Ana Galeote, de PhysioWods: ¡°Espa?a est¨¢ cada vez m¨¢s fuerte a nivel de CrossFit¡±
La tambi¨¦n fisioterapeuta especializada en CrossFit ha participado en seis ediciones del CrossFit Open. Ahora, atiende a AS para hablar de la competici¨®n.

Ana Galeote, fundadora y CEO de PhysioWods, y fisioterapeuta deportiva especializada en CrossFit, atiende a AS para hablar de uno de los eventos m¨¢s esperados del mundillo, el CrossFit Open. Una etapa competitiva que tiene una duraci¨®n de tres semanas, y en la que los atletas tienen entre cuatro y cinco d¨ªas para realizar los WODS y subir la puntuaci¨®n a la plataforma digital. Ahora, atiende a este medio para contarnos su experiencia en la competici¨®n, y su proyecto, PhysioWods.
Ha pasado por la gimnasia r¨ªtmica, por la nataci¨®n, ?qu¨¦ le llev¨® a dar el salto al CrossFit?
El motivo por el que empec¨¦ en CrossFit fue porque en ese momento de mi vida estaba buscando hacer deporte. Me hab¨ªa mudado a Francia, estaba viviendo en Reuni¨®n, y all¨ª hay much¨ªsima cultura de carrera, y yo como fisioterapeuta sab¨ªa que ten¨ªa que hacer deporte, y me estaba forzando a salir a correr, porque no me gustaba correr, pero sab¨ªa que ten¨ªa que hacer deporte. Estaba buscando un deporte que me enganchara, porque desde que era adolescente hab¨ªa probado otros deportes, y en unas vacaciones en las que volv¨ª a Madrid, un vecino me dijo: ¡®Ana, han abierto un box de CrossFit al lado de casa, ven conmigo y haces una prueba, que te va a encantar¡¯.
Fui a mi prueba y me encant¨®. Me lo pas¨¦ genial. Sal¨ª destrozada, con agujetas al d¨ªa siguiente, pero me encant¨®. Volv¨ª a entrenar en C1 CrossFit, en Suanzes, en Madrid, y all¨ª empec¨¦ a trabajar tambi¨¦n como fisioterapeuta, y fue adem¨¢s all¨ª donde naci¨® PyshioWods.
?C¨®mo surgi¨® la idea de crear PhysioWods?
Fueron una serie de casualidades. Despu¨¦s de tratar en la consulta a la gente con la que yo entrenaba, de ver las sesiones que ten¨ªan, alg¨²n colega que en el entrenamiento me habl¨® de que podr¨ªan hacer m¨¢s estiramientos. En ese momento pens¨¦ en combinar ambas cosas y que d¨¦ soluciones a mis pacientes, porque cuando te especializas en un campo, te das cuenta de que hay muchas lesiones que se repiten. Y me di cuenta de que al ver a mis pacientes no solo en la consulta, sino tambi¨¦n c¨®mo se mov¨ªan cuando estaban entrenando, vi que pod¨ªa poner remedio a esos problemas, a mejorar esa t¨¦cnica y esa movilidad para evitar lesionarse, y de ah¨ª naci¨® PhysioWods.
Al principio fue como una cuenta de Instagram, en la que empezaba subiendo fotos de ejercicios, luego v¨ªdeos y envi¨¢ndoles el link a mis pacientes. Empec¨¦ a crear contenido, a que me contactasen de fuera del box, de Madrid, y a crear una comunidad online. Y justo con la llegada de la pandemia lleg¨® Healthy Movement, que es la programaci¨®n de movilidad general.
Ha logrado crear una gran comunidad, con m¨¢s de 150.000 suscriptores en YouTube, y m¨¢s de 120.000 seguidores en Instagram. ?C¨®mo se siente?
Me siento muy contenta, cuando comenc¨¦ PhysioWods no lo hice pensando en un negocio online, sino como una herramienta para distribuir los ejercicios, y cuando decid¨ª tom¨¢rmelo en serio, es s¨²per chulo ver como la gente te apoya, ver c¨®mo hay gente que me sigue desde el primer d¨ªa, y que les conozco porque ven¨ªan a la consulta, y hoy en d¨ªa me siguen escribiendo, y es muy satisfactorio y realmente hace que me sienta muy agradecida por el apoyo de la gente que sigue ah¨ª y que tiene una visi¨®n de lo que es la salud, compartiendo conmigo mis vivencias. Tengo la sensaci¨®n de que el negocio no es solo m¨ªo, sino de toda la gente que en un momento u otro me escribi¨® un mensaje y me apoy¨®, y que todos hacemos que esto siga creciendo.
