Bustos, la sonrisa de una Espa?a con ganas de semifinales
El waterpolista madrile?o, que lleva en Barcelona desde los 19 a?os y con David Mart¨ªn desde 2014, destaca la ¡°¨¦tica de trabajo¡± y la ¡°ambici¨®n¡± antes del duelo de cuartos ante Francia (12:30, Teledeporte).
Sin hacer excesivo ruido, lejos siempre de las estad¨ªsticas goleadoras y con un rol de comod¨ªn en la Selecci¨®n masculina, Alejandro Bustos es un indiscutible de la Espa?a de David Mart¨ªn, vigente campeona mundial y con todas las de la ley para so?ar con un doblete que ya se logr¨® en los Mundiales de Perth, en 1998, y en Fukuoka, en 2001. La historia es circular y caprichosa, por lo que la ciudad japonesa vuelve a aparecer en el mapa del waterpolo espa?ol. La primera piedra se debe poner este martes a las 12:30 (Teledeporte) ante Francia, un pa¨ªs que ha crecido con la inversi¨®n realizada en su ciclo ol¨ªmpico, pero que est¨¢ lejos de la dimensi¨®n espa?ola, dif¨ªcil de alcanzar. Las sensaciones de la Selecci¨®n son inmejorables. Tras los cuartos, Hungr¨ªa esperar¨ªa en semifinales. Una final anticipada.
Con jugadores con el carisma mundial de Felipe Perrone (¡±es una persona diez y un jugador de mil. Es incre¨ªble ser su amigo y compartir tiempo con ¨¦l¡±) o con la calidad de Alberto Munarriz, pero tambi¨¦n con actores secundarios pero imprescindibles como Bustos, la Selecci¨®n ha ido construyendo un equipo ejemplar. ¡°David ha inculcado una ¨¦tica de esfuerzo muy alta. ?l es un gran entrenador y una buena persona. Sabe llevar la gesti¨®n de los roles, de los egos¡ Es incre¨ªble, es fundamental y tiene perseverancia en todo lo que hace. Hemos vivido muchas cosas de la mano¡±, explica Bustos.
Su camino se uni¨® al del seleccionador en Estambul, en el Mundial juvenil de 2014 en el que Espa?a perdi¨® la final en los penaltis ante curiosamente Hungr¨ªa. En aquel joven equipo hab¨ªa tres jugadores troncales ahora en el equipo nacional, como son Roger Tahull, que fue MVP y que en 2016 con apenas 18 a?os ya fue a los Juegos de R¨ªo, Sergi Cabanes y Bustos, que en 2018 se integr¨® en la Selecci¨®n y ha estado presente en todos los ¨¦xitos. ¡°Siempre entrenamos a tope, cada d¨ªa tenemos la ambici¨®n y la motivaci¨®n para estar en lo m¨¢s alto. Creo que los rivales nos tienen m¨¢s respeto, llevamos mucho tiempo estando arriba¡±, advierte Bustos.
La historia de Bustos es com¨²n en el waterpolo madrile?o desde los a?os 80, cuando jugadores capitales de la anterior generaci¨®n de Oro, como Jes¨²s Roll¨¢n, Chava G¨®mez o Miki Oca, dieron el salto a Barcelona muy j¨®venes, sin que clubes de Madrid pudieran garantizarle un futuro competitivo. ¡°Empec¨¦ a jugar con ocho a?os por mi hermano en el Ondarreta Alcorc¨®n¡±, asegura el boya, que puede actuar en distintas posiciones. Con 19 le toc¨® tomar la primera decisi¨®n importante de su vida. Una oferta del Atl¨¨tic-Barceloneta se cruz¨® en su camino. ¡°Es un tren que no se puede dejar escapar¡±, pens¨® Bustos, que encontr¨® en el apoyo de su familia el mejor respaldo para dar el paso. Ya en el club marinero, jugadores como Munarriz, Fran Fern¨¢ndez, Minguell o Larumbe lo acogieron con los brazos abiertos.
¡°Hubo altibajos, pero en ese aspecto cuando peor estaba m¨¢s necesit¨¦ a la familia y a los amigos. Y me ayudaron. Jugaba poco, pero este tipo de decisiones las debes mirar a largo plazo. Entrenaba con los mejores y eso me hac¨ªa a m¨ª progresar. Sab¨ªa que era un marat¨®n. Logr¨¦ hacerme mi sitio, no hay nadie insustituible, y consegu¨ª estar en la Selecci¨®n¡±, a?ade Bustos, que alcanza la madurez con una sonrisa en la cara. ¡°Soy alegre, aporto vitalidad¡±, explica. La vitalidad de una Espa?a que quiere mantenerse en el podio un campeonato m¨¢s.