Juan Soto, el pr¨®ximo contrato mastod¨®ntico del b¨¦isbol
El dominicano es la gran estrella de la agencia libre este a?o. No llegar¨¢ a los 700 millones de Ohtani, pero la pugna por sus servicios ser¨¢ encarnizada.


Del invierno con m¨¢s suspense en la historia reciente del b¨¦isbol, el invierno de Shohei Ohtani, al invierno de Juan Soto. Un a?o despu¨¦s de que la megaestrella japonesa firmar¨¢ con Los Angeles Dodgers el mayor contrato de la historia de la MLB y uno de los m¨¢s lucrativos de todo el deporte actual, el culebr¨®n vuelve a estar servido en las Grandes Ligas y la protagoniza el jardinero dominicano, el bocado m¨¢s suculento de una agencia libre por lo dem¨¢s escasa en grandes narrativas.
Soto es la comidilla estos d¨ªas en los Winter Meetings, el encuentro anual de general managers una vez concluida la temporada para discutir movimientos futuros, y los rumores arrecian en la prensa estadounidense. Especialmente la de Nueva York, la m¨¢s involucrada en el caso porque all¨ª, concretamente en el Bronx, hogar de los Yankees, es donde el pelotero de Santo Domingo ha pegado sus ¨²ltimos batazos. Y porque all¨ª, al otro lado del East River, en Queens, se ubica el gran candidato a evitar que vuelva a vestir el traje a rayas de la franquicia m¨¢s laureada de este deporte, los Mets.
The first six pitches Juan Soto saw in this at-bat were non-fastballs.
— Fireside Yankees (@FiresideYankees) October 20, 2024
He forced Hunter Gaddis to throw a fastball, and he did not miss. One of the best at-bats you will ever see. pic.twitter.com/KuwAKuGkmB
Justo este martes, el d¨ªa en el que adquiri¨® car¨¢cter oficial lo que era una obviedad, que Soto estar¨ªa entre los tres nominados al MVP de la Liga Americana, una de las dos conferencias que componen la MLB (la otra es la Liga Nacional), aparecen nuevas informaciones en la carrera por hacerse con Soto. Jon Heyman publica en el New York Post que los contendientes son ocho: los citados y adem¨¢s los Giants, los Red Sox, los Blue Jays y los Dodgers. A priori el furg¨®n de cola lo componen Giants y Red Sox, por su incapacidad en los ¨²ltimos a?os de convencer a las estrellas que han intentado atraer a sus mercados, y por ofrecer proyectos que todav¨ªa necesitar¨ªan varias fichas m¨¢s para estar en disposici¨®n de ganar, lo que busca un jugador del perfil de Soto, que viene de perder las Series Mundiales con los Yankees contra los Dodgers.
Seg¨²n Heyman hay que darle mucho cr¨¦dito en la pugna a los Blue Jays, que arrastran una temporada desastrosa (74-88) pero cuentan con Vladimir Guerrero Jr. y Bo Bichette, con los que Soto formar¨ªa un Big Three que convierte al equipo canadiense en candidato instant¨¢neo al Trofeo del Comisionado. La pole, coinciden m¨¢s o menos todas las informaciones, es para su ¨²ltima casa, ya sea en un punto u otro de la ciudad, y para los Dodgers. Los Yankees, que han recuperado a Gerrit Cole, han dejado ir a un Anthony Rizzo poco productivo ya y probablemente pierdan a Gleyber Torres, siguen contando con mucha potencia de fuego en Aaron Judge y Giancarlo Stanton. Con Soto, alg¨²n bate de cierta enjundia m¨¢s y una vuelta de tuerca al bullpen volver¨¢n a ser contenders. Los Mets, autores de un cuento de hadas en la recta final del curso y en los playoffs, que se quedaron a las puertas de las Series Mundiales cuando en marzo apuntaban como mucho a un 50% de triunfos, tienen mucho talento joven, un candidato a MVP en Francisco Lindor y, sobre todo, un due?o, Steve Cohen, dispuesto a gastar lo que haga falta para conseguir un tercer anillo que se les resiste desde 1986. Los Dodgers, con el espacio salarial que les deja el dinero diferido en el contrato de Ohtani, tienen liquidez para ensamblar lo que ya ser¨ªa el monstruo final del videojuego, una hidra con las cabezas del japon¨¦s, el caribe?o, Freddie Freeman y Mookie Betts. De ganar Soto el MVP este a?o, tendr¨ªan a dos de los siete ¨²ltimos mejor valorados de la Liga Americana y dos de los ¨²ltimos cinco de la Nacional. Todos en las posiciones del 1 al 4 de su orden de bateo presumiblemente. Ser¨ªa algo descomunal, in¨¦dito.