?Por qu¨¦ hay tanto desconocimiento hacia la movilidad y sus beneficios?
Hay mucho desconocimiento, aunque creo que poquito a poco se est¨¢ dando m¨¢s a conocer. Cuando yo empec¨¦ a difundir al respecto, el conocimiento que ten¨ªa sobre la movilidad era m¨¢s por lo que me ense?aron en la carrera, y por un movimiento pasivo. Nunca nos hab¨ªan explicado c¨®mo trabajarla de manera activa, y cuando yo misma empec¨¦ a hacer CrossFit y a ver mis carencias de movilidad, empec¨¦ a entrenarlas, y empec¨¦ a educarme, y a leer m¨¢s informaci¨®n sobre todo lo que ven¨ªa de Estados Unidos, donde yo empec¨¦ a aprender de esto, y a aplicarlo.
A base de difundirlo, el concepto ha cambiado much¨ªsimo. Si PhysioWods lleg¨® en 2017, pues en los ¨²ltimos 6-7 a?os. Ahora hay much¨ªsimas cuentas que hablan de movilidad, pero cuando empec¨¦ nadie estaba hablando de ello. Ahora, cada vez se le da m¨¢s importancia, y eso es tambi¨¦n gracias a que las redes sociales y los medios informan de que el ejercicio va de la mano de la salud.

?Qu¨¦ es lo primero que debe adquirir alguien que quiere practicar CrossFit?
Lo primero es que, en cuanto a la movilidad, a m¨ª me gusta no solo verlo como el rango de movimiento, sino como la combinaci¨®n de una amplitud de movimiento con la capacidad de crear fuerza en ese rango de movimiento. Cuando hablamos de una buena movilidad, c¨®mo somos capaces de generar fuerza.
Lo que recomiendo es comunicarse mucho con el entrenador, desde el principio. Porque al entrar en el box est¨¢s muy cortado y piensas que todos saben m¨¢s que t¨². Que la gente no se corte, que hable de sus lesiones, de sus dolores, es preferible hablar de m¨¢s que de menos. Lo segundo es que no tengan prisa por levantar kilos, por meter nuevos ejercicios, porque eso va a venir con la constancia, y que vayan poco a poco, y presten atenci¨®n a la t¨¦cnica correcta de los ejercicios, la t¨¦cnica, y mantener esa consistencia durante el entrenamiento. Y en tercer lugar, que escuchen a su cuerpo, porque la recuperaci¨®n es fundamental. Las lesiones suelen ser por sobrecarga, cuando le damos a los tejidos una carga superior. Conviene descansar al principio m¨¢s d¨ªas, que se recuperen, y que cuando vayan a entrenar que tengan energ¨ªa.
Hay estudios que afirman que el CrossFit no es m¨¢s lesivo que otros deportes
?Es de verdad el CrossFit tan lesivo como dicen?
Me gustar¨ªa preguntarle a esa gente c¨®mo de lesivo afirma que es. Hay estudios que afirman que el CrossFit no es m¨¢s lesivo que otros deportes, como la halterofilia o la gimnasia. Y, de hecho, hay un estudio que afirma que, por ejemplo, mientras que en el running se observan lesiones en nueve horas de cada 1.000, en el CrossFit son tres horas de cada 1.000. Yo, como fisioterapeuta y como persona que practica CrossFit, no considero que sea m¨¢s lesivo que otras pr¨¢cticas deportivas. Pero es como todo, si t¨² vas a entrenar te expones a ese riesgo de lesionarte, incluso estando sentado en la bicicleta est¨¢tica puedes lesionarte de una sobrecarga de la rodilla. Si se hacen las cosas bien no hay m¨¢s lesi¨®n que en otros deportes.
A m¨ª me encantar¨ªa hablar con esas personas, conocerlas y decirles: ¡®ven conmigo a una clase de CrossFit¡¯. Tambi¨¦n tengo que decir que he estado en muchos boxes de todo el mundo, y se nota much¨ªsimo la calidad del entrenador, marca un antes y un despu¨¦s, e igual que conozco entrenadores buen¨ªsimos, tambi¨¦n conozco otros no tan buenos.
