Tres bronces hist¨®ricos
Ayoub Ghadfa, Mart¨ªn Molina y Gazi Jalidov consiguen tres medallas de bronce en las semifinales de los Campeonatos Mundiales Masculinos ?lite de Taskhent.


Jornada hist¨®rica para el boxeo ol¨ªmpico espa?ol. Mart¨ªn Molina (-51 kg), Gazi Jalidov (-80 kg) y Ayoub Ghadfa (+92 kg) se taren a casa tres medallas de bronce de los Campeonatos Mundiales Masculinos ?lite de Taskhent, Uzbekist¨¢n. La actuaci¨®n del equipo ha sido impecable: han conseguido en esta competici¨®n el mismo n¨²mero de metales (tres) que en toda la historia (Enrique Rodr¨ªguez Cal, Enmanuel Reyes Pla y Laura Fuertes). Ghadfa no pudo subir al ring por un corte en la ceja que llevaba arrastrando varias jornadas, por lo que decidieron reservarlo para los Juegos Europeos, primer clasificatorio para los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs. Molina cay¨® por una cuestionable decisi¨®n un¨¢nime de los jueces contra el local Hassnboy Dusmatov, y Jalidov por decisi¨®n dividida y revisi¨®n con el chino Tuohetaerbieke Tanglatihan.
Ayoub Ghadfa no se subi¨® al ring debido a los problemas que le estaba dando su ceja. El marbell¨ª se hizo un corte sobre la ceja derecha hace varias jornadas, y no estaba cicatrizando bien. Cada vez era m¨¢s grande y costaba m¨¢s cerrarlo, lo que supon¨ªa un riesgo para el boxeador espa?ol. Se iba a medir hoy a las 17:45 de la tarde aproximadamente en las semifinales de la competici¨®n con el p¨²gil local Bakhodir Jalolov. Adem¨¢s del combate de Ayoub, han ca¨ªdo dos semifinales m¨¢s. Es importante que su ceja cure bien, ya que dentro de poco m¨¢s de un mes son los Juegos Europeos, el primer clasificatorio para los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs 2024, y tiene que estar recuperado para llegar en las mejores condiciones posibles.
Mart¨ªn Molina, actual campe¨®n de Europa, fue el primero en subirse al ring, y no pudo con el uzbeko Hassnboy Dusmatov, campe¨®n Ol¨ªmpico en 2016 y subcampe¨®n mundialista en 2017. Los jueces dictaminaron derrota por decisi¨®n un¨¢nime para el espa?ol, que fue muy superior en todos los aspectos. Molina sali¨® a por todas y se hizo r¨¢pido con el centro del ring. Se mov¨ªa bien e incomodaba al rival, conect¨¢ndole las mejores manos potentes y precisas. Llevaba la iniciativa clavando sus golpes y esquivando. En el tercer asalto, puso contra las cuerdas al uzbeko con unas buenas combinaciones, pero parece ser que no fue suficiente para los jueces. ¡°He luchado hasta el final, sin rendirme ni un solo segundo, poniendo todo lo que estaba en mi mano. El boxeo es muy sacrificado y el resultado depende de personas que a veces punt¨²an seg¨²n conveniencias, como pas¨® con mis compa?eros Gabi y Oier que tambi¨¦n pelearon con los de casa. Me hubiese gustado llegar a la final, pero me voy con buen sabor de boca. Nos hemos demostrado que estamos al nivel y que el equipo espa?ol puede pelear con quien quiera y con posibilidad de ganar¡±, le coment¨® Molina a AS despu¨¦s del combate
Tampoco hubo suerte para Gazi Jalidov. El p¨²gil de origen ruso hizo una gran actuaci¨®n en un combate muy cerrado. Sali¨® fuerte, cogiendo el centro del ring y conectando buenas manos. Tuohetaerbieke Tanglatihan respond¨ªa, pero el espa?ol esquivaba bien. En el segundo asalto, Gazi llegaba con manos m¨¢s precisas, pero el chino avanzaba sin miedo. Intercambiaban golpes en el centro del ring y conect¨® una potente izquierda. En el tercer round, salieron a por todas. Ambos lanzaron manos y Jalidov lo puso contra la esquina. Termin¨® sangrando por la ceja derecha. Los jueces dictaminaron victoria de Tanglatihan por decisi¨®n dividida y revisi¨®n. Otro p¨²gil del equipo que mereci¨® m¨¢s, pero que vuelve con una importante medalla colgada del cuello.
Hasta seis boxeadores espa?oles estuvieron en cuartos de final y tuvieron la oportunidad de garantizar una medalla en los Mundiales de Uzbekist¨¢n. Enmanuel Reyes Pla (-92 kg), Gabriel Escobar (-60 kg) y Jos¨¦ Quiles (-60 kg), perdieron por decisi¨®n un¨¢nime sus encuentros y se quedaron a las puertas. En estos Mundiales, el equipo ha conseguido el mismo n¨²mero de medallas que Espa?a en toda su historia (tres bronces de Enrique Rodr¨ªguez Cal en 1974, Enmanuel Reyes Pla en 2021 y Laura Fuertes en 2022). Las finales, se podr¨¢n seguir en directo ma?ana y el domingo en directo a trav¨¦s de RTVE Play.
Estos Mundiales se han visto marcados por el boicot de algunos pa¨ªses como Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda o Ucrania, por la participaci¨®n de boxeadores rusos y bielorrusos (tambi¨¦n la hubo en los Mundiales femeninos en febrero), por lo que ha habido ausencias importantes. Adem¨¢s, tambi¨¦n ha influido el conflicto del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) y la Asociaci¨®n Internacional de Boxeo (IBA). El COI suspendi¨® a la IBA de sus funciones debido a unas irregularidades en la administraci¨®n y en el sistema de arbitraje y jueces, y asumi¨® el proceso ol¨ªmpico clasificatorio del boxeo desde Tokio 2020. La IBA present¨® su sistema propio de clasificaci¨®n para Par¨ªs 2024 (inclu¨ªa los Mundiales Masculinos) y permiti¨® la presencia de atletas rusos y bielorrusos. Un conflicto que casi deja fuera de las Olimpiadas al boxeo.