev
M¨¢s lentas que todo ello fueron las semifinales del 100 mariposa masculino, con sorpresas como la eliminaci¨®n de Ilya Kharun, que hab¨ªa marcado el mejor tiempo en las series, y en menor medida del vigente campe¨®n, Chad Le Clos. Los grandes beneficiados fueron, l¨®gicamente, Noe Ponti (48.89) y Maxime Grousset (48.99), los m¨¢s r¨¢pidos.
Tampoco defraud¨®, como no lo hab¨ªa hecho ya en sus dos oros anteriores, la gran irrupci¨®n de este Mundial, el ruso con pasaporte neutral Miron Lifintsev, de 18 a?os, quien necesit¨® batir el r¨¦cord del mundo j¨²nior para proclamarse campe¨®n del mundo en 50 espalda, con 22.47, cada vez m¨¢s cerca de su paisano Kliment Kolesnikov, y por delante de un Isaac Cooper que marc¨® el r¨¦cord de Ocean¨ªa (22.49) para hacerse con la plata.
La germana Isabel Gose se llev¨® el oro en la ¨²ltima de las finales individuales de este viernes, el 1.500 libre femenino, con un tiempo de 15:24.69, por delante de Simona Quadarella. El podio lo complet¨® una nadadora de las llamadas series lentas de la ma?ana, Jillian Cox, que super¨® por poco el registro de la subcampeona ol¨ªmpica Anastasiia Kirpichnikova.
Oros espa?oles en piscina corta
Nadador/a | A?o | Prueba |
---|---|---|
Carles Coll | 2024 | 200 braza |
Mireia Belmonte | 2014 | 200 mariposa |
Mireia Belmonte | 2014 | 400 libre |
Mireia Belmonte | 2014 | 800 libre |
Mireia Belmonte | 2014 | 400 libre |
Melani Costa | 2012 | 400 libre |
Mireia Belmonte | 2010 | 200 mariposa |
Mireia Belmonte | 2010 | 400 estilos |
Erika Villa¨¦cija | 2010 | 800 libre |
Mireia Belmonte | 2010 | 200 estilos |
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.