¡®Brib¨®n¡¯, con el Rey Em¨¦rito a bordo, se proclama campe¨®n del mundo
El barco del Real Club N¨¢utico de Sanxenxo consigue su tercer t¨ªtulo mundial de la clase 6 Metros en la Isla de Wight. ¡°Es un equipo sensacional¡±, coment¨® el Juan Carlos I.
![La tripulaci¨®n del Brib¨®n, con el rey em¨¦rito Juan Carlos I, posa tras proclamarse campeones del mundo de vela de la clase 6 metros.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GGR3ARL7UVAHDFO6XR5RGJ5YMI.jpg?auth=e8040340f7e95eec6be3e9dd11970b70836d7cb1a873efa3edc80774e8b419f2&width=360&height=203&focal=660%2C262)
La historia del Rey Em¨¦rito Juan Carlos I con la vela parece no tener fin. Cowes y el Royal Yacht Squadron, cuna de la Copa Am¨¦rica en 1851, han sido testigos este viernes de un nuevo cap¨ªtulo dorado para la vela espa?ola con la consecuci¨®n del tercer titulo mundial de la clase 6 Metros para el ¡°Bribon¡±, del Real Club N¨¢utico de Sanxenxo, que con el Rey Em¨¦rito Juan Carlos al mando y con un equipo formado por Pedro Campos, Jane Abascal, Ross McDonald, Roi ?lvarez, Simon Fisher y Alberto Viejo han conseguido que el trofeo que desde 2017 hasta 2022 brill¨® en el Real Club N¨¢utico de Sanxenxo vuelva dos a?os m¨¢s a su vitrina en el sal¨®n principal de club gallego. Juan Carlos I, tras cruzar la l¨ªnea de llegada en la ¨²ltima prueba, coment¨® que ¡°es un equipo sensacional, un equipo muy bueno. Hemos trabajado para ello, hemos luchado, y aqu¨ª est¨¢ el resultado¡±.
Ha sido una semana muy complicada, tanto de viento como en la que es la mayor dificultad en el Solent (campo de regatas en la isla de Wight): la corriente. Desde el lunes y hasta la ¨²ltima prueba de ayer jueves, el podio del mundial se dilucidaba entre cuatro equipos: los espa?oles ¡°Bribon¡± y ¡°Titia¡± de Mauricio S¨¢nchez-Bella, el franc¨¦s ¡°Dix Ao?t¡± de Louis Heckly (campe¨®n del mundo en Sanxenxo en junio de 2022) y el barco del New York Yacht Club, el ¡°Silvervingen¡± de Simon Williams. A medida que avanzaba el campeonato, como ya ocurri¨® en Sanxenxo el a?o pasado, la lucha por el t¨ªtulo se centraba entre el ¡°Dix Ao?t¡±, l¨ªder hasta la ¨²ltima jornada, y el ¡°Bribon¡±, que estuvo siempre al acecho y esper¨® al ¨²ltimo d¨ªa para cosechar dos primeros puestos y un cuarto, resultados que permitieron al equipo hacerse con la victoria final con seis puntos de ventaja sobre el equipo franc¨¦s.
Por el contrario, al ¡°Titia¡± se le escap¨® el tercer puesto del podio por s¨®lo un punto. Mucha culpa tuvo la bandera negra (descalificaci¨®n por salir antes de tiempo) en la primera prueba de la ¨²ltima jornada, y es que con haber quedado por delante del equipo norteamericano en esa prueba le hubiese bastado para subirse al podio mundial.
Pedro Campos describi¨® este Mundial como ¡°un campeonato muy dif¨ªcil, probablemente el m¨¢s complicado de los de los seis que hemos ganado entre Mundiales y Europeos en los ¨²ltimos a?os. Nos sentimos muy orgullosos de haber conseguido este nuevo t¨ªtulo mundial para Espa?a, para Galicia y para Sanxenxo. A nivel personal es mi Mundial n¨²mero 19 y lo recordar¨¦ siempre por el excelente trabajo de todo el equipo, que bajo el mando del Rey Don Juan Carlos ha estado trabajando desde hace muchos meses y donde los entrenamientos y regatas que celebramos en nuestro club durante todo el a?o han sido determinantes para el ¨¦xito de los dos barcos del club, el `Bribon? y el `Titia?¡±.
Por otro lado, en la divisi¨®n Open, el t¨ªtulo ha sido para el barco del New York Yacht Club, el ¡°Scoundrel¡± de Jaime Hilton, con siete puntos de ventaja sobre el brit¨¢nico ¡°Stella¡± del Royal Yacht Squadron de Violeta ?lvarez, que con su tripulaci¨®n espa?ola lleg¨® a liderar el Mundial, aunque la regularidad del barco norteamericano fue inapelable. La tercera posici¨®n fue para el suizo ¡°Momo¡± de Dieter Schoen, que llegaba a Cowes defendiendo el t¨ªtulo cosechado en Sanxenxo el a?o pasado y que mantuvo con el ¡°Stella¡± un bonito mano a mano por el subcampeonato, aunque finalmente por un solo punto se tuvo que conformar con la tercera plaza.
Clasificaci¨®n general
Cl¨¢sicos
1? Bribon (ESP), El Rey Don Juan Carlos - 3, (12), 4, 1, 4, 1, 1, 4 = 18
2? Dix Ao?t (FRA), Louis Heckly y Gery Trentesaux - 1, (14), 1, 4, 1, 6, 4, 7 = 24
3? Silvervingen (GBR), Simon Williams - 7, 3, 7 , 3, 9, (16/UFD), 2, 3 = 34
4? Titia (ESP), Mauricio Sanchez-Bella - 11, 1, 5, 7, 3, (16/UFD), 3, 5 = 35
5? May Be VI (FIN), Patrick Sandman - 9, 7, 2, 6, 5, 5, (16/DSQ), 8 = 42
Open
1? Scoundrel (USA), Jamie Hilton - 1, 3, 7, 3, 2, 2, 2, (19/RTD) = 20
2? Stella (GBR), Violeta ?lvarez - 5, 2, 1, 4, 6, 3, 6, (6) = 27
3? Momo (SUI), Dieter Schoen - (9), 5, 8, 2, 1, 1, 4, 7 = 28
4? Junior (SUI), Philippe Durr y Rainer Muller - 6, 9, 4, 1,11, 4, 1, 9 = 34
5? GinkgoToo (SUI), Jan Eckert - (14), 1, 6 12, 3, 5, 7, 2 = 36