14 a?os y 658 millones
Esas son las cifras m¨¢s optimistas en las que se proyecta el contrato de Soto, que ha esperado pacientemente a ser agente libre sin restricciones, rechazando en el camino ofertas de renovaci¨®n de Nationals, el equipo en el que debut¨®, y Padres en el rango de los 300 a los 400 millones, sabedor de que su valor era mayor. Ahora los insiders coinciden en que no alcanzar¨¢ el techo de la liga, los 700 ¡®kilos¡¯ a diez a?os de Ohtani (a 20 en realidad, porque para facilitar la construcci¨®n de la plantilla de los Dodgers el grueso lo cobrar¨¢ entre 2034 y 2044), pero en el peor de los casos rebasar¨¢ los 500 y en el mejor, el que augura Tim Kelly en Bleacher Report, llegar¨¢ a los 658 (620 de euros) en 14. A su favor no solo juegan los n¨²meros que le convierten en un bate generacional (576 turnos esta temporada con 166 batazos, 41 jonrones, 109 carreras impulsadas, un 28,8% de promedio, .569 de slugging y .989 de porcentaje de embasado m¨¢s slugging), tambi¨¦n la corta edad a la que ha alcanzado la agencia libre, 26 a?os. Ohtani, por comparar, la teste¨® por primera vez con 29.
Sasaki, el otro gran deseado
La victoria de Jap¨®n ante Estados Unidos en el ¨²ltimo Cl¨¢sico Mundial sigue teniendo ecos en el mercado de la MLB. De aquel equipo nip¨®n ya dieron el salto la temporada pasada al otro lado del Pac¨ªfico hombres como Yuki Matsui, Shota Imanaga o Yoshinobu Yamamoto, este ¨²ltimo la otra gran historia del invierno pasado junto a la de Ohtani, al que acab¨® acompa?ando en los Dodgers a raz¨®n de 325 millones por 12 a?os.
Meet Roki Sasaki, Japan's 23-year-old fireballer coming to MLB next season ??
— MLB (@MLB) November 12, 2024
Where will the coveted international free agent land? pic.twitter.com/IcucRwCNQZ
Sus pasos los sigue ahora Roki Sasaki, recientemente liberado por los Chiba Lotte Mariners de la NPB para fichar por cualquier equipo de la MLB. El ¡®Monstruo de la Era Reiwa¡¯, como se le conoce en referencia al periodo actual del calendario imperial japon¨¦s, atesora una bola r¨¢pida que alcanza los tres d¨ªgitos de velocidad. Su ERA en sus cuatro a?os en la NPB es un min¨²sculo 2.02, con 524 strikeouts en 414.2 entradas picheadas. Los expertos no le consideran un lanzador capaz de absorber muchos turnos por ahora, cosa que podr¨ªa mejorar con la edad, pero s¨ª una fuerza pr¨¢cticamente indestructible en el mont¨ªculo. La diferencia con Yamamoto es que Sasaki, por edad, no puede optar a un contrato mareante. Su llegada ser¨¢ en t¨¦rminos parecidos a los de Ohtani, que por las normas que rigen las transacciones entre equipos de la MLB y del resto del mundo (principalmente japoneses) solo pudo recibir en su primer a?o algo m¨¢s de dos millones de los Angels. Si colma las expectativas que ha despertado y no renueva antes por el equipo que le fiche, una carrera esta en la que pueden participar, al menos desde un punto de vista econ¨®mico, literalmente las 30 franquicias (Dodgers, Yankees, Mets o Cubs aparecen entre los m¨¢s interesados), en 2030 ser¨¢ libre para hacerse obscenamente rico.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos