¡°La mujer en el deporte est¨¢ a¨²n para rellenar huecos¡±
Asunci¨®n Loriente, responsable de igualdad de ADESP, aspira a seguir al frente de la Federaci¨®n Espa?ola de Remo.


Los procesos electorales en las federaciones espa?olas avanzan y, con la misma tozudez que despu¨¦s de los Juegos de Tokio, los datos dictan que la paridad de g¨¦nero en las federaciones espa?olas est¨¢ muy lejos de alcanzarse. Un estudio de ADESP (Asociaci¨®n del Deporte Espa?ol) de 2023 indicaba que un 95% de las presidencias est¨¢n en manos de hombres, que tambi¨¦n ocupan un 65% de los puestos en juntas directivas. Igualmente, el 78% de los entrenadores son hombres, el 77% de los ¨¢rbitros o el 63% en las secretar¨ªas generales.
Y en las fotos del pr¨®ximo ciclo ol¨ªmpico, la presencia de corbatas seguir¨¢ abrumando. ¡°Hacemos mucha formaci¨®n desde ADESP, pero no tantas mujeres acaban de dar el paso a la gesti¨®n. No s¨¦ si no se sienten seguras o acompa?adas, pero siempre hay una corbata que se pone por delante y corta el paso. Falta bastante todav¨ªa¡±, lamenta Asunci¨®n Loriente, presidenta de la Federaci¨®n Espa?ola de Remo desde 2018 y responsable de igualdad de ADESP. Ella (si gana las elecciones del domingo 24 que pelear¨¢ con Miguel ?ngel Mill¨¢n) seguir¨¢ siendo una excepci¨®n. Como Elisa Aguilar, sucesora de Jorge Garbajosa en Baloncesto desde octubre del a?o pasado y reelegida. O Isabel Garc¨ªa, en Salvamento y Socorrismo. Las tres ¨²nicas presidentas.
Desde ADESP se ha promovido la Red SportNet4Women con la idea de que m¨¢s mujeres pudiesen desarrollar su carrera profesional en torno al deporte, y ya han llegado a m¨¢s de mil. Pero el sill¨®n de la presidencia parece seguir casi vetado. ¡°Tristemente, s¨ª. El mundo federativo es muy complicado, con estructuras muy dif¨ªciles de remover, y las mujeres sufren m¨¢s zancadillas que los hombres. Tambi¨¦n influye la autoexigencia que nos imponemos. Nadie es bueno en todo. Y yo animo a dar el paso. Tampoco los de la corbata saben de todo. Hay que tener menos miedo¡±, analiza Loriente (52 a?os) sobre la escasa renovaci¨®n. ¡°El deporte est¨¢ a¨²n muy masculinizado¡±, recuerda.
¡°Siempre hay una corbata por delante que corta el paso¡±
Loriente
¡°A las juntas entran las mujeres porque la ley obliga a que haya al menos un 40%. Pero estas normas que deber¨ªan ayudarnos, a veces se vuelven en contra. Las cuatro primeras que pasan por all¨ª o las cuatro que saben que pueden controlar son las que acaban entrando. Cualquiera lo puede ver. Todav¨ªa estamos para rellenar huecos. Y eso se traduce en que sigue sin haber una cuota femenina real que aporte. Las que est¨¢n dispuestas a unirse, al final ven el panorama y dicen ¡®yo no me meto¡¯. Las que no dan el paso (dice ir¨®nica) deben ser bastante m¨¢s inteligentes que yo¡±, sigue con crudeza el relato de la presidenta de Remo, que tuvo que afrontar en 2022 una moci¨®n de censura con trasfondo de machismo.
El caso es que pocas se animan a presentar batalla en las federaciones. Loriente lo achaca tambi¨¦n a ¡°la falta de profesionalizaci¨®n¡± del deporte femenino, que acaba relegando a la mujer a la base. Y a los problemas de conciliaci¨®n: ¡°Si hay algo que no tiene horas ni calendario, es el deporte. S¨®lo hay que ver las reuniones de junta directiva, todas a partir de las 20:30 horas. Y hay roles tradicionales de la mujer que siguen vigentes. Hemos mejorado, pero sin un giro de 180 grados¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos