Carlos Ar¨¦valo: ¡°Este oro marca un antes y un despu¨¦s para el K4¡å
El pirag¨¹ista espa?ol, doble campe¨®n del mundo la pasada semana en Canad¨¢, habla con AS sobre sus ¨¦xitos recientes, sus objetivos futuros y su paso por las Fuerzas Armadas.


Carlos Ar¨¦valo (Betanzos, 1993) es el claro ejemplo de lucha constante en el deporte. En 2016, despu¨¦s de no entrar en la convocatoria para los Juegos Ol¨ªmpicos de R¨ªo, estuvo a punto de dejar el pirag¨¹ismo. Ante este batacazo, el gallego entr¨® en las Fuerzas Armadas espa?olas, en las que ocupa un puesto en el Regimiento de Infanter¨ªa N¨²mero 3 de Cabo Noval, Asturias. Con su lucha, Ar¨¦valo se hizo un hueco en el K4 500 que logr¨® la plata en Tokio el a?o pasado, y esta temporada ha llegado su confirmaci¨®n: doble oro mundial en Canad¨¢, tanto en el K4 500 como en el K1 200. El equipo que conforma junto con Sa¨²l Craviotto, Marcus Cooper y Rodrigo Germade contin¨²a creciendo, con la cita ol¨ªmpica de Par¨ªs como gran objetivo.
?C¨®mo lleva la resaca emocional despu¨¦s del Mundial?
Estoy muy contento, ya empiezo a asimilarlo. No puedo estar m¨¢s orgulloso por ser campe¨®n del mundo, y no solo con una medalla, sino con dos. Es algo que no me esperaba.
De las dos medallas, ?destaca una por encima de la otra?
La del K4 ha sido mucho m¨¢s especial, desde 2019 llevamos peleando con los alemanes mano a mano todos los a?os, buscando la manera de darle la vuelta y de encontrar esas d¨¦cimas que necesit¨¢bamos para ganar. Conseguir eso ha sido la leche, nos deja un gran sabor de boca. Es mucho tiempo el que llevamos peleando, y lograr una medalla con tus compa?eros es muy bonito.
?En alg¨²n momento se desesperaron al ver que no llegaba el oro?
No, sobre todo porque sabemos que tenemos margen de mejora, podemos seguir mejorando. La t¨¦cnica de paleo marca mucho la diferencia, pero se tarda un mont¨®n en perfeccionarla, m¨¢s todav¨ªa si somos cuatro personas. Es complicado, pero sabemos que podemos continuar mejorando.
?Esta medalla es el chute de confianza definitivo para llegar lanzados a Par¨ªs?
S¨ª, esta medalla marca un antes y un despu¨¦s en las ganas de afrontar las siguientes competiciones. Acabamos de ser campeones del mundo, es lo que est¨¢bamos peleando despu¨¦s de aplicar una nueva t¨¦cnica de entrenamiento. Vemos que funciona y sabemos que tenemos que seguir por ah¨ª porque as¨ª lo podremos conseguir.
Son ya varios a?os compartiendo embarcaci¨®n con sus compa?eros, ?los considera grandes amigos?
Ya no solo amigos, somos una peque?a familia. De 365 d¨ªas del a?o, menos 20 que nos vamos de vacaciones, estamos siempre juntos. Dentro y fuera del agua. Compartimos momentos ¨²nicos y especiales, tenemos muy buen rollo, es algo que no puede faltar en un barco.

Tambi¨¦n es campe¨®n mundial en K1. ?C¨®mo se plantea el futuro en modalidad individual?
El K1 200 deja de ser ol¨ªmpico para Par¨ªs (entra el K2 500), y yo siempre digo que lo que me planteo es el K4, ser campe¨®n ol¨ªmpico en esta disciplina es mi objetivo y mi sue?o. Una medalla de oro en K4 es lo m¨¢s bonito, es la categor¨ªa que representa el potencial de un pa¨ªs. Hay que tener cuatro palistas que sean muy buenos y moldearlos para que vayan bien, eso es un trabajo de muchos a?os. Es una prueba muy bonita y por lo que quiero luchar.
A punto de cumplir 29 a?os, ?siente que est¨¢ en el mejor momento de su carrera?
Lo que me ha demostrado la experiencia, y viendo a mis compa?eros m¨¢s veteranos como Sa¨²l o Rodrigo, es que en el pirag¨¹ismo se aguanta la forma f¨ªsica y se sigue mejorando con la edad. No conozco pirag¨¹ista que con m¨¢s de 30 a?os rinda peor que con 28. Al no haber contacto las lesiones nos respetan m¨¢s, y eso tambi¨¦n es importante.
Espa?a ha sido primera en el medallero de los pasados Mundiales. ?Qu¨¦ les dan de desayunar a los pirag¨¹istas espa?oles?
Los resultados han sido espectaculares. El pirag¨¹ismo espa?ol viene trabajando muy bien de hace unos a?os para aqu¨ª, sobre todo la gente joven. Est¨¢ habiendo un n¨²mero creciente de licencias, los chavales vienen con unas ganas enormes. Cuando en 2008 se rompi¨® el techo de las medallas ol¨ªmpicas, el pirag¨¹ismo ha crecido y hemos salido una generaci¨®n con ganas de parecernos a nuestros ¨ªdolos.
?Qu¨¦ es eso que se est¨¢ haciendo tan bien?
La profesionalizaci¨®n de las federaciones, de los equipos federativos y los entrenadores y cuerpos t¨¦cnicos. Es una locura. Los mejores entrenadores del mundo de pirag¨¹ismo est¨¢n en Espa?a. Por mi preparador, Miguel Garc¨ªa, se pelean todos los pa¨ªses del mundo. Podr¨ªa tener ofertas mejores en otros lados, pero est¨¢ con nosotros ense?¨¢ndonos todo lo que sabe. Tambi¨¦n con muy importantes las concentraciones, en las que se comparte mucho conocimiento. Nosotros entrenamos en las mismas instalaciones que el grupo juvenil, y esos chavales nos comentan cualquier duda que tienen en el d¨ªa a d¨ªa. Son peque?os detalles que van sumando, y as¨ª se consigue el nivel que se est¨¢ demostrando.

?C¨®mo compagina su trabajo en las Fuerzas Armadas con el deporte?
Me dan todas las facilidades para compaginarlo. Tengo un puesto que es en oficina, y cuando necesito entrenar me dan v¨ªa libre para hacerlo. Estoy s¨²per orgulloso de poder representar a las Fuerzas Armadas, el poder haber entrado y compaginarlo con el deporte me ha dado la seguridad, los valores y la experiencia necesaria para llegar al punto en el que estoy. No tengo m¨¢s que palabras de agradecimiento para ellos.
?La formaci¨®n militar le recuerda a sus entrenamientos de pirag¨¹ismo?
S¨ª, por supuesto, es algo muy parecido. Es algo muy importante. Te da la cabeza y los valores de poder hacer todo cuando se necesite, hacerlo bien y siguiendo las ¨®rdenes del jefe en el ej¨¦rcito y del entrenador en el pirag¨¹ismo, teniendo respeto a esa figura. Son cosas muy importantes y muy valiosas.
?Qu¨¦ le pide al futuro hasta que llegue Par¨ªs?
Estar¨ªa satisfecho y contento con el hecho de que todo siguiese como est¨¢. No quiero lesiones, mala suerte. Con que todo eso me respete, que todo vaya rodado y teniendo tranquilidad, entrenando y con la cabeza centrada, s¨¦ que podemos llegar a Par¨ªs en las mejores condiciones posibles.