Bronce c¨®modo para Espa?a ante los franceses
Espa?a cumple y sube al podio en la Liga Mundial tras superar al pa¨ªs anfitri¨®n. Con este bronce rubrica un gran a?o tras el oro mundialista.
Galos y espa?oles se ve¨ªan las caras en el agua de la piscina de Estrasburgo con el objetivo se subirse al tercer escal¨®n de la Liga Mundial. Los de David Mart¨ªn, liderando desde el inicio, consiguieron reducir a los locales al m¨¢ximo, haciendo que en el primer cuarto solo anotaran de penalti o en superioridad. Con un primer parcial en el que Francia, pese a ir a remolque, consegu¨ªa no alejarse en el marcador, el resultado termin¨® siendo de 3-3. Especialmente bien estuvo el portero franc¨¦s, que evit¨® hasta en dos ocasiones un marcador mayor en favor de Espa?a. La tensi¨®n en los franceses era palpable ya que se jugaban un tercer puesto y frente a su gente, que siempre supone una presi¨®n extra.
La primera posesi¨®n del segundo parcial tambi¨¦n correspondi¨® a Espa?a, que desde el inicio tom¨® la iniciativa pero con un ritmo goleador menor que en el primer cuarto (1-2). De nuevo, gracias a la figura de Clement Dubois, que se hizo enorme en su porter¨ªa. Espa?a se iba al entretiempo con una ligera ventaja (4-5) pero a¨²n con mucha tela que cortar, destacando la figura de Alberto Barroso en ataque y una f¨¦rrea defensa que cerr¨® las puertas a todo ataque galo.
La selecci¨®n continu¨® concentrada y nada m¨¢s arrancar el tercer cuarto y desde la l¨ªnea de penalti, Sanahuja consegu¨ªa colocar el +2 para Espa?a. Poco a poco, la balanza iba decant¨¢ndose a favor de los capitaneados por Roger Tahull, que comenzaron a incrementar el ritmo anotador con Caba?as y el propio Sanahuja para establecer el 5-8, m¨¢xima diferencia hasta el momento. Finalmente, este tercer cuarto acabar¨ªa 6-9, marcador con el que se lleg¨® a los ¨²ltimos ocho minutos de juego. La renta parec¨ªa suficiente para los espa?oles, que simplemente contemporizando y durmiendo el partido, conseguir¨ªan hacerse con el bronce, demostrando la superioridad manifiesta entre ambos combinados nacionales.
Y as¨ª lo hicieron. Tras superar en la ¨²ltima carrera del partido, de nuevo, a los franceses, lleg¨® el 6-10, obra de Valera, que pr¨¢cticamente enterraba todas las esperanzas de remontada para los locales. Con el paso de los minutos, esta renta se fue normalizando con un intercambio de golpes que solo favorec¨ªa los intereses espa?oles. De esta manera se lleg¨® al final del encuentro con el 8-11 definitivo en el marcador de Estrasburgo y la medalla de bronce que volaba para Espa?a. Con este tercer puesto en la Liga Mundial, la selecci¨®n espa?ola cierra un verano de ensue?o tras el oro mundialista logrado en Budapest. Este supone el quinto metal para los nuestros en la Liga Mundial de waterpolo desde su inicio en 2002, siendo el segundo bronce, tras el obtenido en 2018.