La ¡®marea rosa¡¯ conquista Madrid con 36.000 mujeres
La tradicional carrera rinde homenaje en su 21? edici¨®n a la figura de Adriana Cerezo.

La Carrera de la Mujer celebr¨® este domingo su vig¨¦simo primera edici¨®n en Madrid con 36.000 participantes, igualando su r¨¦cord hist¨®rico de asistentes y convertida en el evento deportivo femenino m¨¢s grande de toda Europa, y, antes de que la marea rosa llenase de color las calles de la capital espa?ola, se brind¨® un homenaje a Adriana Cerezo, medallista de plata en taekwondo en los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio 2020.
La prueba ha tenido un crecimiento exponencial desde su creaci¨®n, con 5.000 participantes en su primera edici¨®n hasta las 36.000 mujeres de este vig¨¦simo primer aniversario, que lucieron una camiseta rosa con el lema ¡®Tu dorsal suma¡¯.
Este a?o la homenajeada en meta fue la deportista madrile?a Adriana Cerezo, cuyo palmar¨¦s en taekwondo incluye dos oros europeos, una plata ol¨ªmpica y un bronce mundial. ¡°Siento un orgullo enorme de este homenaje. No me lo pod¨ªa creer cuando me lo dijeron. Me hace mucha ilusi¨®n¡±, confes¨® Cerezo antes de la salida de la prueba.
La otra homenajeada este a?o, aunque en su caso fue hace unos d¨ªas durante la presentaci¨®n de la carrera, fue la atleta paral¨ªmpica Alba Garc¨ªa Falagan, medallista de bronce en los Juegos de Par¨ªs en salto de longitud clase T11 de discapacitados visuales.
¡°Ser mujer y tener discapacidad no es nada sencillo. Cuando empec¨¦ a correr y saltar no tuve muchos referentes femeninos y a mi me gustar¨ªa ser un referente para mujeres con y sin discapacidad. A¨²n as¨ª, valoro haber estado rodeado de mujeres maravillosas que me han ayudado a perseguir mis sue?os¡±, destac¨®.
Para esta edici¨®n la organizaci¨®n modific¨® el recorrido de 6,4 kil¨®metros. El inicio estuvo en el Paseo de la Castellana, a la altura de Nuevos Ministerios, y tras bajar hac¨ªa la Plaza de Col¨®n y Cibeles, las participantes enfilaron la calle Alcal¨¢ para tomar la Gran V¨ªa camino de Plaza de Espa?a y Princesa, d¨®nde giraron para enfilar la meta hac¨ªa el Parque del Oeste.
A nivel deportivo, la ganadora fue la serbia Ivana Zagorac, que venci¨® por segunda vez parando el crono en 20:34. Segunda fue Laura Mart¨ªnez (21:22) y tercera Paula Villaverde (21:23).
Entre las participantes cincuenta mujeres apoyadas por ACNUR, que fueron invitadas por la organizaci¨®n, para la que esta ¡°acci¨®n es fundamental por el empoderamiento y la fuerza que aportan a las corredoras y la gran labor de sensibilizaci¨®n que lleva a cabo y que ayuda a que poco a poco m¨¢s personas conozcan la enorme tarea que llevan a cabo este tipo de entidades¡±.
Este a?o, el objetivo que se ha marcado la organizaci¨®n con el circuito es el de ¡°seguir difundiendo la pr¨¢ctica del atletismo y del ejercicio aer¨®bico entre las mujeres de todas las edades, luchar contra el c¨¢ncer, recaudar fondos para promover su investigaci¨®n y concienciar sobre la importancia de su prevenci¨®n anticipada, as¨ª como combatir la violencia de g¨¦nero y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ¨¢mbitos¡±.
Al finalizar el circuito se realizar¨¢ una aportaci¨®n a la Asociaci¨®n Espa?ola Contra el C¨¢ncer de 90.000 euros y tambi¨¦n se har¨¢n donaciones de mil euros a Wanawake Mujer, que lucha contra la mutilaci¨®n genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres; Fundaci¨®n GEICAM, l¨ªderes en investigaci¨®n en c¨¢ncer de mama; y la Asociaci¨®n Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ¨¢mbitos.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos