Bouza: ¡°Queremos que los jugadores est¨¦n contratados por la Federaci¨®n¡±
El seleccionador de rugby valora para AS el papel de los Leones en el ¨²ltimo REC, la clasificaci¨®n mundialista y el futuro inmediato del rugby espa?ol.


Reci¨¦n completado su segundo Campeonato de Europa a los mandos de la Selecci¨®n espa?ola de rugby, Pablo Bouza (Rosario, Argentina, 51 a?os) descuelga el tel¨¦fono para atender a AS. Afronta la entrevista con un balance de 9-8 desde su nombramiento a finales de octubre de 2023. Sus Leones han ganado todos los partidos que ten¨ªan que ganar y alguno con el que no se contaba, y en el camino se han clasificado para su primer Mundial en un cuarto de siglo y se han acercado a equipos de referencia en su nivel como Portugal o Georgia.
?Qu¨¦ balance hace del REC? M¨¢s all¨¢ de la clasificaci¨®n mundialista, que era el objetivo obvio.
Se creci¨® respecto al a?o pasado, que era el objetivo. Ganar la semifinal y estar en la final. Con Georgia competimos de igual a igual 50 minutos. Hay que seguir as¨ª. Los 50 se tienen que convertir en 60 y luego en 80. La ¨²nica forma es jugar contra ellos. No como en el partido de la fase de grupos, que ten¨ªamos cosas de la clasificaci¨®n para el Mundial en la cabeza, sino como hicimos en la final. Ellos est¨¢n en otro nivel por la calidad de jugadores que tienen. Tenemos que trabajar mucho y muy bien para ponernos a su altura.
?Qu¨¦ puntos fuertes y flacos saca de estos partidos?
Uno puede hacer un balance del partido de Georgia y otro general. El equipo tiene que seguir creciendo f¨ªsicamente y en el contacto. Eso lo llevamos hablando desde el d¨ªa uno. Respecto a la final, hay que trabajar en el line, la defensa de maul y la defensa por fuera, en el uno contra uno, tambi¨¦n el juego a¨¦reo. Pero estamos mucho mejor que el a?o pasado.
Georgia est¨¢ varios cuerpos por encima, Espa?a y Portugal un escal¨®n por detr¨¢s y quiz¨¢ un poco por encima de Ruman¨ªa. ?Coincide?
Coincido que Georgia est¨¢ por encima. Portugal, Ruman¨ªa y Espa?a est¨¢n muy parejos y el que m¨¢s aproveche el trabajo fuera de ventanas tendr¨¢ ventaja. Nosotros estamos teniendo camadas de jugadores juveniles muy importantes, pero estamos parejos. No podemos decir que estamos mejor que Portugal porque le ganamos un partido este a?o y a Ruman¨ªa el a?o pasado. Hay que seguir con el trabajo para mantener este nivel.
¡°No podemos decir que estamos mejor que Portugal por ganarles este a?o¡±
Pablo Bouza
?Han podido esbozar ya un poco ese trabajo fuera de ventanas de los pr¨®ximos meses?
Estamos planificando la ventana de verano, que ser¨¢ parecida a la del a?o pasado. Habr¨¢ una preparaci¨®n de tres semanas y despu¨¦s dos semanas de partidos, contra Estados Unidos y Canad¨¢. Despu¨¦s estamos a ver qu¨¦ pasa con Iberians, a ver si los jugadores pueden estar contratados por la Federaci¨®n. Es un tema que todav¨ªa no est¨¢ definido.
Las chicas los van a tener, pero en el panorama masculino ya se sabe que es algo m¨¢s complejo.
La idea es poder controlar a los jugadores. Manejar las cargas de trabajo y la cantidad de partidos. Eso es lo ideal, y luego est¨¢ lo que uno puede hacer. Ahora que estamos clasificados para el Mundial, tenemos que planificar los pr¨®ximos dos a?os y el camino es ese, tratar de ver qu¨¦ tipo de contratos podemos tener para manejar las cargas de los jugadores, ver cu¨¢ndo est¨¢n con el club y cu¨¢ndo con nosotros.
