La firma de Nicklaus y la influencia de Muhammad Ali: as¨ª es Valhalla
La sede del PGA este a?o, en una importante encrucijada deportiva, es un largo dise?o del Oso Dorado con referencias al legendario p¨²gil, natal de la zona.


A media hora en coche hacia el oeste desde Valhalla est¨¢ el 3302 de Grand Avenue, donde se cri¨® Cassius Clay, despu¨¦s Muhammad Ali; un poco m¨¢s al sur, el hip¨®dromo de Churchill Downs, hogar del ¨ªnclito Derby de Kentucky, la carrera para purasangres de tres a?os m¨¢s famosa del mundo; algo m¨¢s al norte, a orillas del r¨ªo Ohio, un templo del b¨¦isbol, la sede de Louisville Slugger, el bate de Joe DiMaggio, Lou Gehrig, Rickey Henderson o Babe Ruth, entre muchos otros. Quiz¨¢ Louisville, en particular, y Kentucky en general, no tengan demasiada importancia en el mapa de Estados Unidos, un emplazamiento m¨¢s en ese Medio-Oeste (aunque para los sure?os sea norte y para los esnobs de la costa este, sur) desnudado por la deslocalizaci¨®n industrial que es el combustible del MAGA Trumpiano. Quiz¨¢ no haya nada que buscar all¨ª, lejos de las kilom¨¦tricas playas de California y de las luces de Times Square. Salvo que lo que le pirre a uno sea el deporte, los caballos, el bourbon o todas esas cosas juntas, claro. En tales casos, Louisville es un oc¨¦ano de posibilidades.
All¨ª, entre planicies dedicadas a la cr¨ªa equina y formaciones de caliza, ¡±lo que hace nuestro bourbon m¨¢s suave y a nuestros caballos m¨¢s r¨¢pidos¡±, se congratulan en la web del club, le encargaron a Jack Nicklaus construir un campo de golf capaz de albergar grandes torneos, ¡°un para¨ªso para el golf de competici¨®n¡±. Y el Oso Dorado, que describi¨® la zona como ¡°el sue?o de un dise?ador¡±, alumbr¨® Valhalla, que abri¨® en junio de 1986. Entonces med¨ªa unas 7.000 yardas (6.400 metros); hoy en d¨ªa, para un grande como este PGA, se juega en 7.600 (6.950 metros) como par 71.
Valhalla is special ?#PGAChamp pic.twitter.com/P1esYtffHP
— PGA Championship (@PGAChampionship) May 15, 2024
Esa es la fortaleza de un dise?o desprovisto de grandes obst¨¢culos. Los ¨¢rboles, al menos los que entran de verdad en juego, escasean, y las calles, ahora de zoysia (en el PGA de 2014, el ¨²ltimo major que se jug¨® all¨ª, cuando a¨²n se disputaba en agosto, eran de bentgrass, que no se puede segar de la forma id¨®nea para conseguir la firmeza y velocidad buscadas en esta ¨¦poca del a?o), son generosas, as¨ª que el campo se defiende con su longitud y la exigencia principal que impone es la precisi¨®n desde el tee, sobre todo en hoyos como el 2, el 6 o el 12.
Este ¨²ltimo uno de los dos, junto al 8, que rinden homenaje a la figura de Ali y su famoso mantra: Float like a butterfly, sting like a bee (flota como una mariposa, pica como una abeja). La primera parte del mismo da nombre al 8 y la segunda, al 12. No es la ¨²nica referencia a la historia del recorrido. El tercer hoyo, primer par 3 de la ruta, es ¡®Honest Abe¡¯ en honor a Abraham Lincoln, el ¨²nico presidente del pa¨ªs nacido en Kentucky. Y el 10, uno de los tres monstruosos pares 5 que implant¨® Nicklaus (el m¨¢s corto el 2, de 485 metros), se llama ¡®Big Red¡¯ por ser ese el otro nombre con el que se conoci¨® a Secretariat, el legendario caballo campe¨®n de la Triple Corona estadounidense en 1973. El 12 se conoce extraoficialmente como ¡®La venganza de Od¨ªn¡¯, en l¨ªnea con la mitolog¨ªa n¨®rdica de la que toma su nombre la finca.
Tres grandes y una Ryder
No es la primera vez de Valhalla, que en 1993 fue parcialmente comprado por la PGA de Am¨¦rica, y recientemente cambi¨® de manos en un traspaso que ha provocado numerosas bajas entre socios descontentos con la nueva propiedad, se sienta a la mesa de los grandes. El campo, que gusta en la esfera organizativa por sus anfiteatros naturales como el del 18, capaz de albergar unas 20.000 personas, ya ha sido sede de este torneo en tres ocasiones anteriormente.
La primera en 1996, victoria de Mark Brooks con dos birdies al 18 en menos de 20 minutos: primero para forzar un playoff contra Kenny Perry y despu¨¦s, ya en el desempate, para tumbar al favorito local. La segunda cuatro a?os despu¨¦s, otro playoff (esta vez a tres hoyos, el primero en la historia del torneo) que encumbr¨® a Tiger Woods a costa de Bob May. El tercer grande de ese a?o para el Tigre, cosecha in¨¦dita desde la de Ben Hogan en 1953.
Despu¨¦s de aquello la PGA adquiri¨® el resto de la propiedad y en 2008 se celebr¨® all¨ª una Ryder Cup memorable que gan¨® Estados Unidos. Ya en 2014, tras una reconstrucci¨®n de los 18 greenes del campo con bentgrass y un nuevo sistema de irrigaci¨®n en 2012, se celebr¨® una tercera edici¨®n del PGA, la de la ¨²ltima victoria en un major de Rory McIlroy, que desbanc¨® a Mickelson con la noche cayendo ya sobre Louisville. Hasta este jueves, diez a?os y un cisma despu¨¦s, cuando Valhalla, una de las joyas de un museo del deporte, volver¨¢ al escaparate.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos