Argentina sue?a con un milagro cada vez m¨¢s cercano
Los Pumas disputan hoy la tercera semifinal mundialista de su historia ante los All Blacks, a los que han ganado dos veces en los ¨²ltimos tres a?os.
![Marseille (France), 14/10/2023.- Argentina'??s Joel Sclavi (L) and Argentina'??s Emiliano Boffeli celebrate after winning against Wales during the Rugby World Cup 2023 quarter final match between Wales and Argentina in Marseille, France, 14 October 2023. (Francia, Marsella) EFE/EPA/SEBASTIEN NOGIER](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/G3WK5QDRSY7OSLV3LAUYMB57JY.jpg?auth=bdde2cc910d54c068a1aab636402ed6a96676a7ed9a5cd2ed6c56b6e99149b9c&width=360&height=203&focal=1839%2C1557)
Por sorprendente que pueda sonar, las semifinales del Mundial de rugby parten, sobre el papel, con una mayor desigualdad que los cuartos de final, que dejaron dos partidos para la historia de este deporte. Los dos encuentros de la pen¨²ltima fase, que comienza hoy con el Argentina-Nueva Zelanda (21:00, M+) y se completa ma?ana con el Inglaterra-Sud¨¢frica (21:00, M+), tienen a un gran favorito y a un aspirante a campanada. Aunque cualquier sorpresa tampoco ser¨ªa may¨²scula, puesto que tanto Argentina como Inglaterra saben lo que es ganar a su rival en los ¨²ltimos a?os.
A lo de hoy en el Stade de France. Para los argentinos, el duelo ante los All Blacks supone una cita con la historia. Es su tercera semifinal mundialista, la primera desde 2015. Al dicho popular de ¡®a la tercera va la vencida¡¯ se acogen los Pumas, que ya tumbaron recientemente la otra barrera necesaria para llegar a la final: batir a Nueva Zelanda. Tras ser incapaces de ganar uno de los primeros 29 partidos en los que se enfrentaron a los oce¨¢nicos, en 2020 Argentina logr¨® su primer triunfo. Dos a?os despu¨¦s lleg¨® otro, este en Nueva Zelanda, adem¨¢s. Con el complejo despojado, los de Michael Cheika encaran una semifinal en la que poco tienen que perder: son la ¡®cenicienta¡¯ de esta ronda, a la que nunca hab¨ªa llegado la s¨¦ptima selecci¨®n del ranking mundial (en vigor desde 2003).
Todo el pa¨ªs sudamericano, que este fin de semana vivir¨¢ unas convulsas elecciones, est¨¢ volcado con los Pumas. Incluido uno de los h¨¦roes del pasado Mundial de f¨²tbol, el Dibu Mart¨ªnez, que public¨® una foto apoyando a la selecci¨®n tras la victoria ante Gales, y que emocion¨® a uno de los h¨¦roes de los cuartos de final, Mat¨ªas Moroni. ¡°Es un mont¨®n... Vamos Argentina¡±, dijo el autor de un placaje para la historia del rugby argentino. La cita futbol¨ªstica de Qatar fue cuesti¨®n de estado, y esta no ser¨¢ menos.
La clave del partido estar¨¢ en lo que podr¨¢ aguantar la defensa argentina. En las dos recientes victorias, Argentina consigui¨® que los All Blacks no alcanzasen los 20 puntos. El reto es may¨²sculo en esta ocasi¨®n, y es que Nueva Zelanda es el pa¨ªs con m¨¢s ensayos en el presente Mundial: 41. La cifra hace m¨¢s da?o todav¨ªa si se compara con los 17 que se han apuntado los Pumas, la menor de entre los semifinalistas. Para reducir esa sangr¨ªa, Argentina, que no se puede permitir otro inicio como el que tuvo frente a Gales, tirar¨¢ de la posesi¨®n: nadie tiene m¨¢s que ellos en el torneo, un 56%.
Los Pumas presentar¨¢n en Saint-Denis una alineaci¨®n con un ¨²nico cambio con respecto al duelo ante Gales: entra Gonzalo Bertranou y se cae Tom¨¢s Cubelli en el medio scrum. Al igual que hace una semana, esperar¨¢n desde el banquillo los dos h¨¦roes de los cuartos de final. Al igual que Mat¨ªas Moroni, Nico S¨¢nchez, autor del ensayo que sentenci¨® el ¨²ltimo encuentro, esperar¨¢ a la segunda parte para hacer da?o a Nueva Zelanda. Porque si alguien en el plantel argentino ha demostrado saber hacerlo, ese es Nico, que es el segundo jugador en la historia que m¨¢s puntos le ha hecho a los All Blacks (151, s¨®lo por detr¨¢s de los 176 del australiano Matt Burke) y, adem¨¢s, fue el hombre que anot¨® todos los puntos de los Pumas, 25, en el hist¨®rico triunfo ante los oce¨¢nicos en 2020.
Dos cambios hace Ian Foster en su alineaci¨®n tras el tremendo duelo con Irlanda: Mark Telea suple a Leicester Fainga¡¯anuku en el wing izquierdo, y tambi¨¦n se cae en la segunda l¨ªnea Brodie Retallick, que deja hueco para un Sam Whitelock que har¨¢ historia al convertirse en el primer jugador que disputa cuatro semifinales de Mundial. Poco queda por conocer de unos All Blacks que, despu¨¦s de todas las dudas y de su nefasto debut, han activado ya el modo depredador, y que marchan lanzados a por su cuarto entorchado planetario. Para evitarlo, Argentina sue?a con un milagro cada vez m¨¢s realista.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.