En las ¨²ltimas ruedas de prensa daba la sensaci¨®n de estar cansado de la pol¨¦mica constante con las convocatorias.
No es que est¨¦ cansado. Simplemente prefiero explicar en directo por qu¨¦ y que no haya especulaciones. Que pregunten y que se enteren. Lo repito siempre, que nosotros tratamos de anticiparnos a cada evento y estar ordenados. En el partido contra Holanda sali¨® todo bien con la convocatoria y despu¨¦s nos han faltado jugadores por distintos motivos. Lo que no me gusta es que haya suposiciones, que se diga que no va uno porque no le llamo. Los que est¨¢n son los que pueden venir y eso es lo importante. No tiene sentido habar de los que no est¨¢n.
¡°No me gusta que se diga que un jugador no viene porque no le llamo¡±
Pablo Bouza
A prop¨®sito del caso de Ezeala dijo en rueda de prensa que el trato con el club no le gust¨®. ?Puede profundizar m¨¢s?
Le fuimos a ver en septiembre. Estaba reci¨¦n llegado al club y tuvimos un peque?o di¨¢logo. Despu¨¦s del partido contra Georgia, el primero, se le contacta y dice que s¨ª, porque adem¨¢s no ten¨ªa partido de club esa semana. El jugador me llama directamente a m¨ª y me dice que quiere venir pero que el entrenador no le deja. Le digo que si quer¨ªa viniera a ser parte del grupo y hacer entrenamiento sin contacto. Me llama el entrenador y tuvimos una discusi¨®n con el jugador delante. No voy a reproducir las cosas que dijimos, pero eso es lo que no me parece bien. En fin, eso es con un club. Con Biarritz y otros tenemos buena relaci¨®n.
Mantiene aquello que dijo antes del campeonato de las buenas relaciones con los clubes franceses.
Lo peor que podemos hacer es pelearnos con los clubes franceses. Tenemos que seguir trabajando de forma ordenada, anticiparnos. Es la forma de que el jugador est¨¦ bien y los clubes est¨¦n de acuerdo.
?Qu¨¦ importancia le da en su carrera al haber metido a Espa?a en un Mundial?
De las cosas m¨¢s importantes que he hecho. No s¨¦ si lo m¨¢s importante, pero a nivel deportivo de lo m¨¢s importante.
Firm¨® en un principio hasta el Mundial. ?Se ve con Espa?a m¨¢s all¨¢ de 2027?
Yo tengo en mente la gira de Estados Unidos (risas). Estamos pensando c¨®mo llegar de la mejor forma all¨ª. Lo m¨¢s importante es lo que viene y seguir mejorando en todo. El a?o pasado tuvimos una gran pretemporada en Valladolid y la idea es repetir eso. Estar¨¢n la mayor¨ªa de jugadores que jugaron contra Georgia, y si podemos incorporar alguno m¨¢s mejor.
Ha habido cambios en el staff. ?Qu¨¦ posici¨®n va a ocupar Miguel¨®n?
De Miguel¨®n se ha dicho que se iba y no es as¨ª. Desde que yo llegu¨¦ es entrenador de touch, de maul y del juego de forwards (delanteros). No cambia nada. Podr¨ªan llamar para preguntar. Estoy disponible. No cambia nada. No s¨¦ con qu¨¦ fin se dice que la situaci¨®n de Miguel¨®n cambia cuando no es as¨ª.
La que s¨ª sale del cuerpo t¨¦cnico de los Leones es la preparadora f¨ªsica, Mar ?lvarez. ?Por qu¨¦? ?Y qu¨¦ valoraci¨®n hace de su trayectoria, tras tantos a?os dedicados al equipo con mucho reconocimiento nacional e internacional?