Usted misma ha competido en el Open, ?c¨®mo se ha sentido?
Ya he competido varias veces, y cada a?o es diferente, va variando mucho. Sin dudas, de la que mejor me acuerdo es de la primera vez que me apunt¨¦ al Open, que me lo pas¨¦ muy bien. Recuerdo los WODS que salieron y me visualizo haci¨¦ndolos en el box. ?ramos varios los que lo hicimos con un juez, y recuerdo que lo hice en una versi¨®n escalada, era el primer a?o en el que practicaba CrossFit y no pod¨ªa levantar los pesos en RX, y recuerdo que me lo pas¨¦ muy bien, d¨¢ndolo todo, y acab¨¢ndolo s¨²per satisfecha.
Ya est¨¢ aqu¨ª de nuevo el Open, y parece que a?o tras a?o, las pruebas en cada competici¨®n suelen complicarse m¨¢s y m¨¢s, ?cree que desde CrossFit est¨¢n llevando la competici¨®n al extremo por la espectacularidad?
Primero tenemos que diferenciar el CrossFit como deporte y competici¨®n, y el CrossFit como metodolog¨ªa de entrenamiento. Esa distinci¨®n que se puede establecer, no lo es tan clara en muchos de los boxes. Por un lado, tenemos el CrossFit de competici¨®n, el de los Games, en el que vemos ejercicios cada vez m¨¢s espectaculares, levantamientos m¨¢s pesados, marcas impresionantes, con lo que parece un espect¨¢culo dentro de lo que debe ser un test para saber qui¨¦n es el mejor del mundo.
En la metodolog¨ªa de entrenamiento se busca dar una preparaci¨®n f¨ªsica general para la mayor¨ªa de las personas, que somos el 99,9% de los practicantes de CrossFit, y la mayor¨ªa de gente no necesita hacer un ring muscle-up o un squat snatch. Creo que, mientras se diferencie, no hay problema. Sin embargo, s¨ª que es cierto que hay casos en los que esa distinci¨®n no est¨¢ clara.

?Qu¨¦ consejos nos dar¨ªa para afrontar este Open?
Depende de con qui¨¦n estemos hablando, pero si es con una persona que lo hace para divertirse, que busque pas¨¢rselo bien, que se enfoque en s¨ª mismo, que lo de todo, que da igual lo que hagan los dem¨¢s, y que solo importa lo que hagas t¨².
Fabian Beneito en los Games ha sido buen¨ªsimo, y se ha convertido en la estrella espa?ola a nivel de competici¨®n
?Cree que Espa?a puede ser considerado uno de los pa¨ªses punteros a nivel de CrossFit?
A nivel de practicantes, Espa?a es uno de los que m¨¢s boxes de CrossFit tiene en Europa.
A nivel del deporte profesional, mi punto de vista es que, en comparaci¨®n con otros pa¨ªses como Estados Unidos, estamos a¨²n muy lejos. Pero Espa?a est¨¢ cada vez m¨¢s fuerte a nivel de CrossFit. El papel de Fabian Beneito en los Games ha sido buen¨ªsimo, y se ha convertido en la estrella espa?ola a nivel de competici¨®n, y hay gente en Espa?a muy dispuesta a dar su vida al CrossFit, as¨ª que por falta de inter¨¦s no es. El a?o pasado pude ir a los Games como prensa y fue una pasada. Estaba Fabian en la categor¨ªa individual, hab¨ªa representaci¨®n tambi¨¦n en la categor¨ªa ¡®teens¡¯, en los m¨¢ster, y tambi¨¦n estaba Xabi Osa, que lleva muchos a?os en el top.
Fabian Beneito nos contaba anteriormente que basa su vida en el CrossFit, y que no es algo saludable.
Ning¨²n deporte de competici¨®n es saludable, ni el CrossFit ni ning¨²n otro deporte, y eso los atletas lo saben, y por eso se entrenan entre la adaptaci¨®n y la posible lesi¨®n, en ese margen en el que se lo est¨¢n jugando todo. Al final, ninguna actividad que requiere tanta exigencia es saludable.