Los expertos opinan: ?Qui¨¦n ser¨¢ el pr¨®ximo Canelo?
Mientras la carrera de Sa¨²l ?lvarez sigue avanzando, diversos boxeadores irrumpen la escena para tratar de igualar lo que ha hecho el mexicano, aunque por ahora ninguno destaca para tomar la estafeta

A medida que se acercaba la pelea contra Floyd Mayweather Jr, el mexicano Sa¨²l ?lvarez cada vez que ten¨ªa oportunidad de tomar un micr¨®fono o atender una entrevista, aseguraba: ?Aqu¨ª comienza la era del Canelo!
Si bien el tapat¨ªo logr¨® establecer esa narrativa dentro de los medios, los 12 asaltos en los que combati¨® contra Mayweather derrumbaron su discurso. ?lvarez no estaba preparado en 2013 para convertirse en el m¨¢s grande rostro del boxeo a nivel mundial. Money se manten¨ªa como la cara A dentro de la industria al conseguir una s¨®lida victoria.
Unos cuantos d¨ªas despu¨¦s de lamer sus heridas y entender que para alcanzar su prime time necesitaba a?adir a su r¨¦cord varias victorias contra rivales con pedigr¨ª, Sa¨²l ?lvarez comenz¨® su verdadera era.
A partir de 2014 el Canelo inici¨® una seguidilla de 15 victorias contra diferentes rivales, todas contra peleadores que en alg¨²n momento ostentaron un t¨ªtulo mundial de alguno de los cuatro principales organismos. La tendencia ascendente del Canelo no s¨®lo ha acumulado victorias y nocauts durante este lapso, tambi¨¦n lo llev¨® a capturar el reconocimiento del mejor boxeador libra por libra de la actualidad.
En su m¨¢s reciente triunfo contra Caleb Plant en noviembre del a?o pasado, Canelo luci¨® una corona dorada en su cabeza para confirmarse como Rey de los pu?os.
La victoria sobre Plant lo convirti¨® en el segundo campe¨®n indiscutible que pelea actualmente, junto con el superligero escoc¨¦s Josh Taylor, as¨ª como el primer campe¨®n indiscutible en la historia del peso supermediano. Tambi¨¦n es el primer boxeador mexicano en poseer los cuatro t¨ªtulos principales en una categor¨ªa de peso.

Desde hace por lo menos cinco a?os, la reputaci¨®n del pugilismo mexicano camina en los pies del Canelo. Ha hecho lo que ning¨²n otro tricolor en el pasado y tiene el potencial para realizar lo que tal vez nadie ha so?ado.
La noche del s¨¢bado trasladar¨¢ su talento a la T-Mobile Arena de Las Vegas para ascender a las 175 libras, una divisi¨®n en la que debido a su f¨ªsico parece un peleador peque?o, pero que en realidad aparecer¨¢ como el gigante de la noche contra el ruso Dmitry Bivol.
Con el brit¨¢nico Tyson Fury aparentemente alej¨¢ndose de los encordados para siempre, la actualidad del pugilismo se recarga en ?lvarez como su ¨²nica gran estrella.
Tal vez te pueda interesar: Canelo ?lvarez cree que puede vencer a Oleksandr Usyk
Si el mexicano decidiera finiquitar en el futuro inmediato su carrera como peleador, expertos en la materia consideran que la industria del boxeo mexicano y mundial sufrir¨ªa un colapso que la llevar¨ªa por a?os de oscuridad como alguna vez sucedi¨® en la NBA cuando Michael Jordan se retir¨® por primera ocasi¨®n.
¡°La gente del boxeo tenemos que rezar todos los d¨ªas para que el Canelo no pierda porque la estructura del boxeo en el mundo se basa en tres o cuatro figuras que son taquilleras que producen r¨ªos de dinero y en el pasado reciente estos personajes fueron Manny Pacquiao, Floyd Mayweather Jr y en este momento el Canelo se ha quedado solo con el retiro de Tyson Fury. Todo el boxeo del mundo se apoya en el Canelo en este momento. Es el ¨²nico tipo que revienta estadios y genera tal cantidad de dinero. La industria la mueve el Canelo¡±, opin¨® Eduardo Lamaz¨®n, reconocido analista de boxeo de TV Azteca con d¨¦cadas de experiencia.
CANELO ?es el semicompleto m¨¢s bajo?
— Eduardo Lamaz¨®n Don Lama (@lamazon_oficial) April 25, 2022
No, DWIGHT QAWI med¨ªa 1.66. pic.twitter.com/u26dhTDcow
El ¨¦xito en taquilla y pago por derechos de transmisi¨®n que ha alcanzado Canelo como superestrella del deporte es tan grande, que pudo romper un acuerdo masivo de m¨¢s de 325 millones de d¨®lares por 11 peleas que firm¨® en 2018.
A inicios de febrero de este a?o, Sa¨²l ?lvarez acord¨® actuar en tres peleas bajo la promoci¨®n de Matchroom por 165 millones de d¨®lares.
