Adi¨®s al sue?o del Mundial
Espa?a se despide de sus opciones de estar en la cita de 2023 tras caer ante la Rep¨²blica Checa (3-1). Pierde dos oportunidades en menos de 24 horas.

Se acariciaba, los pron¨®sticos eran favorables y el proyecto, cuidado y concienzudo, estaba preparado para subir un escal¨®n m¨¢s. Uno que se alcanz¨® en 2013, pero que ahora deber¨¢ esperar. Espa?a, tras caer ante la Rep¨²blica Checa (3-1), ha agotado sus opciones de estar en el pr¨®ximo Mundial de b¨¦isbol (en marzo de 2023), conocido oficialmente como Cl¨¢sico Mundial de B¨¦isbol. No pudo ser a la primera ni tampoco a la segunda. Dos decepciones en menos de 24 horas que niegan el sue?o. Tras un arranque clasificatorio ilusionante (dos victorias), la Selecci¨®n, el martes, ya tuvo en su mano asegurarse el billete para la cita mundialista, pero se escap¨®. El combinado nacional, que ganaba por 8-5 en la cuarta entrada, termin¨® cayendo frente a Gran Breta?a. Un equipo tocado que se dirigi¨® hacia su hotel muy tarde, pasada la una de la madrugada, y soportando una noche muy fr¨ªa en Alemania, escenario de una fase previa cruel. Cabezas gachas y miradas perdidas que ya no recuperaron la fuerza para encarar una segunda ocasi¨®n proclive.
Espa?a hab¨ªa superado a la Rep¨²blica Checa en sus tres ¨²ltimos enfrentamientos, pero hab¨ªa trampa. Chequia no es un equipo dado al espect¨¢culo, pero s¨ª asegura pelea y cierta solidez, f¨®rmula suficiente para hacer frente al equipo dirigido por Nelson Prada, con la resaca emocional del d¨ªa anterior. Sobre todo, a la hora de batear, sumando s¨®lo una carrera en todo el partido frente a un equipo al que, cuatro d¨ªas antes, se hab¨ªa superado por un contundente 21-7. Se buscaba repetir la historia de hace diez a?os, cuando se super¨® una fase previa ante Francia, Sud¨¢frica e Israel, pero termin¨® volviendo al presente la de 2016, cuando las puertas tambi¨¦n se cerraron.
Esta vez, con unas cinco entradas finales sin carreras, dejando un vac¨ªo que se ten¨ªa muchas ganas de llenar. ¡°Estar en el Mundial ser¨ªa muy importante para nosotros a todos los niveles. Es el campeonato del mundo profesional, un nivel al que nosotros queremos acercarnos. Clasificarse ser¨ªa un ¨¦xito, un empuj¨®n al b¨¦isbol en Espa?a, uno de los deportes casi olvidados a nivel nacional. Estar entre los veinte mejores del mundo permitir¨ªa que las Grandes Ligas se fijaran en nosotros y nos tuvieran en cuenta en lo que a proyectos se refiere¡±, explicaba Juan Carlos Cerd¨¢, director t¨¦cnico de la Real Federaci¨®n Espa?ola de B¨¦isbol y S¨®ftbol, a AS durante la previa, a escasas horas del partido.
El futuro existe
Se escapa una oportunidad preciosa, pero se queda la base, la de un equipo con ra¨ªces en las grandes potencias mundiales, a las que se seguir¨¢ aspirando. La mayor parte de los integrantes, todos con pasaporte, antepasados, residencia o padres espa?oles, condiciones indispensables para ser seleccionables, proceden de Venezuela. Los hermanos Hern¨¢ndez, Frank y Omar, cubanos, son reflejo de la esencia del equipo. Llegaron con nueve a?os a Viladecans (Barcelona), donde se formaron y crecieron como jugadores. Con ellos, los estadounidenses Justin Connell y Christopher Kwitzer. El primero, nacido en Barcelona; el segundo, con madre espa?ola. Un equipo con genes ganadores que, con estrellas emergentes como Noelvi Marte, mantienen viva la ilusi¨®n de ese segundo Mundial que hoy se escapa.