A Hugo no hay quien lo pare
El campe¨®n mundial de los 200 espalda no paga la adrenalina del oro ni la falta de descanso y se mete con el tercer mejor tiempo a unas semifinales de los 50 donde tambi¨¦n estar¨¢ Santos.

Exhibe Hugo Gonz¨¢lez una sonrisa permanente, t¨ªmida pero evidente, y as¨ª la mostr¨® al p¨²blico este s¨¢bado por la ma?ana al terminar su participaci¨®n en las series de los 50 metros espalda. Saludando al p¨²blico desde su carril 7 en el agua del Aspire Dome, como la estrella mundial que ya es. A diferencia de lo sucedido el mi¨¦rcoles en los 200 estilos, cuando pag¨® una noche en blanco por la adrenalina que le hab¨ªa generado la plata en los 100 espalda, esta vez supo recuperar. Con o sin sue?o, despu¨¦s de dormir tres horitas, marc¨® un tiempazo.
Lo ten¨ªa ciertamente dif¨ªcil, en la ma?ana despu¨¦s a todo un oro mundial en 200 espalda, el mejor d¨ªa de su vida deportiva, y m¨¢s en una prueba en la que como dec¨ªa aqu¨¦l si pesta?eas te lo pierdes. No hab¨ªa tiempo para vacilaciones y el mallorqu¨ªn, como siempre fue de menos a m¨¢s hasta llegar en 24.72 como el mejor de su serie y el tercero de todos los participantes. Y estableciendo su tercera marca personal, meritazo trat¨¢ndose de una sesi¨®n matinal.
Lo mismo se puede aplicar al tambi¨¦n espa?ol Adri¨¢n Santos, que en estas series en los 50 calc¨® su mejor tiempo de siempre, 25.15, que hab¨ªa establecido precisamente en los anteriores Mundiales, en Fukuoka, y que le sirven para acceder como decimocuarto clasificado a las semifinales vespertinas, a diferencia de entonces, cuando fue decimoctavo. El polaco Ksawery Masiuk (24.58) y el campe¨®n de los 100 Hunter Armstrong (24.66) fueron los ¨²nicos que finalmente superaron a Hugo.

Garach, sin final de los 1.500 libre
Quien no corri¨® igual suerte fue Carlos Garach, que en los 800 metros libre s¨ª hab¨ªa obtenido la m¨ªnima ol¨ªmpica para competir en Par¨ªs pero que se qued¨® lejos de esa marca en las eliminatorias de los 1.500 libre, en las que marc¨® el decimonoveno mejor tiempo, 15:16.00, despu¨¦s de haber ido de m¨¢s a menos en su serie, donde marchaba segundo en el primer tramo, quinto al paso por el kil¨®metro y finalmente noveno.
Se prev¨¦ apasionante la final del domingo, de la que se qued¨® fuera uno de los favoritos, el fondista italiano Gregorio Paltrinieri, a quien Kuzey Tuncelli le arrebat¨® la plaza por 21 cent¨¦simas, y tambi¨¦n el vigente campe¨®n, Ahmed Hafnaoui, que no pas¨® del decimos¨¦ptimo puesto en unos Mundiales a los que ha llegado lejos de su mejor forma, pues tampoco accedi¨® a las finales de 400 y 800 libre. Florian Wellbrock (14:48.43), David Aubry y David Betlehem marcaron los mejores tiempos, seguidos muy de cerca por Mykhailo Romanchuk.

Daza y Ruiz, vigesimoquintas
Estren¨® la ma?ana una Mar¨ªa Daza que se ha fogueado a base de bien en estos Mundiales, estableciendo su mejor marca personal en los 200 libre y siendo decimosexta en los 100. En esta ocasi¨®n, en los 50 metros libre, estuvo tambi¨¦n muy cerca, a s¨®lo dos cent¨¦simas, de su mejor tiempo de siempre, y con 25.5 qued¨® tercera de su serie y vigesimoquinta en general, lejos eso s¨ª de la m¨ªnima ol¨ªmpica (24.70).
Las series las domin¨®, c¨®mo no, una Sarah Sjostrom que en Doha est¨¢ arrasando no s¨®lo en finales y semifinales, sino que tambi¨¦n en las series matinales. Fue la ¨²nica en bajar de 24 segundos, 23.91, por delante de la omnipresente Kate Douglass (24.19) y de Shayna Jack (24.30).
La misma posici¨®n que Daza, vigesimoquinta, ocup¨® Jimena Ruiz en unos 50 braza en los que, igual que en los 100, no pudo pasar de las preliminares, al establecer un tiempo de 31.99, muy alejado de las l¨ªderes. La italiana Benedetta Pilato pas¨® en primer lugar a semifinales con 29.89, seguida de una Qianting Tang que con 29.9 certific¨® el r¨¦cord de Asia de la distancia, y de la vigente campeona y plusmarquista, Ruta Meilutyte (30.05), que a diferencia de sus discret¨ªsimos 100 braza s¨ª estar¨¢ en la sesi¨®n vespertina.

Y en las semifinales del 4x100 libre mixto, la ¨²nica prueba de la ma?ana del s¨¢bado sin participaci¨®n espa?ola, primera se meti¨® en la final China, que adem¨¢s marc¨® el r¨¦cord de Asia (3:24.47), seguida de Canad¨¢, Australia, Italia y Estados Unidos, todos ellos que seguramente aportar¨¢n refuerzos de relumbr¨®n por la tarde, como Shayna Jack o Pan Zhanle. Gran Breta?a, vigente bronce mundial, ni siquiera compite en Doha.
Hugo: "Ha ido mejor de lo esperado"
Muy escuetamente, con prisas para poder descansar antes de las semifinales vespertinas, confesaba Hugo González que los 50 espalda habían ido "muy bien, mejor de lo esperado”. En declaraciones a la Real Federación Española de Natación, explicaba: "He podido dormir tres horitas, pero mejor que ninguna, que es lo que dormí después del 100 espalda”.
Por su parte, Adrián Santos se mostraba "muy contento para haber aguantado todo un campeonato entero sin nadar. La presión podía pero la hemos sacado por la mañana, de hecho es muy buen tiempo matinal. Buscaré por la tarde un 24 (segundos) medio o largo. Podemos conseguirlo, hemos trabajado para ello, así que no debería ser problema. Si mejoramos un poquito, a ver si entramos en la final”, concluía.