¡°Ir a nuestros CAR ser¨¢ como jugar en el Real Madrid o en el Bar?a¡±
Sean Kelly, director t¨¦cnico de la RFEN, tilda de ¡°pobre¡± el Mundial, pero est¨¢ tranquilo porque ¡°tiene un plan¡±. Elogia a Ben Titley, el nuevo t¨¦cnico.


Despu¨¦s de la eliminaci¨®n del relevo 4x100 estilos masculino en el Mundial de Budapest, en la piscina Duna Arena, se cerraba la participaci¨®n espa?ola. Un balance pobre, muy pobre, sin finales. Peor que en Gwangju 2019 y peor que cualquier Mundial. Sean Kelly y Ricardo Barreda, director t¨¦cnico y director nacional de programas, respectivamente, dan sus explicaciones sobre los malos resultados y su proyecto de futuro, el en¨¦simo de la presidencia de Fernando Carpena, que arranc¨® en 2018, y que reconoce que desde 2013 ¡°la tendencia es a la baja¡±. Kelly quiere implantar un modelo diferente pero le est¨¢ costando. Es la apuesta de la RFEN y no hay dudas al respecto.
?C¨®mo valora este Mundial de Budapest?
A nivel competitivo ha sido muy pobre. Es dif¨ªcil hacer equipo cuando los resultados no salen, pero la actitud y el comportamiento de los nadadores y del cuerpo t¨¦cnico ha sido consistente. Probablemente, la mejor prueba fue la ¨²ltima, el relevo 4x100. Eso fue algo positivo, pero los resultados no son suficientes.
?Por qu¨¦?
Solo ten¨ªamos a dos miembros del equipo ol¨ªmpico que estuvo en Tokio. Cuando un pa¨ªs como Espa?a no tiene aqu¨ª a sus mejores nadadores se hace da?o.

Los j¨®venes tampoco se han acercado a sus mejores marcas¡
No quiero poner excusas. Se unen muchas cosas. Ellos no tienen experiencia y han tenido ex¨¢menes. Algunos se clasificaron con la m¨ªnima FINA B. Deb¨ªan intentar nadar en sus mejores marcas personales, pero eso no pas¨®.
?Por qu¨¦ no llevan psic¨®logos a las competiciones?
Todo el equipo tiene acceso a tres psic¨®logas. No est¨¢n en aqu¨ª, les ayudan telem¨¢ticamente. No solemos traer psic¨®logo a la competici¨®n. Esta sobre la mesa, pero tenemos un problema con las acreditaciones que son limitadas.
?Le preocupa que los resultados hayan sido los peores de la historia?
Estar¨ªa preocupado si no tuviera un plan o un programa, pero s¨ª lo tengo. Esto es un reflejo de d¨¦cadas donde no se ha funcionado bien. Solo ha habido cinco medallistas ol¨ªmpicos en la historia de Espa?a. Mi peque?o club en Gran Breta?a ten¨ªa solo cuatro. Necesitamos cambiar muchas cosas en el sistema, necesitamos ayuda del CSD y potenciar esos centros de alto rendimiento. Queremos que este lugar sea el mejor del mundo, que se vea futuro, que los ni?os puedan que ver esos nadadores y de esa manera no quieran irse a los Estados Unidos.
?Cu¨¢ntos nadadores han participado en este Mundial y que procedan de centros de alto rendimiento?
Ninguno.
?Y c¨®mo los convencer¨¢ para que vayan a entrenar all¨ª?
Cuando tengamos resultados. Durante dos a?os Ben Titley, por ejemplo, que en julio se incorpora al CAR de Sant Cugat entren¨® a tres nadadores con grandes resultados y eso hizo efecto llamada. A los nadadores les diremos que son es el mejor sitio para ellos. La gente tiene que verlo atractivo. Ser¨¢ como jugar en el Real Madrid o el Barcelona. Holanda o Gran Breta?a tienen grandes centros con muchos nadadores.
Habla, eso s¨ª, de un proyecto a largo plazo. ?C¨®mo implicar a los entrenadores?
No est¨¢ siendo f¨¢cil que los entrenadores apoyen el proyecto. Todos debemos estar juntos, necesitamos el apoyo entrenadores y el entorno, y construir algo que nunca hemos hecho. El primero a?o no, el de Tokio, no tomamos decisiones; este Mundial confirma que la tendencia de la nataci¨®n era a la baja.
?Considera que los entrenadores que ahora tienen en los centros de alto rendimiento (Rob Greenwood y Ben Titley) son mejores que los que hay aqu¨ª?
Dime alguno mejor que Ben, quiz¨¢s hay alguno, pero no lo conozco. ?l es uno de los mejores y hemos conseguido traerlo. Rob ha dirigido dos centros en Gran Breta?a con ¨¦xito. Ambos representan un modelo diferente. Hemos conseguido traer a dos de los mejores. Es muy importante para que vengan nadadores. Adem¨¢s, hay que sumar las instalaciones, el grupo de entrenamiento¡ Y que llegue resultado.

?Cu¨¢ndo visualiza mejoras?
En el Mundial de Fukuoka estaremos mejor. Es uno de los momentos m¨¢s dif¨ªciles de mi carrera, es un reto. Tenemos un plan, hay muchas fases de trabajo.
?Qu¨¦ comunicaciones tiene con los nadadores que est¨¢n en Estados Unidos?
Estuve en California y Virginia, y tuvimos buenas conversaciones. No se a¨²n qu¨¦ pasar¨¢ el a?o que viene. Hay que tomar una decisi¨®n. Nosotros les ofreceremos una oportunidad emocionante. Ha habido un acercamiento, se les tendi¨® la mano estando all¨ª: tienen las puertas abiertas de los centros nacionales cuando est¨¢n en Espa?a. Mario Moll¨¤ est¨¢ en el CAR y Carles Coll se queda tambi¨¦n. Un problema en la competici¨®n es que no podemos controlar qu¨¦ pasa en Estados Unidos. Hay que cruzar los dedos con Hugo y Carles.
Jessica Vall mostr¨® su descontento. ?Ir¨¢ al Europeo?
Est¨¢ clasificada y tiene el derecho a ir. No hemos hablado con ella ni con el entrenador. Todos los nadadores del equipo nacional tienen ayudas.
?Mireia competir¨¢ en el Europeo de Roma?
No lo sabemos. Ser¨ªa una decisi¨®n excepcional que podemos tomar porque es Mireia. Ben Titley se incorpora en julio y hay que hablarlo.
?A qui¨¦n m¨¢s entrenar¨¢ Titley?
No puedo decir de nombres. En dos semanas ya estar¨¢ all¨ª y confirmamos.
?Nadie quiere ser Mireia?
Mucha gente quiere llegar a ser Mireia, pero no todos est¨¢n dispuestos a atravesar el camino. Lo que hizo ella fue incre¨ªble y muy duro, hay deportistas con el potencial, pero no con la decisi¨®n de arriesgar, porque no hay garant¨ªas, hay que hacer el esfuerzo sin las garant¨ªas. Mireia hizo de forma brillante y nos ha costado con otros deportistas.