¡°Cuando pelea Canelo los niveles de audiencia se catapultan, se comercializa mucho m¨¢s, los anunciantes quieren estar porque todo mundo quiere verlo pelear. En M¨¦xico tenemos los derechos de transmisi¨®n. Cuando hay posibilidad sublicenciamos para que m¨¢s personas puedan ver las peleas¡±, se?al¨® Rodolfo Vargas, comentarista de Televisi¨®n Azteca.
El primer combate incluido en el nuevo contrato con Matchroom Boxing es contra el ruso Bivol. Canelo regresa a las 175 libras, divisi¨®n en donde en 2019 venci¨® a Sergey Kovalev por nocaut.
Mientras que en Estados Unidos la velada de este s¨¢bado ser¨¢ llevada a casa por DAZN con un costo de 60 d¨®lares, al sur del r¨ªo Bravo adem¨¢s de Azteca, la funci¨®n ser¨¢ televisada por Televisa y por ESPN en sistemas de paga.
Con tal magnitud de televidentes en M¨¦xico, Estados Unidos y el mundo, una derrota contra Bivol golpear¨ªa la imagen del Canelo, de acuerdo con Salvador Rodr¨ªguez, analista de ESPN.
¡°Ser¨ªa catastr¨®fico (una derrota). Suponemos que est¨¢ atravesando por su mejor momento, que es el A de la ecuaci¨®n y ser¨ªa una gran sorpresa. Ello abre la ventana a una revancha¡±, coment¨® Rodr¨ªguez.
Para el presentador de boxeo, atr¨¢s de ?lvarez hay varios rivales que podr¨ªan tomar su lugar en un futuro a mediano plazo.
¡°Vienen empujando fuerte. Si pelean Terence Crawford y Errol Spence ah¨ª podemos ver una nueva figura. De M¨¦xico hay esperanza. Pitbull Cruz, Vaquero Navarrete, el propio Jaime Mungu¨ªa atraen a la raza de manera notable y son tremendos peleadores con ganas de trascendencia¡±.
Cada vez m¨¢s cerca el final de la cuenta regresiva para #CaneloxESPN, atentos este s¨¢bado a @ESPNKnockOut desde @TMobileArena, LV ? pic.twitter.com/fkKWjV6UI7
— Salvador Rodriguez (@ChavaESPN) May 4, 2022
Indiscutiblemente, en M¨¦xico, la pasi¨®n por el boxeo es inquebrantable. Es cultura entre una poblaci¨®n que en el d¨ªa a d¨ªa lo lleva a su mesa para dedicarle tiempo en la conversaci¨®n.
La tradici¨®n de grandes peleadores es de larga data y para varios analistas hay ciertos nombres que pueden encumbrarse bajo los reflectores que deje el Canelo.
¡°Juan Francisco Estrada es hoy el n¨²mero 2 de los mexicanos. Vive un estupendo momento y su trayectoria es muy destacada¡±, sostuvo Eduardo Camarena, especialista con d¨¦cadas dentro de los encordados.
Si bien hay ciertos boxeadores que pueden hacer un nombre que ayude a cubrir la ausencia del Canelo cuando se retire, el com¨²n denominador entre las voces consultadas por AS USA, es que no hay nadie que haya aparecido en el mapa, con las cualidades dentro y fuera del ring que posee Sa¨²l ?lvarez.
¡°Hoy Canelo y Fury son las figuras medi¨¢ticas en el deporte de los pu?os.. conseguir el brillo de Canelo dentro y fuera del ring es complicado, hay que tener m¨¢s que talento. Tenemos muchos talentos j¨®venes en el boxeo.. pero hoy no se perfila nadie como una estrella asegurada para reinar despu¨¦s de Sa¨²l¡±, concluy¨® Renato Berm¨²dez, encargado de las narraciones en la cadena ESPN.
¡°El boxeo mexicano siempre ha dado gran cantidad de peleadores, pero aqu¨ª estamos hablando de llevar la estafeta del boxeo mundial. En tiempos a?ejos lo hicieron Mike Tyson, Julio C¨¦sar Ch¨¢vez, ?scar de la Hoya, Pacquiao, Mayweather. Yo conf¨ªo en nuevos valores como Jaime Munguia, pero a¨²n estamos lejos de un pr¨®ximo Canelo¡±, afirm¨® Vargas.
Un gusto como siempre @Canelo y suerte para el 7 de mayo. Y muy rica tu bebida se la recomiendo. pic.twitter.com/MaXk6acGjR
— Julio C¨¦sar Ch¨¢vez (@Jcchavez115) April 26, 2022
Ning¨²n atleta es juzgado m¨¢s por momentos singulares que los boxeadores. Su legado se define por c¨®mo afrontan los mayores desaf¨ªos y responden ante la crisis. Para bien y para mal, nadie se pierde una pelea de Sa¨²l ?lvarez, no importa si son aficionados o detractores. El problema es: ?Qu¨¦ pasar¨¢ cuando termine la era del Canelo?