Despu¨¦s del primer REC nos sentamos a hablar y en algunas cosas no coincid¨ªamos. Nos pusimos de acuerdo y a partir de ah¨ª el trabajo mejor¨®, pero yo creo que ella ya vio que no iba a seguir. Yo ped¨ª alguien que le ayudara, porque estaba muy sola. En la ventana de junio trajimos a alguien de Inglaterra y ahora tenemos otro de Irlanda. Ella fue hablando con la Federaci¨®n que despu¨¦s de la clasificaci¨®n no iba a seguir y as¨ª fue. Nunca fue una decisi¨®n m¨ªa de que no segu¨ªa. No s¨¦ si el desgaste que tuvimos en el primer REC no ten¨ªa vuelta atr¨¢s o qu¨¦.
¡°La situaci¨®n de Miguel¨®n no ha cambiado y Mar ?lvarez no quiso seguir¡±
Pablo Bouza
Si pudiese pedir lo que quisiera de cara a la preparaci¨®n para el Mundial, ?qu¨¦ ser¨ªa?
Mayor disponibilidad de algunos jugadores y tener el control. Algo pactado con los clubes, ordenado. No queremos ser sus due?os. Control de cargas, de minutos, de pretemporada... Tener muy bien coordinados los tiempos.
Va cerca del a?o y medio de relaci¨®n con a RFER. ?Est¨¢ contento?
Estoy contento y c¨®modo. Hemos tenido partidos muy duros y muy buenos resultados. Pero sobre todo es el proceso de c¨®mo se viene trabajando. Estoy contento con eso. Ahora hay que ir a Estados Unidos y Canad¨¢ y hacer muy buena gira.
?Qu¨¦ balance hacen Daniel Hourcade y Ra¨²l P¨¦rez? En tanto que son las otras piezas del engranaje de alto rendimiento tutelado por World Rugby.
Justo habl¨¦ con el anoche (la entrevista se grab¨® el jueves). Est¨¢ contento, pero es lo que ¨¦l dice. Ahora Espa?a tiene que aprovechar para despegar. Que haya trabajo, inversi¨®n y desarrollo. Hasta ahora dec¨ªamos ¡®ch¨¦, cuando clasifiquemos¡¯. Y ahora hemos clasificado y hay que ver qu¨¦ se puede mejorar y de qu¨¦ forma. Tenemos dos a?os y medio en los que hay que conseguir ser competitivos para el Mundial.
Recientemente Agust¨ªn Pichot anunci¨® la creaci¨®n de un centro de alto rendimiento para el rugby argentino que se empez¨® a gestar en 2007. Si le ha llevado algo as¨ª 18 a?os a una potencia rugb¨ªstica de primer orden, ?traslada eso un mensaje de paciencia al rugby espa?ol?
El aficionado puede pedir la clasificaci¨®n, que ganemos a Georgia por 40 y plantemos cara a Inglaterra. Lo que hay que ver es lo que nosotros podemos hacer. La realidad de Argentina a nivel de rugby y situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs es diferente. Ser¨ªa importante tener un centro de este tipo. No s¨¦ si tan grande como el que hizo Argentina, porque requiere mucha inversi¨®n, pero s¨ª un lugar de juego y un gimnasio. Tener una identidad y un lugar de trabajo, que uno sepa d¨®nde va a ir. No s¨¦ si antes de 2027 estar¨¢ o no, pero estar¨ªa bueno que lo pudi¨¦ramos hacer. No tenemos que compararnos. En 18 a?os no sabemos ni d¨®nde vamos a estar (r¨ªe). Si vamos a por algo m¨¢s peque?o, quiz¨¢ en a?o y medio o por ah¨ª tenemos un campo. Uruguay aprovech¨® un estadio de f¨²tbol remodelado como el Charr¨²a. Hay que pensar en algo as¨ª, real y que podamos tener lo m¨¢s r¨¢pido posible.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos