Blanco: ¡°Espa?a puede igualar en Par¨ªs las 22 medallas de Barcelona¡±
El presidente del COE habl¨® en ¡®El relevo ol¨ªmpico: camino Par¨ªs¡¯ sobre las expectativas de Espa?a en los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos.
Alejandro Blanco, presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol, declar¨® este mi¨¦rcoles que es ¡°optimista¡± de cara a los Juegos de Par¨ªs 2024 y dijo que el equipo espa?ol est¨¢ ¡°en condiciones de igualar¡± en la ciudad francesa las veintid¨®s medallas de Barcelona¡¯92.
El m¨¢ximo dirigente del COE analiz¨® la evoluci¨®n del deporte ol¨ªmpico en los ¨²ltimos a?os, sobre todo a ra¨ªz de los Juegos de Barcelona¡¯92, en los que Espa?a ejerci¨® de anfitriona y logr¨® veintid¨®s medallas, el mejor registro hist¨®rico hasta el momento.
¡°El salto del movimiento deportivo femenino empieza despu¨¦s de Barcelona. Al principio va poco a poco y despu¨¦s se multiplica. En ese momento las federaciones se dan cuenta que hay que hacer presupuestos equilibrados y las chicas lo que piden es igualdad. Hay unas pioneras antes de Barcelona y despu¨¦s de esos Juegos hay un auge¡±, dijo.
¡°El dato para mi m¨¢s importante es que m¨¢s del cincuenta por ciento de las chicas que van a los Juegos est¨¢n entre las ocho primeras¡±, confes¨® el presidente del COE, que subray¨® que ¡°el deporte es tan exigente y tan motivador que los deportistas, cuando son cuartos, hablan de medallas de chocolate, algo que me da mucha rabia¡±.
¡°Los Juegos no son solo medallas y oro, plata y bronce. Yo insisto mucho en los finalistas porque hay muchos datos para valorar unos Juegos. Lo importante es el n¨²mero de clasificados y despu¨¦s el numero de opciones de medallas. A partir de ah¨ª la competici¨®n te coloca en tu sitio¡±, manifest¨®.
¡°De cara a Par¨ªs tenemos muy buenos deportistas y soy optimista con las opciones de nuestro equipo. Cuando analizamos los resultados de Tokio no se puede obviar los cuartos y quintos puestos de gente joven y creo que para Par¨ªs solo hace falta ese punto m¨¢gico para que esos resultados se conviertan en medallas. Yo creo que estamos en condiciones de igualar las veintid¨®s medallas de Barcelona y despu¨¦s superarlas¡±, se?al¨®.
Alejandro Blanco, durante su intervenci¨®n en ¡®El relevo ol¨ªmpico. Camino Par¨ªs¡¯, habl¨® sobre la inclusi¨®n de nuevos deportes en el programa competitivo de Par¨ªs.
¡°Est¨¢ bien abrir la puerta pero tiene que ser un deporte estructurado, tiene que estar en todos los continentes, contar con una estructura de federaciones, ¨¢rbitros y entrenadores¡±, manifest¨®.
¡°Tambi¨¦n se pueden cometer injusticias y agravios competitivos. Desde 1908 la marcha est¨¢ en los Juegos, es un deporte que es fundamental para muchos pa¨ªses, tiene tradici¨®n y queremos que se visualice. Lucharemos para que se quede¡±, concluy¨®.
Fernando Molinero, director general de Deportes del CSD, destac¨® las gestas de la esquiadora Blanca Fern¨¢ndez Ochoa y la judoca Miriam Blasco en los Juegos de invierno y verano de 1992 y asegur¨® que ¡°lo que ha venido detr¨¢s es el reflejo de la evoluci¨®n dentro de nuestra sociedad¡±.
¡°Trabajamos d¨ªa a d¨ªa con la intenci¨®n de continuar detectando las posibles barreras que puedan impedir que nuestras deportistas den el m¨¢ximo potencial y tratamos temas como la maternidad, la conciliaci¨®n o la formaci¨®n acad¨¦mica, para que no supongan un lastre en el rendimiento o un impedimento para desarrollar su actividad¡±, coment¨®.
La mesa redonda tambi¨¦n cont¨® con la presencia de ?scar Campillo, director de Relevo, que subray¨® su ¡°apuesta por el deporte ol¨ªmpico y el deporte femenino¡±.