Los boxeadores latinos que brillaron en 2024
Cubanos, boricuas, hondure?os y mexicanos fueron las nacionalidades de los boxeadores más destacados de 2024.


El boxeo dejó múltiples combates emocionantes durante 2024 y los púgiles latinos establecieron su nombre entre los mejores de varias categorías. Aunque en su mayoría son cubanos, debido a su gran desempe?o, también se incluyen a estadounidenses de ascendencia de país de habla hispana.
Teófimo López
El estadounidense hijo de hondure?os es el campeón de peso superligero de la Organización Mundial de Boxeo y en 2024 hizo dos defensas exitosas. López superó por decisión unánime tanto a Jamaine Ortiz como a Steve Claggett para retener el cinturón que obtuvo en 2023 al vencer a Josh Taylor.
El siguiente paso para ‘The Takeover’ sería unificar títulos al enfrentar a Richardson Hitchins de la FIB o quedarse con el título de la CMB cuyo campeón interino es el dominicano Alberto Puello luego de que Devin Haney rechazó subir al cuadrilátero contra él. Sin embargo, todo apunta a que López enfrentará a Subriel Matías.
Double Greatest @RingMagazine_ #Boxing #Theo #Lineal https://t.co/kf6lPCg3es pic.twitter.com/TllBOIwAgS
— Teofimo Lopez (@TeofimoLopez) December 20, 2024
Osleys Iglesias
Los boxeadores cubanos son de los más talentosos en el mundo amateur y Osleys Iglesias quiere que ese estatus se mantenga entre los profesionales. Por ello, ‘El Tornado’ noqueó a los cuatro rivales que enfrentó en 2024. El habanero peleó cuatro veces en Canadá y cuatro veces ganó. Tanto Marcelo Coceres como Evgeny Shvedenko cayeron en el primer asalto mientras que Sena Agbeko aguanto un segundo episodio.
Iglesias es el campeón de la OIB de peso supermediano tras noquear a Petro Ivanov. El cubano mandó a la lona al ucraniano en el quinto asalto de su combate pactado a 12. Tras alzarse con el título, Iglesias retó a Jaime Munguía, pero parece que el combate no se realizará luego de que el mexicano fue derrotado por el francés Bruno Surace.
Rafael ‘El Divino’ Espinoza
El boxeador mexicano más importante es Saúl ‘Canelo’ ?lvarez. Sin embargo, el que más impacto tuvo en 2024 fue Rafael Espinoza. ‘El Divino’ se convirtió en campeón de peso pluma de la OMB a finales de 2023 al vencer a Robeisy Ramírez por decisión mayoritaria. La revancha tardó en tener lugar porque Sergio Chirino Sánchez se interpuso entre Espinosa y ‘El Tren’. Sin embargo, el mexicano retuvo la corona al noquear al cubano en el sexto round de su último combate.
El siguiente reto de Espinoza, ya sea que se mantenga en su categoría o suba a superpluma, apunta a ser un compatriota suyo. En las 126 libras su rival sería Rey Vargas mientras que en las 130 el objetivo a vencer sería Emmanuel ‘Vaquero’ Navarrete.
AND STILL??
— ESPN Ringside (@ESPNRingside) December 8, 2024
Rafael Espinoza retains the WBO featherweight title in a TKO win against Robeisy Ramirez ? pic.twitter.com/IeTBQDguey
William Scull
El título de peso supermediano de la Federación Internacional de Boxeo le pertenece al cubano William Scull. El matancero venció a Sean Hemphill en Las Vegas en mayo y a Vladmir Shishkin en Alemania en octubre. El púgil con residencia en * podría apuntar a un combate de ensue?o contra Canelo ?lvarez, pero algo más factible en 2025 sería enfrentar al francés Christian Mbilli o al estadounidense Diego Pacheco.
Erislandy Lara
El cubano Erislandy Lara demostró que pese a tener 41 a?os de edad aún es uno de los mejores boxeadores de peso mediano e hizo de la T-Mobile Arena su casa en 2024. ‘The American Dream’ retuvo el título de las 165 libras luego de que noqueó a Michael Zerafa el 30 de marzo y después hizo que la esquina de Danny García tirara la toalla en el noveno asalto de su combate celebrado como evento co-estelar del combate de Saúl ‘Canelo’ ?lvarez y Edgar Berlanga.
Luego de vencer a García, Lara declaró que le gustaría seguir activo con grandes peleas en 2025. Zhanibek Alimkhanuly es el campeón de la FIB y de la OMB, así que el kazajo podría ser una buena opción para el cubano. Otros dos candidatos para el próximo a?o son el dominicano Carlos Adamez, regente del CMB, y el británico Chris Eubank Jr., quien posee el título de la OIB.
Dayan González
Otro cubano que está dando de qué hablar en el mundo del boxeo es Dayan González. El nacido en La Habana hace 25 a?os vive en los Emiratos ?rabes Unidos y en 2024 se hizo con el título vacante de peso pluma de la OIB luego de pelear cuatro veces en el a?o. El púgil subió al cuadrilátero tantas veces porque ninguno de sus combates pasó más allá del segundo round.
David Carmona, Allen Kabungo y Ariel Pérez de la Torre fueron noqueados en el segundo asalto de sus peleas contra González. Sin embargo, la pelea por el título de la OIB fue más espectacular puesto que mandó a la lona a Wira Mikham con un uppercut para quedarse con el título.
Dayan González noquea a Wira Mikham en 35 segundos para ganar el título IBO vacante de peso pluma. En las próximas horas se debe anunciar de manera oficial la firma de Dayan con Queensberry Promotion.
— Carlos Linares (@linares_ca_93) December 6, 2024
?: @ATokkers5 #boxeo pic.twitter.com/lIguNSlQ4m
Xander Zayaz
El futuro del boxeo puertorrique?o recae en los hombros de Xander Zayas. El joven de 22 a?os se mantiene invicto luego de 20 combates y en 2024 sumó dos triunfos más. El de San Juan, Puerto Rico superó por decisión unánime a Patrick Teixeira y a Damián Sosa, en junio y septiembre, respectivamente. Ambos combates fueron realizados en el Madison Square Garden de New York donde la influencia boricua es inmensa.
Por ahora, Zayas posé los títulos de la North American Boxing Federation y de la OMB NABO de peso superwelter. Sin embargo, está entre los mejores clasificados de la categoría y podría subir pelda?os si enfrenta a nombres como Jorge García Pérez, Sebastían Fundora o Vergil Ortiz Jr.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos