La Federaci¨®n Internacional de Pelota no expulsa a la Espa?ola
La FIPV admiti¨® en diciembre a la Vasca, por lo que podr¨ªa jugar contra Espa?a, y el conflicto est¨¢ en el TAS y a la espera de una decisi¨®n del CSD.
La Federaci¨®n Internacional de Pelota Vasca, reunida hoy, decidi¨® no suspender a la Federaci¨®n Espa?ola, lo que hubiera impedido a sus deportistas participar en competiciones internacionales. El motivo que esgrim¨ªa era la impugnaci¨®n del acuerdo de la Asamblea de diciembre en la que decidi¨® admitir a la Federaci¨®n Vasca. Decisi¨®n que la Espa?ola ha llevado ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). ¡°Sea cual sea la decisi¨®n final a este conflicto, la FIPV jam¨¢s coartar¨ªa posibilidad alguna de participaci¨®n en competiciones internacionales¡±, expresaron en un comunicado.
¡°No hubiera tenido sentido, puesto que s¨®lo hemos impugnado esa decisi¨®n, pero no estamos atacando a los afiliados, es de sentido com¨²n¡±, recuerda a AS Javier Conde, presidente de la Espa?ola desde enero relevando a Juli¨¢n Garc¨ªa Angulo. En esa asamblea no hubo representantes espa?oles, que alegan que se les impidi¨® participar. La Federaci¨®n Vasca se desgaj¨® de la Espa?ola en 2002.
La admisi¨®n de Euskadi, lo que podr¨ªa llevar a jugar contra Espa?a, por ejemplo, el 31 de mayo en la Liga de Naciones que se celebrar¨¢ en Gernika, viene dada por el art¨ªculo 48.2 de la nueva Ley del Deporte que permite que selecciones auton¨®micas con ¡°arraigo hist¨®rico y social¡± participen en competiciones internacionales. Eso s¨ª, previa autorizaci¨®n del Consejo Superior de Deportes, ente que no se ha pronunciado y que intenta mediar. ¡°La pelota vasca no es un deporte espa?ol en el sentido de que se practique en toda Espa?a¡±, ha expresado Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, su presidente. ¡°Est¨¢ pensado (el art¨ªculo) como un plus de sensibilidad en relaci¨®n con deportes espec¨ªficos que hasta ahora no se hab¨ªan reconocido especialmente y yo creo que tiene todo el sentido que la sociedad vasca vea reconocida internacionalmente la pelota vasca, que adem¨¢s se llama pelota vasca¡±, apunt¨® el pol¨ªtico.
Ante ello, la Federaci¨®n Espa?ola, que se niega a retirar el recurso en el TAS como pretende el CSD, envi¨® hoy una carta a Uribes en la que muestra ¡°preocupaci¨®n y decepci¨®n por la falta de apoyo del CSD y el desconocimiento sobre la realidad de nuestro deporte¡±.
LA CARTA DE LA FEDERACI?N ESPA?OLA, ?NTEGRA
Estimado Presidente,
Desde la Federaci¨®n Espa?ola de Pelota queremos trasladarle nuestra profunda preocupaci¨®n y decepci¨®n ante la falta de respaldo por parte del Consejo Superior de Deportes a nuestra instituci¨®n evidenciada en sus declaraciones del pasado mi¨¦rcoles 19 de marzo, as¨ª como el desconocimiento manifiesto que esta reciente comunicaci¨®n demuestra sobre la realidad de la Pelota en nuestro pa¨ªs.
Este deporte, con una arraigada tradici¨®n y una implantaci¨®n nacional incuestionable, se juega en toda Espa?a y est¨¢ representado por nuestra Federaci¨®n, que cuenta con 12 federaciones auton¨®micas integradas (m¨¢s practicantes en Baleares, Asturias y, obviamente, Pa¨ªs Vasco). Actualmente, contamos con m¨¢s de 10.000 deportistas federados en todo el territorio nacional que son el verdadero alma del deporte, lo que demuestra el alcance y relevancia de la Pelota en nuestro pa¨ªs.
En este sentido, lamentamos profundamente que en su reciente pronunciamiento se mezcle err¨®neamente, generando confusi¨®n en la opini¨®n p¨²blica, la Pelota Vasca con otras disciplinas como la Pilota Valenciana o la Lucha Canaria, cuya realidad es completamente distinta. M¨¢s a¨²n, se menciona la participaci¨®n de Euskadi en competiciones que no son oficiales, desviando as¨ª el foco de la situaci¨®n presente como es el reconocimiento de Euskadi dentro de la Federaci¨®n Internacional de Pelota Vasca (FIPV), permiti¨¦ndole competir contra Espa?a o, incluso, dejando a Espa?a sin representaci¨®n en favor de la de Euskadi algo que puede ocurrir en varias modalidades (o todas, si la FIPV cumpliese su amenaza de expulsar a la espa?ola). Esto supone una afrenta clara contra el deporte espa?ol y, por supuesto, contra los miles de deportistas que representan a sus comunidades aut¨®nomas dentro de la estructura federativa nacional.
Especialmente preocupante es el anuncio de que la Federaci¨®n Vasca contar¨¢ con el permiso del CSD para participar en la Liga de Naciones de la FIPV que se ha anunciado en Gernika para el 31 de mayo. Cabe recordar que la normativa establece que cualquier competici¨®n oficial en Espa?a debe contar con el visto bueno de la Federaci¨®n Espa?ola de Pelota, que a su vez debe trasladar la solicitud al CSD. La omisi¨®n de nuestra Federaci¨®n en este proceso y decisi¨®n unilateral no solo constituye un menosprecio inaceptable a su labor y funci¨®n, sino que tambi¨¦n resulta manifiestamente irregular e impugnable. A ello se suma que nos encontramos inmersos en un procedimiento arbitral que determinar¨¢ si la Asamblea que modific¨® los estatutos y aprob¨® esta inscripci¨®n, actu¨® de forma leg¨ªtima. En este contexto, que el CSD avale una decisi¨®n cuyos efectos a¨²n est¨¢n pendientes de una resoluci¨®n del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) no solo carece de prudencia, sino que constituye una absoluta temeridad.
Circunscribir ¨²nicamente la pr¨¢ctica de la pelota vasca al ¨¢mbito territorial de Euskadi, distorsiona la realidad hist¨®rica y territorial de este deporte, que cuenta tambi¨¦n con una fuerte tradici¨®n en regiones como, por supuesto, Navarra y la Rioja, pero tambi¨¦n en Catalu?a, Arag¨®n, Castilla y Le¨®n y la Comunidad Valenciana entre otras, ignorando su arraigo nacional y menospreciando el esfuerzo de miles de deportistas de estas regiones en todo el pa¨ªs.
Es fundamental subrayar que esta no es una cuesti¨®n contra Euskadi, sino una cuesti¨®n de legalidad. La Federaci¨®n Espa?ola de Pelota respeta el art¨ªculo 48.2 de la Ley del Deporte, pero tambi¨¦n exige el respeto a los procedimientos regulados en los estatutos de la FIPV, a los procedimientos reglamentarios para la aprobaci¨®n de competiciones oficiales en Espa?a y a la normativa internacional en la materia, as¨ª como a los pronunciamientos del Tribunal Arbitral del Deporte.
Por todo lo expuesto, lamentamos profundamente la politizaci¨®n de este asunto y apelamos al Consejo Superior de Deportes a que, en el ejercicio de sus funciones, act¨²e con el rigor y la imparcialidad que esta situaci¨®n exige velando por el deporte espa?ol, de todos los deportistas espa?oles como defiende la Federaci¨®n. Asimismo, le instamos a conocer en mayor profundidad la riqueza y complejidad de nuestro deporte, la belleza de sus diferentes modalidades y su implantaci¨®n nacional, marco sobre el que debe regirse el propio CSD.
Quedamos a su disposici¨®n para cualquier aclaraci¨®n adicional y reiteramos nuestra disposici¨®n al di¨¢logo, entendiendo que este debe principalmente desarrollarse tras el resultado del laudo arbitral del TAS, para garantizar el respeto a la legalidad del procedimiento y la protecci¨®n de la Pelota como parte del patrimonio deportivo de Espa?a.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª